(Por Martín Becerra) Tras más de un año de desmentidas oficiales, Cablevisión Holdings y Telecom, cuyos accionistas son los grupos Clarín y Fintech (David Martínez) anunciaron esta noche su fusión. El 40% del futuro conglomerado, que gestiona el visto bueno del gobierno argentino a través del ente gubernamental de Comunicaciones (ENaCom) pertenecerá a Fintech, mientras que el Grupo Clarín obtendrá aproximadamente un 33% y el resto cotizará en bolsa. Clarín y Fintech ya son socios en Cablevisión Holdings (del cual Clarín tiene el 60% y Fintech el 40% restante) mientras que Telecom ha sido en el último año y medio -gracias al aval del gobierno argentino- controlada en su totalidad por la compañía que representa D. Martínez.

En los términos en que se difundió, la fusión Telecom + Cablevisión coloca al Grupo Clarín en una situación inédita, pues será accionista minoritario en una apuesta estratégica por primera vez en su historia. Sin embargo, es prematuro aún para saber quién oficia de “punto” y quién es “banca” en esta operación.

El nuevo conglomerado infocomunicacional será el mayor de la Argentina y concentrará el 42% de la telefonía fija; el 34% de la telefonía móvil; el 56% de las conexiones a Internet por banda ancha fija; el 35% de conectividad móvil; y el 40% tv paga. Estos porcentajes son más elevados en las zonas de mayor poder adquisitivo y concentración demográfica del país. Aparte, el Grupo Clarín es el mayor editor de diarios, es propietario de radios líderes en AM (Radio Mitre) y FM (La 100) y de una de las cadenas de televisión abiertas más importantes (El Trece), además de ser accionista en Papel Prensa SA, la Agencia DyN y poseer señales de tv paga.

La fusión expresa un hito en la concentración de los mercados de información y comunicación de la Argentina y supera todos los niveles previos, que ya eran elevados. La prédica del gobierno del presidente Mauricio Macri acerca de inyectar mayor competencia en los sectores de la comunicación queda así expuesta a un sonado fracaso, pues en lugar de agregar nuevos concurrentes su política estimuló la fusión de los actores industriales dominantes (que en varios de los segmentos exhiben comportamientos anticompetitivos). Los nuevos niveles de concentración serían motivo de intervención de autoridades de defensa de la competencia en cualquiera de los países europeos o de América del Norte que suelen citarse como ejemplo de políticas serias. Los predicadores oficialistas, que combinan consignas de competencia y de inversiones como promesa a futuro para eludir la delicada trama institucional decretada por Macri, ahora enfrentan un nuevo desafío a su imaginario.

El gobierno argentino desguazó desde diciembre de 2015 las regulaciones previas (en particular aquellos artículos que habían merecido un atento examen de la Corte Suprema de Justicia y que en 2013 fueron declarados plenamente constitucionales, referidos a los límites a la concentración de la propiedad de medios) a través de decretos y resoluciones unilaterales que contravienen a su vez la declarada intención de establecer reglas republicanas estables y duraderas para un sector que suele esgrimir la inseguridad jurídica como pretexto para justificar los bajos niveles de inversión, la mala calidad de los servicios y la tendencia a la cartelización. Si Fintech ya violentaba los términos del DNU 267 suscripto por Macri al inicio de su mandato, el nuevo conglomerado fruto de la concentración entre Telecom y Cablevisión demandará un nuevo rediseño regulatorio a la medida por parte del gobierno nacional.

Ayer se presentó el libro “Imagen de trabajo. Historia de la seccional Bahía Blanca de SATSAID 1971-2016” en la sede de la seccional (Sarmiento 799). La redacción y la investigación estuvieron a cargo del Dr. José Marcilese.

Julio Kessler recordó que la iniciativa se originó durante la presentación del libro de la historia del gremio a nivel país. Durante la misma, el dirigente y ex delegado del Ministerio de Trabajo Carlos Arrigoni propuso a sus compañeros la confección de una historia local. La idea se sustentó en el hecho de que no solo cuentan con archivo sino con la posibilidad de apelar a la historia oral, ya que muchos dirigentes están vivos y se hicieron presentes durante la jornada.

Marcilese dijo a FM De la Calle que se trata de “un gremio que se origina en los años del Onganiato: nace con conflictividad. Es lo que define su historia. Tuvo una postura muy activa en la defensa de los derechos de sus afiliados. Lo mostró en los años 90 donde el gremio siguió siendo un gremio que luchaba en situaciones muy adversas”.

Por otra parte, “es un gremio que se define políticamente. Todo el mundo lo hace pero este gremio lo hace explícito. Otros se dicen apolíticos pero actúan en algún sentido”.

Casualmente, la presentación del libro se dio el mismo día en que se desarrolló –en 1971- la primera elección de Comisión Directiva. Néstor Cantañiro, quien formó parte de ella con la responsabilidad de ejercer el cargo de Secretario General, recordó que “la primer elección se dio sin saber quiénes eran los candidatos. El compromiso era no difundirlo. Entonces, si la empresa sabía quiénes eran, serían despedidos ipso facto. Hasta que uno de los gerentes del canal ablandó a uno de los trabajadores. Dio mi nombre. Esa noche me echaron”.

