Entradas de] FM De la Calle

, , , , ,

“No tienen permitido contaminar, no deberían hacerlo”

El camarista federal Pablo Candisano Mera, consultado por FM De la Calle sobre la situación ambiental del estuario, dijo que “en algún momento se contaminó y uno no puede descartar que (las empresas) estén contaminando en la actualidad pero no lo tienen permitido hacer”. Ante el dragado y las inversiones anunciadas agregó que “el paradigma” no es prohibir sino que cumplan las normas y reparen el daño causado.

Kika Macagno – 1 Año de Kánika Espacio de Arte

Formada en antropología, es profesora, bailarina, fotógrafa y gestora cultural. A veces no contesta mensajes pero, aunque no lo reconozca, tiene algunas respuestas. Porque conoce las angustias, siempre ofrece sonrisas y el pan colorido de la belleza. Los y las artistas que se han sentado en su mesa dicen que la artista es ella.
Es Kika Macagno y nos visitó para festejar un año del espacio de arte Kánika, que se cumplirá el próximo 24 de septiembre.

, , , ,

Narcotráfico: “Bahía se está convirtiendo en un lugar de acopio y de salida”

El camarista federal Pablo Candisano Mera dijo a FM De la Calle que buscan evitar “la instalación de grandes carteles u organizaciones criminales y la generación de violencia” que vive la ciudad de Rosario. Los jueces convocaron al intendente, legisladores, autoridades portuarias, dirigentes religiosos y fuerzas de seguridad.

Urgente

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

, ,

“El caudal de venteo fue superior al normal”

El titular del CTE, Walmir Morete, informó sobre la falla eléctrica que provocó la parada de planta de Mega y el temblor en Ing. White la noche del viernes. “La vibración es por el venteo, están relacionadas pero son dos causas distintas. El venteo con exceso de caudal es lo que hay que definir, si realmente fue eso y qué fue lo que pasó”.

, , ,

Narcotráfico: “Acordamos tomar el toro por las astas antes que la cuestión se complique”

Una tercera reunión de funcionarios judiciales de los fueros ordinario y federal se realizó la semana pasada para analizar el avance del narcotráfico. El debate se reinstaló a partir de la aparición de bolsos con 170 kilos de cocaína flotando en el estuario. Diálogo con el fiscal federal Gabriel González Da Silva.

Julián Mansilla – 10 años del cuarteto Napostá

Entre el bandoneón y el piano Julián Mansilla nos atendió para referirse al concierto aniversario de este grupo integrado por Guillermo García (saxos y flauta), Eva Baronio (bajo y guitarra) y Gustavo Fernández (batería y percusión) “pasando por los caminos del jazz, folklore, tango, candombe y ritmos del Brasil”
Habrá homenajes a Hermeto Pascoal, Hugo Fattoruso y Astor Piazzolla. Pedro Giorlandini participará como artista invitado.

La inteligencia de todos

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

, ,

“La idea de que el cannabis es la puerta de entrada a drogas más duras queda desdibujada”

8 de cada 10 usuarias y usuarios de marihuana la utilizan con fines recreativos, solo el 2% también consume cocaína.. “A nivel mundial hay unos 209 millones de personas que utilizan cannabis. Por esto resulta casi imposible pensar en un mediano plazo en un mundo sin cannabis, es necesario conocer qué pasa con la gente”, dijo a FM De la Calle el sociólogo Emiliano Flores.