

Religión y democracia: cuarta edición del encuentro sobre creencias religiosas
Este martes comienza un nuevo Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y Movilidades en Patagonia en el octavo piso del Departamento de Humanidades.
“Estudiamos temas religiosos en su vinculación con la sociedad y la política”, dijo a FM De la Calle la historiadora Virginia Dominella.
Habrá mesas de diálogo y presentación de libros. Hoy a las 15 se podrá participar de la actividad titulada “Religión y política en contextos autoritarios y democráticos”, mientras que el miércoles a las 9:30 tendrá lugar el debate “Pensar las prácticas religiosas desde el espacio, las movilidades y los territorios”. Más tarde, en el segundo día, a las 14:30 está programada la mesa “Estudios de minorías y diversidades religiosas”.
“El encuentro replica una serie de jornadas que venimos haciendo un grupo de investigadoras e investigadoras de la Patagonia, de Argentina y de Chile” , explicó.
El grupo está compuesto en su mayoría por historiadores e historiadoras.
“En septiembre de 2017 nos reunimos en Bariloche para intentar empezar a trabajar juntos en lo que tiene que ver con la investigación, con la formación de investigadores jóvenes”.
Acerca de la finalidad del evento convocado en el marco de los 40 años de democracia, agregó que “la idea es pensar en lo religioso centrado más en el catolicismo, en la Iglesia Católica, en la transición democrática en los fines de la dictadura e incluso en las décadas más recientes”.
Noticias relacionadas
FM De la Calle recorrió los distintos puestos de la feria de usados en la Plaza Payró y recolectó testimonios de feriantes y organizadores del encuentro que en 2013 empezó a gestarse en el Galpón De la Calle.
Ante los hechos que involucran a jóvenes y, por otro lado, el enfrentamiento de barras de Villa Mitre, el concejal y vicepresidente de El Nacional, Mariano Arzuaga, dialogó en FM De la Calle sobre las políticas públicas que fallan en la contención y el rol de los clubes.
A pedido del fiscal Jorge Viego, titular de la UFIJ N°5, el juez de Garantías Guillermo Mércuri ordenó convertir en detención la aprehensión que recaía sobre Facundo Solís en relación al homicidio de Gastón Ortega y las lesiones que sufrió Jonathan Ortega.
Para el primer trimestre del año hay un 50% de probabilidad de que se mantenga el fenómeno La Niña, según prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Carlos Sotelo, licenciado en Ciencias de la Atmósfera, conversó con FM De la Calle acerca de la falta de precipitaciones que azota al suelo argentino.
Virginia Linares, ex secretaria de Salud y Acción Social (1991-1999) y Rodolfo Lopes, médico y ex intendente de la ciudad compartieron su visión tras el anuncio del cierre de las unidades sanitarias de Villa Nocito y Maldonado por parte de la gestión de Héctor Gay.
“Los que dispararon eran los que estaban a cargo de la hinchada cuando fue el tema del muerto del hincha de Olimpo”, dijo a FM De la Calle el delegado de APREVIDE, Walter Bertotto.
Verónica Iglesias, actriz, gestora cultural y asesora del Consejo Cultural Consultivo detalló las convocatorias abiertas para Eventos Permanentes y el registro de artistas bahienses.
Comenzará el 7 de febrero el segundo juicio oral y público contra Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (47), acusados por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez ocurrido en octubre de 2016 en Mar del Plata. “Son 6 años y medio sin tener justicia”, dijo a FM De la Calle la madre de la joven, Marta Montero.
Lenny Cáceres, periodista y fundadora de Diario Femenino y Nora Dinoto, referenta de Nido Bahía Blanca, dialogaron con FM De la Calle sobre la violencia en las infancias y adolescencias a partir del crimen de Lucio Dupuy.
A un año de la intoxicación y muerte de personas en el barrio Puerta 8 por consumo de cocaína modificada la médica Belén Ferro Moreno dijo a FM De la Calle que “no hubo grandes avances respecto a la situación”.
Por los estruendos, provenientes de la termoeléctrica se realizaron 15 denuncias vecinales y se labró un acta de infracción por ruidos. Walmir Morete, titular del Comité Técnico Ejecutivo (CTE), dijo a FM De la Calle que se trató de “vapor a una presión muy elevada que sale por la tubería de la antorcha”.
El CTE informó que alrededor de las 5:30 de este viernes, “por problemas en la caldera de la unidad 29 de la Central Luis Piedra Buena, se abre en reiteradas oportunidades la válvula de seguridad de vapor, generando ruidos y venteos”.
En el Día Mundial de los Humedales, el cual se conmemora cada 2 de febrero, el biólogo Pablo Petracci dijo a FM De la Calle que su preservación y restauración “ahora está en manos de los políticos”.
El dúo White Bay vuelve a la ciudad, luego de su paso por distintas localidades costeras del país y el exterior, para presentar “Un Poroto” en la peña de tango del Centro Cultural la Panadería.
El Ministerio de Trabajo otorgó la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) a través de la resolución 21/2023 publicada en el Boletín Oficial. Su secretario general, Agustín Lecchi, dijo a FM De la Calle que “fue un proceso largo y minucioso”.
Daniel Herrera y Gisela López, vecino y vecina de Villa Cerrito y El Saladero, contaron a FM De la Calle la situación que viven día a día en sus respectivos barrios.