Juicio a Bongiovanni: se realiza la tercera audiencia
Organizaciones sociales que acompañan a las víctimas convocan a una concentración en Estomba 34, frente a Tribunales, desde las 8:30.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 337 entries already.
Organizaciones sociales que acompañan a las víctimas convocan a una concentración en Estomba 34, frente a Tribunales, desde las 8:30.
Comenzó el juicio por jurados a Juan Matías Bongiovanni. Organizaciones sociales, feministas y sindicales acompañaron a las víctimas. FM De la Calle registró el testimonio de dos ex alumnas del docente imputado y la opinión de entidades que brindaron su apoyo a las denunciantes. (Por Giuliana Crucianelli)
Se trata de Mauro Rufanacht quien fue denunciado por abusos sexuales contra dos niños del grupo scout María Auxiliadora. A raíz de la difusión mediática se sumaron cuatro casos en Villa Gesell que pertenecen al entorno familiar del acusado.
Agustina Galarza (20) fue asesinada de dos disparos por parte de un efectivo de la Policía Local. Su madre contó que fue herida al intentar proteger a su hermana mientras la vivienda de Darregueira al 2500 era baleada desde un auto.
La tarifa plana se incrementará un 30% pasando de $76 a $99,60. El promedio de Pasajeros Frecuentes será del 20% y quedará en torno a los $48. El Concejo Deliberante analizará la implementación del boleto combinado para bonificar en un 100% el segundo viaje en el período de una hora.
Autoridades del Museo de Ciencias junto a la comunidad que colabora con el Parque de la Ciudad manifestaron que el Club Pacífico destruyó una reserva de caldenes que estaban dentro de las instalaciones del espacio verde para construir canchas de fútbol.
Carlos Alberto Paschetta contó que el represor Pedro Noel le reconoció haber participado de su secuestro y el de su hermano, Osvaldo Agustín. El testigo declaró en la Megacausa Zona 5, la cual continuará este jueves desde las 9.
“Siempre nos dicen ‘¿vas a hacer dibujitos? ¿de eso vas a vivir? Sí, de esos vivimos, nos nutrimos y comunicamos’”. La Escuela Superior de Artes Visuales cumple años y los festeja con tres días de actividades propuestas por estudiantes, docentes y cuerpo directivo.
Daiana Abregú tenía 26 años, el domingo la policía la detuvo tras una pelea en la calle. Por la tarde le avisaron a su familia que se había suicidado en la celda. Su madre no cree en la versión oficial. La Comisión Provincial por la Memoria señaló que la dependencia no estaba habilitada para alojar personas detenidas.
Ex alumnas de colegios privados de la ciudad denunciaron al profesor de catequesis y responsable del grupo Aclaró, Juan Matías Bongiovanni, por abuso sexuales ocurridos cuando eran adolescentes y voluntarias del proyecto.
En el Día de los y las Periodistas, Anabella Tarabelli, secretaria de Acción Social del Sindicato de Prensa comentó las condiciones laborales en los medios locales.
Organizaciones e instituciones culturales demandan la continuidad de los fondos para sostenimiento y financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), las Bibliotecas Populares del programa CONABIP y el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA).
SUTEBA, ADUNS y CTA cuestionaron la entrega de fondos municipales a escuelas y jardines de gestión privada. Ambas erogaciones fueron para el mantenimiento de las instituciones educativas de los clubes Olimpo y Villa Mitre.
Autoridades del Club Olimpo anunciaron el proyecto para construir canchas en Parque Noroeste. La iniciativa involucraría el macizo de 5 hectáreas entre las intersecciones de Rondeau – Malvinas – Blandengues y las vías.
Integrantes de organizaciones del barrio Noroeste se reunieron con autoridades municipales para impulsar la recuperación del edificio ferroviario demolido tras el incendio.
Estudiantes y docentes de los departamentos de Humanidades y Ciencia de la Educación de la UNS realizan la convocatoria bajo el lema “Nos organizamos contra la violencia de género en lugares de estudio y trabajo”.
Trabajadores de la Base Aeronaval Comandante Espora denuncian que se utilizaron las instalaciones donde se reparan aviones para realizar una clase de crossfit y se difundieron imágenes del lugar en las redes sociales de un gimnasio.
Fernanda Petersen, abogada de una de las víctimas de los abusos, sostuvo en diálogo con FM De la Calle que con las mismas pruebas con las cuales la fiscal Marina Lara imputó al palista en diciembre hoy pide su sobreseimiento.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.