Entradas de] FM De la Calle

, , , , ,

Contaminación en la ría: “Jurídicamente es inviable cualquier ampliación o radicación de nueva empresa”

En el marco de los anuncios sobre la instalación de una planta de GNL y de la ampliación de la planta de Profertil en el estuario, la Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría de Bahía Blanca envío una carta documento al presidente de YPF, Pablo González, notificándolo de la reciente condena a empresas y organismos estatales por la contaminación de las aguas.

La argentinidad en terapia

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

,

Gobierno Abierto: “Si bien los datos están, no suelen ser totalmente accesibles”

Bahía Blanca lidera el ranking de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina. “Uno de los pilares de lo que se llama gobierno abierto es la transparencia. Sin embargo, otro es la participación ciudadana y es allí donde nos encontramos que, si bien la gran mayoría tiene conocimiento de que existe la página web del Municipio, muy pocos acceden a la misma y hacen uso”, dijo a FM De la Calle la investigadora de la UNS Lucía Díaz.

,

Ramón y Juana en el Teatro Municipal

Hoy a las 21 habrá función de esta producción de la Compañía de Danza Motor Colectivo, con la participación especial del cuerpo de baile de la peña tradicionalista Anai Ruca, cuarteto de malambo de la agrupación folclórica Huella Sureña y la pareja de danza de Lucas y Belén.

Identidad y diversidad

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

, , ,

El Municipio clausuró el Mercado Municipal

Según se informó, fue a partir de relevamientos sobre seguridad e higiene, instalación eléctrica y estado de la construcción, entre otros rubros, realizados por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca (cuatro informes) y Kapla Consultora (dos). “Se coordinarán reuniones para definir pasos a seguir con la situación de cada uno de los comerciantes y ONGs que allí se encuentran emplazados”.