Acerca de FM De la Calle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5058 entries already.
Entradas de] FM De la Calle
“No se debe tratar como a delincuentes a gente que por necesidad ocupa un terreno”
El secretario de Derechos Humanos de CTA, Dante Patrignani, destacó la orden judicial para encontrar una solución pacífica a la demanda de tierras de las familias de la toma de Don Bosco. Marcos Streitemberger, secretario de Gobierno, afirmó que el fallo “está en análisis de parte de la Asesoría Letrada”.
“Detrás de un discurso de eficiencia económica Espert esconde un discurso de odio al pobre”
El diputado nacional José Luis Espert afirmó que la Asignación Universal por Hijo/a es un subsidio a la pobreza y agregó que “si no se pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria”. ¿Por qué, además de estigmatizante, su discurso es mentiroso?
“Queremos que nos dejen pagar por estas tierras y construir nuestras casas”
La crisis habitacional en Bahía Blanca es indiscutible. El último fin de semana se produjeron varias tomas de terrenos sobre avda. Arias. Las familias insisten en una solución pacífica y dialogada para acceder a un espacio donde vivir. “No nos sirve que nos subsidien un alquiler por 6 meses”, dijeron a FM De la Calle.
De la Calle: 33 años de Efecto púa
(Por Astor Vitali) Hoy cumplimos años. Treinta y tres años de FM De la Calle. Nos encuentra ampliando el estudio Heinrich y Loyola, es decir, en construcción –siempre en construcción– transmitiendo desde una sede gremial prestada durante dos semanas –siempre transmitiendo, como sea, pero transmitiendo.
Comienza el juicio a Juan Matías Bongiovanni
La acusación por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda de la víctima y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de 2 alumnas será evaluada en un juicio por jurados. Organizaciones feministas convocan a acompañar el debate este miércoles desde las 8:30 en Estomba 34.
Tierras Argentinas: “Necesitamos una solución verdadera, que se hagan las calles”
Las lluvias de la semana pasada afectaron a los barrios populares de la ciudad como Tierras Argentinas. El Municipio sólo hizo un zanjeo precario en calle Pampa Central. La comunidad demanda obras mientras la CTA realiza una colecta de colchones, frazadas, calzados y ropa de abrigo.
Sobreseyeron a Néstor “Piri” Pinta
El juez Guillermo Mércuri liberó al palista maragato de responsabilidad por su eventual participación en el delito de abuso sexual gravemente ultrajante por el que había sido denunciado por una alumna de la Escuela Municipal de Canotaje de Patagones.
Transporte público: triple aumento de tarifa y boleto combinado
El Concejo Deliberante aprobó un incremento del 30% que llevará el pasaje de $76 a $99,60 en los próximos días. El Municipio volverá a ajustar automáticamente el valor en octubre y en febrero. Por otro lado, se incorpora la combinación de boletos utilizados en el lapso de una hora, estableciendo la gratuidad para el segundo pasaje.
Cuidados Paliativos: “Esperamos que con la ley haya más capacitación”
La presidenta de la Asociación Bahiense de Cuidados Paliativos, Julia Rial, explicó en FM De la Calle los beneficios que traerá a quienes padecen enfermedades complejas la legislación recientemente aprobada en la Cámara de Diputados.
Contaminación en la ría: “Sería ideal acatar este fallo en primera instancia”
La diputada provincial Natalia Dziakowski (Juntos) dijo a FM De la Calle que el Estado y las empresas del polo petroquímico condenadas por contaminar el estuario no deberían esperar que la sentencia quede firme para tomar medidas: “Por más que alguien apele, 20 millones no es nada para todo lo que hay que hacer”.
Caso Abregú: CPM denuncia “super protección” de Berni a los imputados
De los testimonios de las y los policías indagados por el asesinato de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida se desprenden nuevos elementos cruciales para el avance de la causa. Por otra parte, la defensa de las y los agentes estará a cargo de abogados del Ministerio de Seguridad bonaerense.
¿El Estado cumple la ley de cupo travesti trans?
Hace un año se promulgó la Ley Nacional 27.636 de Cupo e Inclusión Laboral Travesti, Trans y No Binario. Se reservó el 1% de los empleos del sector público nacional pero, con apenas 313 personas incorporadas, se está lejos de lograr el mínimo de 5.551 programados para el 2023.
La UNS abre la Licenciatura en Obstetricia
Formará profesionales para el cuidado de la salud reproductiva de las mujeres, la atención de partos, pospartos y recién nacidos y colaborará con la reducción de las elevadas tasas de mortalidad en sectores vulnerables.
Ciberacoso: se reglamentó la “Ley Micaela Ortega”
“Hay mucha inquietud desde los colegios porque los casos están en aumento, (…) los adultos debemos tener mucho cuidado con lo que compartimos en redes sociales sobre nuestra familia”, dijo a FM De la Calle.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.