Religión y democracia: cuarta edición del encuentro sobre creencias religiosas

Este martes comienza un nuevo Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y Movilidades en Patagonia en el octavo piso del Departamento de Humanidades.

“Estudiamos temas religiosos en su vinculación con la sociedad y la política”, dijo a FM De la Calle la historiadora Virginia Dominella.

Habrá mesas de diálogo y presentación de libros. Hoy a las 15 se podrá participar de la actividad titulada “Religión y política en contextos autoritarios y democráticos”, mientras que el miércoles a las 9:30 tendrá lugar el debate “Pensar las prácticas religiosas desde el espacio, las movilidades y los territorios”.  Más tarde, en el segundo día, a las 14:30 está programada la mesa “Estudios de minorías y diversidades religiosas”.

“El encuentro replica una serie de jornadas que venimos haciendo un grupo de investigadoras e investigadoras de la Patagonia, de Argentina y de Chile” , explicó.

El grupo está compuesto en su mayoría por historiadores e historiadoras.

“En septiembre de 2017 nos reunimos en Bariloche para intentar empezar a trabajar juntos en lo que tiene que ver con la investigación, con la formación de investigadores jóvenes”.

Acerca de la finalidad del evento convocado en el marco de los 40 años de democracia, agregó que “la idea es pensar en lo religioso centrado más en el catolicismo, en la Iglesia Católica, en la transición democrática en los fines de la dictadura e incluso en las décadas más recientes”.

Noticias relacionadas

Este miércoles se realizó un abrazo a la Escuela Técnica N°1 de Ingeniero White del que participaron docentes y alumnes pidiendo que no se cierre la cuarta división de química para la apertura de la orientación en electricidad. Denuncian que no se trata de una ampliación sino de reasignar recursos.

La candidata a la intendencia por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, Daniela Rodríguez, detalló el proyecto de ciudad de su espacio y las propuestas en materia de vivienda, transporte público y ampliación de tasas a las empresas del polo y el puerto.

El candidato a intendente por Integración Ciudadana, Horacio Varela, amplió en FM De la Calle la posición del espacio vecinalista acerca de políticas de vivienda, la recaudación municipal mediante tasas a las grandes empresas y el sistema del transporte público.

Será en un debate impulsado por las Ramas Artísticas en el Consejo Cultural Consultivo junto a UMSur, la Red de Espacios Culturales Independientes y la Asociación Argentina de Actores. La convocatoria es abierta a la comunidad.

Durante la madrugada del viernes vandalizaron la sede local del Partido Justicialista con insultos y pintadas antisemitas que se replicaron en el Partido Comunista de Roca 84, donde además se halló un escrito que decía “Milei 2023”.

Guillermo “Willy” Pregliasco realizó peritajes en causas como los asesinatos de Miguel Bru y Teresa Rodríguez, la represión de 2001 y la Masacre de Trelew. Participó de la Reunión Anual de la Asociación Física Argentina en la Universidad Nacional del Sur y visitó los estudios de FM De la Calle.

 “Impecable doctor, se lo culió con la poronga muerta”, dijo el imputado Enrique Stel en la sala virtual al finalizar la audiencia 68. La fiscalía solicitó una sanción disciplinaria y finalmente el presidente del TOF, Ernesto Sebastián, afirmó que “resulta adecuado imponer un fuerte llamado de atención” sin contemplar ninguna pena pecuniaria o multa por la agresión.

Este sábado desde las 18 inicia el festejo por los 11 años del Centro Cultural La Panadería en Lamadrid 544 con talleres, música, intervenciones artísticas y humor.

La convocatoria a quienes encabezan las listas de candidatos y candidatas al HCD fue organizada y moderada por alumnos y alumnas de 5° y 6° año con el acompañamiento de preceptoras y docentes. 

En el marco del 32° Encuentro Nacional de Artesanos nuevamente estará presente la carpa intercultural We Sumaj Che impulsada por la organización mapuche Kumelen Newen Mapu. Ofrecen distintas actividades y talleres para escuelas. Participan integrantes del Tercer Malón de la Paz quienes se manifiestan contra la reforma constitucional de Jujuy.

Ante las propuestas de La Libertad Avanza de mercantilizar donación de órganos el médico Horacio Romano dijo que Javier Milei “ensucia un sistema que funciona, privatizando todo garantiza que los ricos tengan órganos y los pobres los vendan y no puedan recibir nunca”.

Tras una limpieza manual en el tramo entre el Puente Negro y el Puente Casanova  del arroyo Napostá se realizó un censo sobre los más de 400 kilogramos de residuos recogidos por voluntarios y voluntarias. 

Este jueves iniciará la edición N°32 del Encuentro Nacional de Artesanos que se extenderá hasta el 16 de octubre.

Familiares y allegados de Verónica Aban, quien fue asesinada el 17 de julio en su casa en construcción en Hilario Ascasubi, se movilizaron desde la Plaza Rivadavia hasta la fiscalía de Estomba al 100 para pedir justicia.

Durante el Congreso “Alimentos de la Agricultura Familiar y Economía Social” en Paraná una nutricionista e investigadora consultó a autoridades del INTA por la prohibición de la difusión resultados del SPRINT, estudio donde se detectaron hasta 18 agrotóxicos en sangre, orina y materia fecal en todos los participantes argentinos.

Integrantes de la Ruka Kimun Mapuche expresaron en un comunicado el descontento que les generó la ausencia de temas vinculados a los pueblos originarios en la presentación de aspirantes a la intendencia.