“La historia de esta seccional es mucho más larga que este libro. Faltan algunos compañeros. Siempre pasa eso. Es difícil acordarse de todos, de cómo lo hicimos. No era fácil: había una dictadura militar. Había que encontrar compañeros dispuestos a integrar una lista y trabajar por la construcción del sindicato. Falta por ejemplo Manuel Baca que estaba donde tenía que estar. Hoy me estoy acordando de él pero hay muchos compañeros. Tiene que ver con la historia muy íntima. De cada uno de los que se fueron amenazados hay toda una historia”.

También recordó la huelga que compartieron con los gráficos y las víctimas fatales: Heinrich y Loyola. “Ellos estaban ahí adentro”. Pero Massot –por entonces dueño del diario La Nueva Provincia- también “le mandaba carpetas” a los militares en el marco del plan sistemático de torturas, secuestros y desapariciones durante la última dictadura cívico-militar-clerical.

Finalmente, el dirigente enfatizó acerca de la concepción sobre el sindicalismo: “representa la lucha contra el capital explotador. Mientras no cambie esto las cosas van a seguir siendo así. Hace falta tener gente que entienda que no es cierto que ellos sean los dueños de todo, hasta de nuestras vidas, de cómo tenemos que vivir. Y nosotros tenemos que tener claro que tenemos derechos”.

(Por Edgardo Luis Fernández Stacco*) El camarada Fernando Martínez Heredia falleció hoy, 12 de junio. Fue un político revolucionario cubano, uno de los fundadores del Partido Comunista de la Isla y miembro del Movimiento 26 de Julio. En carácter de tal, fue participante activo de la lucha por la libertad de Cuba que se vio coronada el 1º de enero de 1959 con el triunfo de la Revolución.

Fernando se graduó y doctoró en Derecho en 1963 en la Universidad de La Habana, y se especializó en filosofía y sociología de Cuba. Autor de varios libros y numerosos artículos, transitó la historia de las ideas políticas tratando de contribuir a los fundamentos de del socialismo, desde el punto de vista científico, que pretendía desarrollar la Revolución desde sus comienzos.

Profesor visitante de universidades de distintos países de Nuestramérica, llegó a Argentina en varias oportunidades. Siempre llegaba hasta Bahía Blanca, en donde trabó estrecha amistad con los integrantes de la Casa de la Amistad Argentino-Cubana. Aquí dio varias charlas, en la Cátedra del Che y varios seminarios, en donde fue explicando la realidad cubana y los avances y retrocesos de la Revolución.

En ocasión del seminario realizado en nuestra ciudad en 1997, y en la que lo tuvo destacada participación, contribuyó a la edición de un libro publicado por la Casa de la Amistad con un trabajo titulado “El mensaje del Che treinta años después”, escrito especialmente para el libro.

Su intervención se centró en el “Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental”, en donde el Che, a decir de Fernando: “lo firmó con su sangre en el mismo año que se publicó”, y agregaba, “aquel texto participó de su apoteosis, y su palabra admonitoria inspiró a miles de luchadores en el mundo”.

Fue profesor del Seminario sobre “Problemas del mundo actual”, del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México y de las Cátedras Che Guevara y Antonio Gramsci.

Premio Ensayo de la Casa de las Américas y merecedor de la Distinción por la Cultura Nacional de Cuba.

Cuba ha perdido un revolucionario y nosotros un amigo.


Edgardo Fernández StaccoEdgardo L. Fernández Stacco es Magister en Matemática. Durante muchos años presidió la Casa de la Amistad Argentino-Cubana. Realizo estudios de postgrado en el Instituto de Matemática de la Academia Húngara de Ciencias, en el Departamento de Matemática de la Universidad de Varsovia y en la Universidad “Blaise Pascal” de Clermont-Ferrand (Francia). Dictó numerosos cursos en la UNS, la Universidad Nacional del Comahue, en el Instituto de Estudios Superiores de Trelew y en el Departo de Matemática de la Universidad de Mérida (Venezuela).

Contacto: [email protected]

Foto: CubaDebate

(Por Astor Vitali) Hoy asesinan palabras. No hay nada más triste para un periodista que la palabra muerta. Hoy se acribillan palabras. No hay cosa más dolorosa para un periodista que sentir las balas entrando por las minúsculas, destruyendo un texto -que es la vida, frente al editor. Nuestra vida. Hoy se manosean ideas y no hay cosa más escabrosa para un periodista que sentir ultrajada su conciencia. Hoy se miente de todas las formas posibles hablando de la “importancia del periodismo”.

Especulo que de la lectura de este primer párrafo surgirá a más de un lector la siguiente reflexión: “no es para tanto. El periodismo no es así hoy”. Sepa disculpar: no hablo de “la prensa” sino del periodismo.

La prensa local se redujo a la aventura pseudo empresarial de un par de testaferros del poder y algunos envalentonados ignorantes, con excepciones. El periodismo es la víctima de capitalistas de baja monta desinteresados de los menesteres de la profesión, muertos de ganas de sentarse en mesas de pomposos integrantes.

