Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

A 25 años del mayor incidente ambiental de la historia bahiense, FM De la Calle produce este podcast para recuperar nuestra memoria socioambiental y reflexionar sobre el extractivismo urbano, la relación entre la comunidad y las industrias petroquímicas.

A 25 años del mayor incidente ambiental de la historia bahiense, FM De la Calle produce este podcast para recuperar nuestra memoria socioambiental y reflexionar sobre el extractivismo urbano, la relación entre la comunidad y las industrias petroquímicas.

La periodista Sandra Crucianelli dijo, a 25 años del escape de cloro de Solvay Indupa (hoy Unipar), que “parece mentira pero pasaron dos décadas y medio y estamos hablando de esto”. “Este tema tendría que estar ya resuelto y no lo está. No tuvimos dirigentes a la altura de las circunstancias en materia de contaminación”.

El Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca obtuvo una beca de la Fundación Williams por el proyecto “Haya Paz”, el cual permitirá poner en valor y abrir a la consulta pública uno de sus fondos documentales más antiguos: los archivos del Juzgado de Paz y la Municipalidad entre 1832 y 1920.

El ex presidente de la Cámara Federal de Bahía Blanca, Néstor Luis Montezanti, está imputado por haber sido parte de la Alianza Anticomunista Argentina y por intimidación pública en su intervención en la toma de la UTN en 1974. Se realizó una audiencia preliminar tras la cual se estimó que el debate comenzaría en 2026.

La candidata a concejala del Frente de Izquierda, Daniela Rodríguez, visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle y se refirió, entre otros temas, al desencanto con las gestiones previas y actuales como principal factor para explicar el ausentismo electoral.

Bahía Blanca Plaza Shopping y Cooperativa Obrera tienen el agrado de anunciar la apertura de la convocatoria para el XIII Salón Anual de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado, un espacio que refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo cultural y artístico de nuestra región.

El defensor público, Marcelo Rodríguez, continuó con la defensa de los imputados en el marco de los alegatos tras la feria judicial. Finalizó con el argumento en favor de Enrique Del Pino. La próxima audiencia será el jueves desde las 9:30.

La candidata a concejala por Fuerza Patria y actual titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle y habló sobre los principales ejes y propuestas de campaña de cara a unas nuevas elecciones en la provincia de Buenos Aires.

“El consumo de pantallas, redes o videojuegos está diseñado para generar placer inmediato, por eso puede convertirse en un consumo problemático e incluso en una adicción”, explicó el pediatra Diego Carletti, especialista en salud digital e integrante de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

A partir del lunes 28 de julio, La Coope está distribuyendo entre sus asociados más de 7.300 millones de pesos en concepto de Interés sobre el Capital Integrado y Retorno al Consumo sobre el valor -actualizado por inflación- de las compras realizadas durante el ejercicio 114 (1/3/2024 al 28/2/2025).

La ex defensora general de Bahía Blanca, Graciela Cortázar, fue blanco de una investigación judicial que, según determinó el Tribunal de Casación Penal, no tenía sustento fáctico ni legal. Tras más de 9 años de proceso, los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana dispusieron su sobreseimiento definitivo. La causa promovida por la Fiscalía General denunciaba su supuesta connivencia con abogados particulares para obtener beneficios patrimoniales indebidos.

El decano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS habló sobre las consecuencias de un sistema de formación médica fragmentado y poco atractivo para nuevas generaciones. Principalmente luego de las modificaciones en las residencias nacionales y la derogación de las normativas que prohibían las guardias de 24 horas.

Nadia Delelisi, presidenta de la Unión de Clubes de Barrio de Bahía Blanca, habló sobre la profunda interdependencia entre estas instituciones y la vida comunitaria. En diálogo con FM De la Calle, trazó un panorama sobre la situación actual de los clubes barriales: precariedad, burocracia, falta de recursos y, sin embargo, una red de contención social que no se detiene.

En la última audiencia antes del receso invernal la defensa pública a cargo de la abogada Cintia Bonavento alegó en favor de unos de los imputados que participó en el parto de Graciela Alicia Romero, madre del Nieto 140, nacido en La Escuelita y recientemente restituido. También defendió a otros dos imputados.

José González culmina un ciclo de 141 años de historia, del auge de un sistema ferroviario que supo ser columna vertebral del país al largo desguace de las décadas recientes. Luego de heredar el oficio de su padre, en 37 años de servicio se desempeñó como personal de mantenimiento y ascendió hasta la jefatura de la terminal de avenida Cerri.

Manuel Gonçalves Granada contó a FM De la Calle detalles de la investigación que restituyó la identidad al Nieto 140 y de los encuentros en los cuales les dio la noticia a él y a su hermana Adriana Metz. “Entendió que había una familia que le había buscado más de cuatro décadas y que ahora le tocaba hacer su parte, que es la mejor y la más esperada, tomar contacto con esa familia”.