Acerca de fmdelacalle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that fmdelacalle contributed 671 entries already.
Entradas de] fmdelacalle
Convocatoria 8M: qué actividades habrá en la ciudad
En el marco del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries, se convoca desde diversas organizaciones a una movilización seguida de un festival. La concentración será este miércoles a las 17:30 en el Teatro Municipal.
Se podrá cursar una asignatura sobre crímenes de lesa en la UNS
Se abrió en la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur la asignatura de Crímenes contra la Humanidad en la República Argentina. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de marzo, aunque las clases comienzan el próximo miércoles.
Preocupación de la Red de Espacios Culturales por los fondos para la Fiesta del Cubanito
Elisardo Tunessi, referente de la Red de Espacios Culturales Independientes de la ciudad, mantuvo una reunión con la presidenta de la comisión de Cultural del Concejo Deliberante, Analía López, para elaborar un pedido de informes.
“Es tarea de nuestras generaciones que el legado de Hugo Chávez se mantenga firme”
En el 10° aniversario del fallecimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el recuerdo de su legado en FM De la Calle con los testimonios del economista y profesor Julio Gambina y la comunicadora popular y feminista Claudia Korol.
“Que Bahía no sea Rosario”: piden que se abra una UIF para combatir al narcotráfico
Integración Ciudadana pidió la apertura de una Unidad de Información Financiera (UIF) en la ciudad “para colaborar con la lucha del lavado de activos producto del narcotráfico”. Lo hizo María de los Ángeles Rosón a través de su cuenta de Twitter. Dijo a FM De la Calle que “hay una situación preocupante”.
La Fraternidad consiguió aval de la UNS para avanzar con el tren de pasajeros regional
Genaro Leiva representa al sindicato del personal ferroviario en el ámbito de la CGT. Participó de una reunión con el rector Daniel Vega, a quien le expusieron el proyecto. “Estamos juntando avales para presentar al Ministerio”, refirió en diálogo con FM De la Calle.
Boleto Especial Educativo: “Estamos avanzando en la etapa de implementación”
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, aseguró que es probable que para el inicio del ciclo lectivo les estudiantes puedan tener acceso al beneficio. Acercarán a Provincia el listado de quienes están en condiciones de obtenerlo.
Comenzó un nuevo juicio por el asesinato de Carlos Fuentealba
Alejando Castellar, docente jubilado que compartió la militancia con Fuentealba en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), dialogó con FM De la Calle acerca del segundo proceso judicial que comenzó este miércoles por el asesinato del maestro.
Femicidio de Katherine: “Toda la intención de este fiscal es desviar la investigación”
Tras el archivo de las causas por la investigación del femicidio de Katherine Moscoso y su encubrimiento, decisión impulsada por el fiscal Luis Piotti, titular de la UFI N°3 de Tandil, el abogado de la querella señaló que “denunciamos todas las irregularidades del fiscal”.
HCD: para la oposición el discurso de Gay fue “nulo en propuestas de trabajo” para el año legislativo
Gisela Ghigliani (FdT) criticó los dichos del intendente en la apertura de sesiones: “La verdad no me pareció ni siquiera un discurso para encarar el último año de gestión”. El lilito Carlos Antunes destacó, en cambio, que “dejó ver el trabajo conjunto de todos los bloques en la construcción de consensos y disensos”.
Archivaron la causa por el femicidio de Katherine Moscoso
Ezequiel, tío de la joven cuyo cuerpo apareció en un médano de Monte Hermoso días después de su desaparición en 2015, informó que la investigación del crimen y su encubrimiento fueron archivadas por el fiscal Luis Humberto Piotti, titular de la UFI N°3 de Tandil.
Vacío
(Por Astor Vitali) Pasadas las nueve comenzó el acto institucional de mayor importancia para el gobierno municipal. Con tono administrativo, Héctor Gay hizo su último discurso. La dirigencia política encerrada en el Concejo habla de “participación ciudadana” mientras la ciudadanía se muestra cada vez más alejada de los escasos mecanismos de participación que deja la formalidad democrática.
HCD: Gay brindó su último discurso de apertura de sesiones
El intendente Héctor Gay inauguró el período de sesiones ordinarias 2023 del Concejo Deliberante. Destacó su “emoción por ser la última vez que voy a estar aquí sentado” -ratificando que no será candidato a la reelección- y repasó lo realizado durante la gestión.
Pueblos originarios piden que no se envíen piezas dentales ancestrales al exterior
Referentes de diversas organizaciones rechazaron el envío de restos óseos de sus ancestros a Alemania para ser objeto de estudio por carecer de consulta previa e informada. Mirta Millán, integrante de la comunidad mapuche Pillán Manke explicó a FM De la Calle los motivos del desacuerdo.
Ramos Padilla y sus colaboradores sobreseídos por inexistencia de delito
Habían sido denunciados por amenazas y abuso de autoridad durante una subrogancia en el Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca. Se les imputaba, además, haber obstaculizado una causa vinculada a Lázaro Báez. Fue en un contexto de avance de las investigaciones a civiles partícipes del terrorismo de Estado.
Ferrowhite restaura documentación encontrada en un sótano de la Estación Sud
Hallaron estantes con papeles sobre el funcionamiento de esa estación entre los años 1970 y 1980. Ana Miravalles, historiadora y responsable del archivo del museo ferroviario dio detalles a FM De la Calle.
Revista científica ratificó estudio sobre cáncer en pueblos fumigados
La información fue arrojada por una investigación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario (UNR). Los datos se obtuvieron en un relevamiento en 8 localidades de Santa Fe. El médico y docente Facundo Fernández, uno de los autores, dijo a FM De la Calle que “la única medida que se puede tomar ante esto es la precaución”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.