El periodismo es un cúmulo variable de voluntades que, más allá de sus anhelos de pertenencia de clase, son parte de la clase trabajadora: deben trabajar para subsistir. Es, además, un grupo social que comparte conocimientos profesionales y objetivos sectoriales.

Con los cambios de gobierno hubo también una reconfiguración de la prensa y del periodismo. Hubo despidos y cambios de formato. En otros medios la cosa es algo más arcaica y ni si quiera se puede hablar de despidos porque la situación contractual es absolutamente irregular. Sepa que en esta ciudad cualquiera es empresario de medios: se compran tres micrófonos, se pone un nombre al proyecto, se negrea a medio mundo y listo, ya tienen un medio. Es decir, se pone la idea (en el mejor de los casos) pero el riesgo lo corren los periodistas y los técnicos.

También hay cambios cualitativos que afectan el ejercicio periodístico en general, excediendo nuestro medio. En muchos casos, la profesión varió de ser el ejercicio crítico de la pregunta al anhelo por participar de un ejército de burócratas de instituciones, de figuras o de las “nuevas tecnologías”.

Más allá de posicionamientos políticos, hay ciertas operaciones sobre la profesión que la han modificado y damnificado: se busca al más funcional y no al más apto. Cuando izquierdas y derechas disputaban ideas y noticias en los medios del siglo XX, había parámetros de rigurosidad, por ende de calidad, que no estaban en discusión. Si usted no era bueno en lo suyo estaba fuera de juego. Había que esforzarse por amor propio, amor a la profesión, exigencia patronal, respeto al público, respeto a la inteligencia del consumidor o cualquier otro motivo.

Hoy, en cambio, cuanto menos formado y más funcional sea el periodista resulta mejor para la empresa. El analfabetismo funcional atraviesa nuestra sociedad y también opera en el “nuevo periodismo” cuya novedad no es una “nueva mirada” sino una falta de mirada sobre la complejidad de actores sociales, políticos y culturales que conforman la trama institucional sobre la cual trabajan a diario.

Los medios públicos nunca han sido tal cosa. Radio Nacional siempre operó como la radio del gobierno y no como la radio de la ciudadanía. Durante la gestión anterior había logrado a nivel nacional altos estándares de calidad pero fue consumiéndose en la identificación con un solo color político, pudiendo haber jugado un rol mucho más amplio en la disputa de ideas. Hoy la han desaparecido del mapa local. Siempre las gestiones de derecha la han relegado a “la radio cultural” (en sentido despectivo). En la actualidad está dirigida por un ex LU2, Rubén Baltián, marido de la ignota funcionaria del Instituto Cultural, Andrea Guerras.

El periodismo independiente no existe: alguien financia todo proyecto periodístico. Los mayores aportistas a las empresas periodísticas en la ciudad son las empresas transnacionales del polo, el municipio y las corporaciones. En una ciudad cuyas empresas periodísticas están financiadas por los sectores de poder ¿es esperable que esos medios sean críticos del poder? Sin hacer más esfuerzo argumentativo que el recién esbozado y que no constituye otra cosa que un postulado evidente del sentido común, la respuesta está a la vista.

Los medios sin fines de lucro no han tenido mayor desarrollo en la ciudad. Juegan un rol clave en el marco de un escenario de desinformación pero no son capaces de disputar sentido común a un nivel que ponga en jaque real a quienes se jaquea simbólicamente. No desarrollaron un aspecto fundamental para la supervivencia de cualquier proyecto: su financiación.

La pequeña y mediana burguesía local, aquella que por progresista o por condición objetiva de rehén de las políticas que definen los peces gordos, suele quejarse de los medios hegemónicos pero luego termina financiándola. Seamos claros: si un 5 % de las PyMES se decidiera a financiar proyectos comunicacionales que no hayan caído en la pegajosa senda de la babosa mediática (algunas radios y programas que no se dejan escribir el guión) sería posible poner en pie a esos medios para que exista disputa de ideas en un plano más equitativo. Pero no es así: se quejan de los grandes pero, desde abajo, le lustran las botas. Si algún día despertaran y tomaran conciencia de que parte de la respuesta está en sus manos a través de su capacidad de financiación, otro será el cantar.

A esta altura, usted se preguntará cuál es el desafío de un periodismo que no sea una mera burocracia. Voy a ensayar una respuesta bastante simple: informar. El periodismo crítico no es, a priori, un periodismo ideologizado o de opinión sino aquel que tiene la capacidad de informar lo que sucede en un medio social. En general, todas las ciudades tienen factores de poder y al poder no se llega vendiendo chocolates. Ahí es donde juegan la censura y la auto censura: informar qué ocurre en una sociedad determinada siempre (en tanto haya injusticia social) implica partir de una pregunta hasta llegar a un momento en que se afectan intereses.

La prensa local protege esos intereses. El periodismo, en cambio, debería sacudirlos a interrogantes. Informar lo que ocurre con profesionalismo y agudeza es el más valioso de los aportes sociales que el periodismo puede hacer. Opinar, opina cualquiera.

(Por Mauro Llaneza) Valeria Mapelman y Alexis Papazian, integrantes de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena en Argentina, participaron en Bahía Blanca del pre Foro de Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización que se realizará durante el viernes 26 y el sábado 27 en la Delegación Norte de Vieytes 2700.

