En la columna de salud, el médico Horacio Romano trajo un nuevo estudio publicado en The Lancet que da cuenta de la posibilidad de remisión de la diabetes tipo 2 en caso de descenso de peso.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Organizado por Kumelen Newen Mapu, Bahía Blanca Che y FM De la Calle, la propuesta se desarrolla desde el domingo cuando se conmemoraron 165 años de la masacre del 19 de mayo de 1859 y la quema de cuerpos indígenas en la actual Plaza Rivadavia.
Se realizó una investigación acerca de la equidad educativa vinculada al acceso a la tecnología y el desempeño del alumnado. El relevamiento fue compilado por Natalia Kruger y María Marta Formichella, quien visitó los estudios de FM De la Calle. “Las escuelas cuyo entorno tiene un índice de calidad de vida más bajo tienen menos recursos”, dijo.
La ONG Creer Sí y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS presentaron un informe estadístico sobre el padecimiento de abusos sexuales y experiencias traumáticas de estudiantes de la Universidad Nacional del Sur durante la infancia y adolescencia.
Ante la disputa de los gobernadores de Río Negro y Neuquén y la amenzada de Petronas de abandonar la inversión si no se sanciona el RIGI, el intendente Federico Susbielles enumeró las ventajas que ofrece el puerto local. “Es un chantaje, la postura adoptada por los políticos de Bahía Blanca es inaceptable”, dijo a FM De la Calle Gustavo Burachik.
La sarcopenia se definió originalmente como la pérdida de masa del músculo esquelético asociada a la edad. El doctor Horacio Romano explicó en FM De la Calle que “después de los 60 años la masa muscular disminuye aún en personas saludables y con actividad física”.
Entre los casos expuestos en el alegato fiscal, Paula Molini relató el secuestro de María Graciela Izurieta y el nacimiento de su bebé en cautiverio. Presentó la carta que la víctima logró enviar durante su cautiverio, última noticia que tuvo su familia sobre su paradero. Graciela aún continua desaparecida y su hijo apropiado.
El periodista y diputado santafesino visitará la ciudad para el segundo encuentro del Ciclo Usina de FM De la Calle. “El caso de Vicentín sintetiza el desarrollo del gran capital en Argentina”, afirmó. Participará de una charla abierta este viernes.
La asociación civil sin fines de lucro que cumplirá 10 años en 2025 ofrece actividades semanales a un grupo de aproximadamente 50 chicos y chicas. Juan Rosso, su vicepresidente, visitó los estudios de FM De la Calle para contar acerca del trabajo de la organización.
La historiadora Fabiana Tolcachier junto al poeta y escritor Mario Ortiz, repasan “La República de Villa Mitre”, segunda edición de la Colección de Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense.
La CTA Bahía Blanca, el Sindicato de Aceiteros y otras organizaciones en se concentraron en el marco de la medida de fuerza nacional convocada por el deterioro salarial, los despidos y contra el proyecto de Ley Bases. “Este hecho de mostrar que somos capaces de unirnos a pesar de diferencias es lo que más fortaleza nos da”, dijo Enrique Gandolfo a FM De la Calle.
El Senado tratará en los próximos días el paquete fiscal, el cual incluye la eliminación del monotributo social. “El pato lo pagan los de abajo”, dijo a FM De la Calle una referenta de la CCC, quien sostuvo que se trata de un revés para trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
El domingo 19 de mayo a las 20, Julia Isgró junto a Juanma Otero y Juanma Díaz presentarán “Canción en viaje” en el auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia de Bahía Blanca (Avda. Colón 31). La cantautora visitó FM De la Calle, haciendo un repaso por su búsqueda artística, el milagro de la canción como hecho artístico y comunicativo y la propuesta que presentarán en esa oportunidad.
En el marco del Día de los Trabajadores y las Trabajadoras la asociación civil realizó una recorrida por dependencias públicas para dejar currículums y un pedido de informe sobre la situación del cupo. Ana Paula Vela dijo a FM De la Calle que “se nota que si no estuvieran obligados no lo cumplen, y aún estando obligados no lo cumplen”.
Durante las últimas dos audiencias continuó el alegato de la Fiscalía. Paula Molini se refirió al parto de Aurora Violeta Saldaña en su estadío en el CCDTyE La Escuelita y a la apropiación de su bebé. La próxima audiencia será este jueves desde las 10:30.
Se trata del programa de Autonomía Joven, el cual provee a les jóvenes una mensualidad que se cobra una vez que egresan del hogar convivencial o de la familia cuidadora. Milagros, Agustina, Carmela y Milagros, se acercaron al estudio de FM De la Calle a denunciar que hace 3 meses no reciben el pago.
Este sábado se realizará en la ciudad la Marcha Mundial de la Marihuana. “Va a ser un año de pedir un poco por los derechos”, dijo a FM De la Calle Karina Romanelli, presidenta de Cannabis Medicinal.
Juan Lencina (45) se desempeñó como cartero y atendió al público durante 20 años en Correo Argentino. Fue despedido sin causa junto a otros 2 trabajadores bahienses. “No hay causa de ninguna índole, nunca fui mal empleado, nunca tuve una sanción o apercibimiento, se puede comprobar en el legajo”, contó a FM De la Calle.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.