La inflación del 2022 cerró pisando el 90%
Se conocieron los números de la inflación en la ciudad correspondientes a diciembre. Además, el IPC Online difundió los datos acumulados del 2022.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that fmdelacalle contributed 671 entries already.
Se conocieron los números de la inflación en la ciudad correspondientes a diciembre. Además, el IPC Online difundió los datos acumulados del 2022.
Profesionales de la salud del Penna protestaron frente a la entrada del hospital provincial por la falta de coberturas de guardias. FM De la Calle dialogó con Jorge Moyano, director de la institución, quien reconoció y apoyó las demandas del personal.
El concejal del Frente de Todos (FdT), Mariano Arzuaga criticó el recientemente aprobado Presupuesto 2023 y dijo a FM De la Calle que “una cosa son los discursos adentro del recinto y otra cosa es la verdad” .
Finalmente quedó habilitada la página en la cual se pueden visualizar datos y los planes de monitoreo del Comité Técnico Ejecutivo. Walmir Morete, dialogó con FM De la Calle sobre la novedad y también se refirió a la infracción por la emisión de humo negro por parte de Mega.
Horacio Romano, médico y columnista de Salud de FM De la Calle, realizó un balance del 2022 en su materia. Destacó que el año empezó y está culminando con un nuevo pico de casos de SARS-CoV-2.
El Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca elevó a juicio la investigación seguida contra Néstor Luis Montezanti por su participación en el grupo paraestatal que actuó en Bahía Blanca y a la que se le atribuye la comisión de 24 homicidios entre los años 1974 y 1975.
FM De la Calle emitió un programa especial recordando el legado de Edgardo Luis Fernández Stacco. Un repaso de las hebras de su entramado vital, a través de testimonios de personas que se enlazaron con sus múltiples quehaceres.
La columnista de Economía de FM De la Calle, Maju Eliosoff, realizó un análisis del 2022. Inflación, FMI, guerra y trabajadores y trabajadoras cada vez más pobres, fueron algunos de los ejes de la reflexión a días de recibir el 2023.
Zaida Teresa Franz falleció el 23 de diciembre en Villa Ventana a sus 95 años. Era madre de Ana Teresa Diego, desaparecida en 1976 y fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. Una reseña de lucha y de la carta que le escribió al asteroide que lleva el nombre de su hija.
El Ministerio de Salud de la Nación dejó sin validez la resolución que permitía que las recetas se envíen como fotografía y mediante aplicaciones de mensajería, mail o fax.
Las primeras 3 activistas de Villa María habían sido aprehendidas junto a una médica tras una serie de allanamientos, imputadas por ejercicio ilegal de la medicina y encubrimiento. Luego detuvieron a otra socorrista que se encontraba fuera del país.
La semana pasada el Centro de Educación Agraria Nº18 de Cerri realizó un encuentro en el cual compartieron información sobre la institución educativa, repasaron lo hecho durante el año y los planes para el 2023.
Raúl Ayude, consejero escolar del Frente de Todos, analizó en FM De la Calle los números del Presupuesto 2023. Se votará el miércoles y se espera sea aprobado por la mayoría que tiene el oficialismo.
En la Plaza Rivadavia se pueden encontrar alimentos y productos artesanales de proyectos acompañados por el área de EcoSol de Cáritas, la UTEP, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores y trabajadoras de la Tierra (UTT).
Funcionan desde este jueves 5 nuevos vacunatorios covid en Bahía Blanca. Ezequiel Jouglard, subsecretario de Atención Integral de la Salud municipal, expresó que “hemos ordenado bastante la situación de espera”.
Tras una movilización frente al Municipio, la Asociación de Profesionales de la Salud anticipó la continuidad de la medida de fuerza desde el lunes. “Estamos esperando que nos llamen a dialogar”, dijo Nicolás Muñoz Cruzado a FM De la Calle.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) cerró este martes la paritaria 2023. Como resultado, se fijó un salario básico de $319.185 desde el inicio de enero. También se les pagará un plus de fin de año no remunerativo.
Este miércoles no hubo atención en el Bapro debido a un paro por 24 horas promovido por La Bancaria. Sus trabajadores y trabajadoras piden la derogación de la Ley 15.008 la cual, durante la gestión de María Eugenia Vidal, modificó el régimen jubilatorio del personal.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.