En diálogo con FM De la Calle, Papazian dijo que el genocidio de los pueblos originarios “es un crimen imprescriptible que no ha tenido justicia, por lo tanto, se continúa y habilita a nuevas matanzas o a poder expropiar tierras o a desalojos o un montón de otras variables, de formas de marginalización y de generar imaginarios de amenaza con respecto a distintas organizaciones originarias”.

“Hay dos juicios por crímenes de lesa humanidad, en relación a Napalpí y a lo ocurrido en La Bomba en el ’47. Y estos dos juicios están silenciados. No están en la agenda de los organismos de derechos humanos y eso es muy llamativo. Eso demuestra también que este genocidio tiene consecuencias hasta el día de hoy”, agregó Mapelman.

Consultada sobre las causas de dicha omisión, la autora de Octubre Pilagá opinó que “todavía las víctimas de pueblos originarios son vistas como Otros, no hay voluntad política para que eso cambie. Entonces, desde los organismos de derechos humanos, desde el Estado digamos, no se les presta atención, no le dan importancia y están como demasiado ocupados en los grandes juicios, en los megajuicios (sobre hechos) que ocurrieron durante la dictadura”.

Papazian propuso pensar el genocidio “como una matriz de eliminación física, cultural, simbólica” que en el caso particular de la avanzada contra los pueblos originarios se inició hacia 1876-1878 y “luego con la Conquista avanza en el sur de la actual Argentina, en el norte, pero después se continúa y se puede ver en estudios como el que ha hecho Valeria vinculados con matanzas muy posteriores en 1947 o con despojos y procesos de erradicación de comunidades en distintas partes del país para mediados del siglo XX y hasta la actualidad con la lucha territorial que atraviesan”.

“Es interesante trabajar el término y el concepto de genocidio y nos parece que es sumamente sugestivo, y creo que va a ser un momento único, la idea del Foro que están planteando desde la Marcha de Mujeres Originarias con las diferentes organizaciones para pensar desde los mismos pueblos originarios cómo fue el devenir de su propia historia (…) e ir viendo qué continuidades y qué particularidades los atravesó a cada uno de los más de treinta pueblos que preexisten a la nación argentina”.

Mapelman afirmó que “hay una continuidad que se demuestra en estos casos que hemos podido identificar sobre todo en el Gran Chaco, que ocurren a mediados del siglo XX, es decir, la campaña militar al ‘desierto’ de Pampa y Patagonia no se termina ahí sino que después se corre hacia el norte, hasta el extremo de la frontera y lleva un tiempo todo ese proceso genocida”.

“Lo que podemos ubicar y escuchar, por parte de los abuelos y las abuelas que están vivos todavía, acerca de la masacre del año ’47 prueba que este proceso ocurrió y que fue muy extenso en el tiempo y territorialmente. Por supuesto que hay otros casos además, no es que lo que ocurre en el año ’47 ocurre aisladamente sino que vemos el caso de la masacre de Napalpí, Zapallar es del año ’33, en el ’19 también hay una represión extendida sobre todo a las comunidades pilagá durante la presidencia de Yrigoyen”.

Sobre las características del genocidio en el norte, Mapelman explicó que “la idea era disciplinar para el trabajo a una mano de obra muy numerosa, para llevarla a las industrias, ya sea Jujuy, Salta, los obrajes del Gran Chaco y entonces todo el sistema que se montó ya sea desde el punto de vista militar como desde el punto de vista del control de los cuerpos dentro de las reducciones indígenas apuntaba a este disciplinamiento laboral, a convertir en obreros, en trabajadores sedentarios y mano de obra útil y barata a una población muy numerosa”.

“En las reducciones de Napalpí, Bartolomé de las Casas y Muñiz hubo años en los que había siete mil personas cortando quebracho para el Estado y en condiciones de control policial donde el espacio estaba cerrado y controlado continuamente, donde a la gente se le pagaba con vales como ocurría en las grandes empresas azucareras o en las forestales del norte, y la Secretaría de Trabajo y Previsión a mediados del siglo XX era la que controlaba esos lugares, estaban vistos como trabajadores. Pero claro, ese trabajo estaba impuesto, estaba regulado, estaba controlado por un estado policial”.

Papazian destacó que “los genocidios siempre dejan rastros, huellas y gente que sigue con sus formas de resistencia. En muchos casos marginados, sojuzgados, pero siguen viviendo y siguen intentando reproducir sus formas culturales de existencia. Eso ha pasado con todos los pueblos originarios en la Argentina que durante la década del ’90 del siglo XX han reemergido en muchos casos, se han fortalecido en otros y no es menor, empiezan a tener presencia”.

 “Que estemos discutiendo el concepto de genocidio hoy habla de que este proceso ha sido invisivilizado durante mucho tiempo y ahora ya no está tan invisible y se va a pasar tal vez a un plano de discusión y hasta de negación”.

“Una vez que uno comprende y entiende porqué estamos hablando de genocidio -la forma sistemática con intención de destruir, se observa en el norte y en el sur, modalidades distintas en algunos casos pero se ven campos de concentración en las reducciones, en la isla Martín García, en Valcheta, en Puan-, si uno puede observar todo ese plano que habla de una sistematicidad y una centralidad ya no hay manera de volver atrás”, advirtió.

