Elecciones en ADUNS
Entre hoy y mañana la docencia universitaria elige la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas que conducirá el sindicato por los próximos cuatro años (2022-2026).
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5073 entries already.
Entre hoy y mañana la docencia universitaria elige la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas que conducirá el sindicato por los próximos cuatro años (2022-2026).
¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.
El Movimiento de mujeres y diversidades indígenas por el Buen Vivir realiza la campaña #AboliciónDelChineoYa en el marco de la cual exigió al gobierno la prevención y erradicación de dicha práctica colonial.
Bahía Blanca lidera el ranking de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina. “Uno de los pilares de lo que se llama gobierno abierto es la transparencia. Sin embargo, otro es la participación ciudadana y es allí donde nos encontramos que, si bien la gran mayoría tiene conocimiento de que existe la página web del Municipio, muy pocos acceden a la misma y hacen uso”, dijo a FM De la Calle la investigadora de la UNS Lucía Díaz.
La Orquesta Escuela de Ingeniero White, de la cual participaba Ángel Almada, cerró las actividades organizadas por su cumpleaños con un repertorio especial en su honor. La directora Alejandra Hall recordó que “era su segundo hogar”.
El ex camarista bahiense está imputado por los delitos de asociación ilícita, por su vinculación con integrantes de la organización paraestatal Triple A, y de intimidación pública por un hecho ocurrido el 26 de agosto de 1974, en el marco de la toma de la UTN.
Puesteros y puesteras fueron desde Donado 151 hasta Alsina 65 para reclamar frente al Palacio Municipal. Hubo presencia policial y de bomberos. Continúan las reuniones individuales con funcionarios de segunda línea del gobierno comunal.
Hoy a las 21 habrá función de esta producción de la Compañía de Danza Motor Colectivo, con la participación especial del cuerpo de baile de la peña tradicionalista Anai Ruca, cuarteto de malambo de la agrupación folclórica Huella Sureña y la pareja de danza de Lucas y Belén.
El médico y columnista Horacio Romano explicó en FM De la Calle de qué se trata la secuenciación completa del genoma de los neandertales que llevó al sueco Svante Pääbo a quedarse con el Premio Nobel de Medicina 2022.
Leer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario nos vuelve a nuestra condición de nómadas.
Espacio de recomendación de libros y lecturas de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana.
El reconocido muralista Chelo Candia, quien vino especialmente desde la provincia de Río Negro para la jornada, conversó con FM De la Calle sobre su obra y acompañamiento de luchas sociales.
Representantes legales de comerciantes se refirieron a la continuidad del conflicto entre puesteros y autoridades comunales. “Esto fue causado por el Municipio”, aseguró María de los Ángeles Rosón a FM De la Calle.
Responsables, trabajadores y clientes de comercios dieron su testimonio a FM De la Calle en el marco de la clausura decretada por el intendente Héctor Gay. A pesar de la resolución, mantuvieron sus locales abiertos. “Vinieron un montón de policías a la puerta a asustar a la gente”, relataron.
En el inicio del 31º Encuentro Nacional de Artesanos y Artesanas que tendrá lugar desde hoy y hasta el 10 de octubre, ya hay actividades en la Carpa intercultural gestionada por la organización mapuche Kumelen Newen Mapu.
¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.
Según se informó, fue a partir de relevamientos sobre seguridad e higiene, instalación eléctrica y estado de la construcción, entre otros rubros, realizados por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca (cuatro informes) y Kapla Consultora (dos). “Se coordinarán reuniones para definir pasos a seguir con la situación de cada uno de los comerciantes y ONGs que allí se encuentran emplazados”.
El próximo fin de semana se desarrollará en San Luis el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries e Intersexuales. “Era necesario reconocernos”, explicaron desde la comisión organizadora a FM De la Calle el motivo del nuevo nombramiento más inclusivo.
La organización de derechos humanos viajó a Laprida para reclamar verdad y justicia en el caso de la joven de 26 años, hallada sin vida en un calabozo de la comisaría local el 5 de julio. Hoy se cumplen 4 meses.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.