Las historiadoras Fabiana Tolcachier y Diana Ribas invitan a reflexionar sobre cómo pensamos la ciudad, cómo el pasado habita el presente y por qué se dice que hubo tres fundaciones de Bahía Blanca.

El Consejo Interuniversitario Nacional, integrado por más de 70 rectores y rectoras de universidades públicas del país convocaron a una movilización el 23 de abril en defensa de la educación pública. Sergio Zaninelli, dirigente de ADUNS, participó de la reunión y contó detalles a FM De la Calle.

(Por Astor Vitali) Argentina es un país de gran diversidad cultural. Además, quienes llevan adelante actividades artísticas se organizan de diferentes modos y con objetivos regionales. Hoy, en la columna cultural de En Eso Estamos, comenzamos un recorrido por territorios del país.

El gobierno oficializó el cierre de las delegaciones del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y despidió a cientos de trabajadores y trabjadoras. Una de las empleadas del organismo, Brenda Daney, dijo a FM De la Calle que esta situación “va a continuar”.

Se realizó la audiencia pública en La Plata por el requerimiento de ABSA de aumentar la tarifa en un 350%. Sandra Vulich, abogada de vecinos y vecinas que presentaron un amparo por la mala prestación del servicio en 2021 dijo a FM De la Calle que existe “tal estado de abandono que cualquier cosa que pase influye en la cantidad y calidad el agua”.

“En tres meses Milei logró la licuación que hizo Macri en cuatro años” dijo el economista Francisco Cantamutto quien analizó en el aire de En Eso Estamos los primeros cien días del gobierno de La Libertad Avanza.

Tras el debate en la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados sobre el régimen de movilidad jubilatoria, Marcos Wolman, vicepresidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, dijo a FM De la Calle que “solo en marzo el haber mínimo jubilatorio fue la tercera parte de las necesidades básicas”.

Se oficializó la suspensión e intimación a cooperativas por presuntas irregularidades. Desde la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento junto a la Asociación Civil TES y Sutty Web, elaboraron una plataforma para que estas puedan simplificar los trámites para seguir funcionando.

El TOF 1 de La Plata dictó diez condenas perpetuas, una sentencia de 25 años y una absolución tras casi 4 años de juicio. Durante el proceso se juzgó a represores integrantes de las Brigadas de Investigaciones de Banfield, Quilmes, Lanús y San Justo que cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.

Se trata de personal contratado que desempeña tareas administrativas. “Se están sufriendo recortes, se está despidiendo gente y esta es la política que está adoptando el gobierno Nacional”, dijo a FM De la Calle Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales.

Tras las convocatorias multitudinarias a 48 años del golpe de genocida, Rodolfo Yanzon, abogado querellante en causas de lesa humanidad, dialogó con FM De la Calle. Se refirió a las movilizaciones y a las provocaciones del gobierno Nacional.

Este martes debían declarar las hijas de los obreros gráficos de La Nueva Provincia asesinados durante la dictadura. La Cámara Federal debe analizar la apelación al sobreseimiento del empresario.

El 31 de marzo vencen más de 70 mil contratos de trabajadores y trabajadoras estatales. Desde ATE manifiestan preocupación ante las amenazas del gobierno de Javier Milei y denuncian que directores y presidentes de organismos recibieron una comunicación que les indica realizar un ajuste del 30%.

Corina Jiménez interrumpió al intendente Federico Susbielles durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para denunciar que su hijo no recibió ayuda para atender su adicción. Jorge (30) se suicidó el 5 de febrero. Corina coordina Los Pibes de Machimbre, una ONG que brinda contención y actividades en el barrio Noroeste. FM De la Calle se acercó a Brasil 1980 para conversar sobre la problemática de salud mental, adicciones y la falta de respuesta estatal a quienes lo padecen.

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar, por definición del Ministerio de Economía.

urante la madrugada del miércoles explotó un reactor en la planta de Atanor ubicada en un área urbanizada de esa localidad bonaerense. Denuncian que a partir del incidente distintas sustancias químicas tóxicas se esparcieron por el aire afectando a cientos de vecinos y vecinas, quienes debieron encerrarse en sus casas. Miriam González habló con FM De la Calle encerrada en su casa a 100 metros de la planta.

La Asamblea Abierta de la Comarca estaba reunida en la primera olla popular de la localidad que brinda asistencia a más de 50 familias. Piden explicaciones al intendente Sergio Bordoni.

Defensorxs del Agua y los territorios de todo el país confluirán entre el 22 y el 24 de marzo en Jachal, San Juan, en el 3°Festival Puentes de Agua. Allí compartirán las experiencias de distintas localidades que dieron disputas por el cuidado del agua en el marco del extractivismo.