Basta de mujeres indígenas asesinadas, hombres y mujeres perseguidos, encarcelados y torturados. Nos juntaremos en el Primer Foro de Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización el 26 y 27 de Mayo en Bahía Blanca para fortalecernos y acompañarnos en nuestro caminar hacia la justicia desde y para los pueblos originarios.

flyer-tematicas1-714x1024

Desde la Marcha de Mujeres Originarias hacemos un llamamiento espiritual y colectivo para denunciar el genocidio sistemático. La Conquista del Desierto no ha terminado, sigue en proceso. Somos las voces de esos hermanos y hermanas que fueron desaparecidos de forma aberrante e inhumana. No solamente es genocidio matar y desaparecer; existe genocidio en las violaciones, mutilaciones de nuestra tierra y de nuestros cuerpos femeninos.

Genocidio es reducirnos a las urbes, traídos por el hambre y la desnutrición. Genocidio está en los centros de salud que no nos permiten parir libremente y nos dejan morir por ser mujeres pobres, por ser indígenas, por no hablar castellano. Genocidio cuando viene un uniformado y nos mata, nos viola, nos ultraja o nos mete presas. Genocidio introducido por el Estado a través de las drogas, el alcohol y la prostitución.

Por el desmembramiento de comunidades y familias, en cada una de las mujeres que el Estado invalida como madres y las separa de sus hijos e hijas para acentuar el colonialismo. Así, no solamente nos intentan matar físicamente sino culturalmente, espiritualmente, buscando que mueran nuestras propias lenguas autóctonas, desconociendo los derechos lingüísticos.

Watch video!

Existe un genocidio silencioso, en los niños, niñas y jóvenes que se suicidan, por culpa de una sociedad que los niega, y les arrebata el futuro. También al negarnos el acceso a la educación, a la salud, a viviendas y trabajos dignos. Hay un genocidio silencioso en las mujeres que matan al no dejarlas hablar y dejarlas a la deriva, lo hacen con sus palabras, considerándonos objetos.

Genocidio es la reducción de nuestros territorios, que no nos permitan sembrar, criar nuestros animales y mantener una soberanía alimentaria autónoma. El Estado Nacional y los poderes transnacionales, incluyendo las multinacionales están asentándose sobre las poblaciones indígenas provocando desplazamiento forzado, involuntario, generando condiciones para que la gente no pueda quedarse.

Está en juego nuestra existencia.

En nuestro territorio no hay fronteras, el territorio y su ancestralidad viajan con nosotras. Somos mujeres de la tierra y queremos caminar en dualidad. Las mujeres somos pilares imprescindibles, estamos pidiendo memoria, verdad, justicia y amor.

Caminamos por la defensa y sanación de los territorios, de la memoria y de nuestros cuerpos. Por la recuperación de nuestros ríos, lagunas y montañas llenas de conocimiento y bondades sanadoras.

Las mujeres hacemos un llamamiento a todas las naciones originarias y al pueblo argentino para fortalecer nuestras espiritualidades y territorios; por el nacer, crecer y ser libres de nuestros niños, niñas y de nuestras hermanas.

Basta de mujeres indígenas asesinadas, hombres y mujeres perseguidos, encarcelados y torturados. Nos juntaremos en el Primer Foro de Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización el 26 y 27 de Mayo en Bahía Blanca para fortalecernos y acompañarnos en nuestro caminar hacia la justicia desde y para los pueblos originarios.

Recuperaremos nuestra memoria para llegar a la verdad. Sanando nuestros territorios.

No más silencios, nos unimos en un mismo grito, en un mismo canto.

¿Quién sino vos? ¿Cuándo sino ahora?

18318481_10210879327673673_1424939926_o

¿Por qué será que el fundador de la ciudad, el coronel Ramón Estomba no tiene un gran monumento visible?, se pregunta Francisco Felkar en sus Crónicas de Demóstenes, ilustraciones que acompañaron el contrafestejo Bahía Blanca desde la Calle.

IMG_6234

“Será que los responsables de construir el mito fundacional quisieron mantener en las sombras el atormentado tramo final de su vida. Como si la gloria alcanzada por su participación en las guerras de la independencia quedara mancillada por las atrocidades que se le adjudican a partir de su adhesión a las fuerzas unitarias comandadas por el General Lavalle”.

IMG_6238

“Pero sí existe una referencia pública. Aunque escondida de la mejor manera que se pueda esconder un objeto, ‘a la vista de todos’. Se trata de una placa de bronce en relieve, amurada en el edificio del Banco de la Nación, en la esquina de las calles ‘Estomba’ y Moreno. La cual contiene una efigie apócrifa del guerrero de la independencia sudamericana”, afirma el artísta plástico.

IMG_6334

Dice Felkar que “Bahía Blanca, ciudad misteriosa, como en esos días de niebla, en que se la percibe de manera difusa, así también soslaya, omite, minimiza, idealiza la decadencia del accionar militar de Estomba hasta su trágico final sumido en la locura. Y así también otros conflictos locales”.

IMG_6241

“La historia oficial difundió con mucho detalle toda su carrera militar. Su padecimiento en los calabozos del Perú, la expedición con el séptimo regimiento de Caballería a su mando y la fundación de la Fortaleza Protectora Argentina inclusive. Pero las ilustraciones que componen la serie ‘Crónicas de Demóstenes’ y que pueden contemplarse como viñetas sueltas de una historieta, reflejan los sucesos posteriores y ponen de minifiesto la violencia demencial que inutilmente ha querido ser escondida bajo los supuestos beneficios de la civilización y el progreso”.

IMG_6242

(Por Nicolás Fernández Vicente) Sabemos que la documentación y los registros han estado históricamente en manos de la cultura y el poder hegemónico, razón por la cual el enunciado anterior resulta, por lo menos, grandilocuente. La influencia de la cultura africana en el tango, por ejemplo, está en constante discusión. Resulta evidente la falta de documentación sobre el tráfico de esclavos; cuando esa documentación existe, lo que aparece allí es la voz y la mano de los europeos, de los blancos. Lo mismo sucede con los cronistas de Indias respecto de la conquista de América y el genocidio de nuestros pueblos originarios. El exterminio no es sólo físico sino, por supuesto, simbólico.

Dicho esto, es muy difícil determinar si la que anunciaremos es verdaderamente la primera composición, aunque sí podríamos afirmar que se trata del documento más antiguo que atestigua la existencia de una composición musical titulada “Bahía Blanca”.

Quizás la pregunta que deberíamos hacernos en primer lugar antes de abordar lo propuesto por el título es cuántas composiciones llevan el mismo nombre de la ciudad.

IMG_6352

La composición más conocida o una de las más emblemáticas que se conocen en ese sentido es la de Carlos Di Sarli (1957). Pese a que se han compuesto letras con posterioridad a su composición, estas no han llegado a penetrar en el imaginario popular, a diferencia de lo que sí sucedió con un ejemplo paradigmático como el de “Mi noche triste”, escrita por Contursi sobre la música de “Lita” de Samuel Castriota, cuya grabación acaba de cumplir su centenario.

Otras de las muy conocidas que lleva el mismo título es la del dúo Los Visconti (1974). Desde el título, la letra de esta canción pareciera ser la justificación perfecta para el dicho popular “ciudad de Villa Mitre”, dado que el paisaje y la geografía evocados, fundamentalmente en el estribillo, hace alusión estrictamente a ese barrio, que en el universo del texto es sinécdoque de Bahía Blanca.

En un acto de justicia poética, es preciso mencionar también otra composición del Señor del Tango en la que aparece la topografía bahiense, más precisamente la del barrio Bella Vista: Nido gaucho (1942).

Según el Dr. Eduardo Giorlandini, es posible que Di Sarli le haya referido a Héctor Marcó el paisaje rural de Bahía Blanca durante su infancia (tres décadas posterior a la campaña para el desierto), para que el poeta pudiera plasmarlo en la letra de esta composición:

Yo me crié a la vuelta de la casa donde vivió Di Sarli; en una calle paralela a la entonces Buenos Aires, hoy Hipólito Yrigoyen; a pocos metros, el Napostá, hoy entubado. Mirando desde uno de los lados de la plaza Rivadavia, hacia la casa de Di Sarli se veían las lomas, todavía, hace setenta años. Trasponiendo el arroyo, estaba el campo, a ocho cuadras del centro. (Giorlandini, 31 de agosto de 2011)

IMG_6348

Nos quedará para otra ocasión un lindo ejercicio que invita a ver cómo el paisaje rural que se describe en las dos últimas letras contrasta con el paisaje urbano e industrial presentes en las escritas por Julio Hernández y Clementina Zivano, que podrán  escucharse más tarde en esta “Bahía Blanca desde la Calle”.

Para culminar, pasamos entonces a aquello que da nombre a esta intervención.

El 30 de mayo de 1887, el diario El Argentino, que dirigía Caronti, publica un aviso firmado por un tal Isidoro Guezzi (Ghezzi), en el que este señor ofrece sus servicios como profesor de piano y de violín tras haber llegado accidentalmente a esta localidad.

La página del Círculo Trentino de Bahía Blanca ofrece registros de los residentes en Bahía Blanca registrados en la Sociedad Italiana XX de Septiembre. En ellos, Isidoro Ghezzi aparece inscripto como un profesor de piano de 32 años, proveniente de la localidad de Daone. Por su parte, el archivo del Estado de Trento registra un Isidoro Ghezzi nacido en 1876 en Roncone, apenas a 8 kilómetros de Daone (casi la misma distancia que existe entre Bahía Blanca e Ingeniero White). Si para 1898 Ghezzi contaba con 32 años, se podría hipotetizar, en caso de que ambos registros refieran a la misma persona, que haya algún error en la transcripción de los datos, pues la diferencia es redonda: 10 años.

Una vez instalado en la ciudad, Ghezzi comienza a dar clases en forma privada y es recomendado por la prensa como buen profesor para niños y niñas. Primero lo hace en la casa de negocio de Francisco Iguacel, luego publicita que lo hace a domicilio y posteriomente anuncia que tiene a disposición los pianos de los establecimientos de educación pública de la ciudad (escuelas N.° 1, N.° 2 y N.° 6), en cuyos puntos dará lecciones, a todos los que se interesen, a precios módicos. La evidencia amerita el comentario: es evidente que ya en la génesis de la educación pública existen límites difusos con el ámbito privado.

IMG_6366

Siguiendo el camino de Isidoro Ghezzi por la prensa local, nos encontramos con que en 1889 el buen pianista compone una mazurka. Para quienes se pregunten qué es una mazurka, se trata de un género europeo, polaco, que se bailaba aquí y que llegó junto con otros como el chotis, la habanera o la polka. Pero los bailarines de estas tierras lo adoptaron y lo adaptaron, con lo cual resulta también un antecedente del baile del tango, sobre todo porque esta danza ya incluía cortes y quebradas. Como ejemplo pueden escuchar la “Mazurka de Buenos Aires”.

El Porteño es el que ese año anunció a la comunidad el regalo del señor Ghezzi: la partitura de una mazurka llamada, justamente, “Bahía Blanca”. Decía el diario en ese entonces: “Esperamos escucharlas para poder dar nuestra opinión al respecto; mientras tanto agradecemos al maestro Ghezzi el galante obsequio.”

Esperamos también encontrar alguna de esas notas perdidas y, obviamente, como la dirección del periódico en aquel entonces, seguimos esperando escucharla.

Durante su participación en Bahía Blanca desde la Calle, el poeta Mario Ortiz se refirió a la renovada alianza entre sectores políticos, empresariales y mediáticos que confluyen estos días en la FISA y calificó como un “gesto social y resistente” al contrafestejo convocado por la FM De la Calle.

Ortiz dijo que “hay una foto que pueden buscar en La Nueva Provincia que para mí es emblemática del momento en que estamos viviendo en cuanto al tramado económico y de los medios de comunicación. Y es la foto -creo que de febrero- en la que aparecen reunidos en el ámbito de La Nueva Provincia la Corporación del Comercio y la Industria, la Unión Industrial, junto con (Gustavo) Elías, el dueño de La Brújula y ahora La Nueva Provincia”.

acuerdo

“Todos ellos realizando un compacto núcleo económico periodístico, pensando en futuros proyectos bahienses, etcétera, en el marco del cual se está desarrollando ahora la FISA. Hay un tramado muy compacto entre el poder económico de Bahía Blanca, o una parte del poder económico o al menos de la burguesía local junto con el poder mediático ampliamente hegemónico. El mismo dueño de La Brújula es el de La Nueva Provincia y, a su vez, el vicepresidente de la Unión Industrial que está sentado en el escritorio en ambas partes”.

IMG_6328

“En ese contexto”, concluyó el escritor, “realizar esta reflexión aquí en la FM De la Calle es verdaderamente todo un gesto social, es verdaderamente todo un gesto que no dudo en calificar de resistente. Sobre todo en una radio que fue y es resistencia. Y estoy pensando en esta radio que también ha sido a título personal una especie de casi segundo hogar en los ’90 cuando junto con Luis Sagasti y Miguel Martos teníamos Maldición llegó el verano, y que era también en ese momento un núcleo de resistencia contra el menemato. Quería poner todo esto en situación para ver dónde estamos parados y dónde tenemos que proyectarnos”.

Integrantes de la organización mapuche Kumelen Newen Mapu participaron del encuentro y la transmisión “Bahía Blanca desde la Calle”, contrafestejo del aniversario de la ciudad realizado por FM De la Calle. “¿189 años de qué?”, se preguntó Fabiana Méndez y denunció: 189 años “de invisibilización, de persecución, de matanza, de contaminación, de no considerar que esta ciudad fue fundada sobre un genocidio”.

“Siempre se dice que la ciudad de Bahía Blanca se funda cuando llega el extranjero, vienen a hacer inversiones. Pero todo lo que tiene que ver con los pueblos originarios que ya habitaban y habitan este lugar no lo cuentan en la escuela. Nuestro objetivo, nuestro trabajo, desde hace mucho tiempo tiene que ver con esta visibilización”.

Méndez manifestó que “si bien hace 500 años se ‘descubre’ América la historia no ha cambiado. Los pueblos originarios siguen sufriendo el empobrecimiento a través de la represión, de que se le van quitando las tierras, se los va marginando, corriendo de su lugar y por supuesto el Estado es cómplice”.

“Qué tipo de ciudad, de país, qué territorio podemos tener cuando se funda sobre un relato tergiversado, cuando hay una parte que no está visibilizada, que está negada directamente. Porque si uno habla con cualquier persona de a pie le va a decir que indios no hay más. Había, lo que hay son descendientes”, dijo Wuaira González Romano.

IMG_6284

Agregó que “sigue siendo el mismo relato de la generación del 80. Lo que están haciendo no es más que lo que hicieron, fundar una ciudad a espaldas de, negando, y hoy están haciendo exactamente lo mismo. Hay una parte que festeja y hay otra gente negada. Si tienen que utilizar la mano armada la van a usar, pero siempre con los grandes empresarios por delante. (…) Hasta que no haya verdad sobre la mentira no se puede construir absolutamente nada”.

¿Qué intereses motivaron la fundación de la ciudad? ¿Quieren “los vencedores del pasado y los herederos del presente” repetir la historia? ¿Cuánto sabemos de la barbarie de quienes nos “civilizaron”? Son algunos de los interrogantes que desentrañaron las historiadoras Diana Ribas y Fabiana Tolcachier y el poeta Mario Ortiz durante “Bahía Blanca desde la Calle”, el contrafestejo del aniversario de la ciudad que realizó FM De la Calle en La Panadería con transmisión por la 87.9Mhz.

Ribas aseguró que más allá de que haya sido el coronel Ramón Estomba quien “efectivizó” la fundación de Bahía Blanca: “el debate es Rosas o Rivadavia”. “Por un lado está claro que es una marca del Estado en relación a la frontera interior, es como hacer un enclave dentro de territorio indígena. Pero también hay que pensar que hacia comienzos de 1828 las Provincias Unidas del Rio de la Plata estaban en guerra con el Brasil”.

“Entonces esto también tiene una cuestión territorial pero frente al imperio de Brasil que había intentado atacar Carmen de Patagones no mucho tiempo antes porque allí era donde se abastecían los corsarios argentinos. Era previsible un nuevo ataque y para reforzar las fuerzas del entonces Estado de las Provincias Unidas del Rio de la Plata es que también se crea la Fortaleza Protectora Argentina”.

IMG_6266

Tolcachier descubrió la persistencia de aquella Fortaleza en la actualidad. “Si pensamos en el imaginario y en términos simbólicos, ¿por qué no visibilizar -nosotros que tratamos de observar la ciudad desde las marcas materiales, de los monumentos, las calles- esos carteles azules que se han propagado desde el 76 hasta el presente, que han continuado en democracia, en una comisión que propaga este mismo imaginario del progreso acrítico vinculado con esos intereses y sectores hegemónicos que son los que hablan de una primera fundación, de una segunda fundación y por qué no de una tercera sobre la que estamos trabajando?”.

“Me refiero a la Comisión de Reafirmación Histórica, piensen el peso de esto, hay que reafirmar la historia en ese marco terrible de la última dictadura que se autodenominaba Proceso de Reorganización Nacional como la Organización Nacional del roquismo”.

IMG_6240

“Esos cortes en el espacio público revalorizan todo lo que tiene que ver con esa ideología de civilización/barbarie y de los términos del progreso desde el punto de vista de estos sectores hegemónicos que fueron los que tradicionalmente escribieron esa historia que vulgarmente entendemos como la historia oficial que humildemente intentamos revisar con el imperativo de Walter Benjamin ‘pasar el cepillo a contrapelo’ y revisar ese pasado omitido porque, si lo reproducimos tal cual como lo contaron, son generalmente los vencedores del pasado y los herederos del presente que quieren repetir la historia”.

IMG_6251

Ribas acotó que “no es casual” que la Comisión de Reafirmación Histórica se haya constituido en 1976 cuando se reforzó la “alianza militar con intereses económicos atrás”. “La segunda fundación de Bahía Blanca, que es la que tiene que ver con la construcción del nudo ferroportuario, la pudieron hacer -capitales argentinos pero fundamentalmente británicos- porque previamente se realizó la ‘Campaña al Desierto’, campaña que fue financiada con la compra anticipada de las tierras por la Sociedad Rural, en la cual estaba Martínez de Hoz que vuelve a estar como ministro durante la dictadura”.

“Ya desde el nombre están indicando algo muy importante”, dijo Mario Ortiz, “Reafirmación Histórica. Afirmar y reafirmar. Porque hay allí un relato que constantemente debiera ser recitado para evitar que surjan otros contrarrelatos como el que acabamos de escuchar recién de nuestras amigas y compañeras de los pueblos originarios“.

IMG_6253

“Pienso en otra frase de Benjamin: no hay documento de cultura que al mismo tiempo no lo sea de barbarie. Entonces, por debajo de estos festejos, por debajo de nuestra bonita y emprendedora ciudad, tenemos la sangre, tenemos la opresión”.

“Comenzabas preguntando cómo se cuenta en las escuelas, qué es lo que los chicos saben. Y creo que, por ejemplo, muy pocos saben lo que significa el 19 de mayo, lo que significó la barbarie completa y absoluta de los civilizados, de una represión brutal y de un escarmiento ejemplarizador hacia los pueblos originarios con quema de cuerpos en la plaza”, concluyó.

IMG_6330

Entre las actividades que ofrece el museo público FerroWhite, este fin de semana iba a reiniciar el taller Prende. Sin embargo, el mal estado de la infraestructura hizo que una simple lluvia apague la iniciativa. “Estábamos con ganas de arrancar de nuevo el taller de los sábados Prende, de volver a vernos con lxs chicxs y el equipo de trabajo del Programa Envión Saladero- Bulevar, de encontrarnos por primera vez con Alejandra Santucho y Anahí Junquera de la agrupación H.I.J.O.S. que se habían hecho un hueco en sus agendas para venir a compartir con todxs nosotrxs sus historias de vida”, informa el blog Museotaller.

“Teníamos todo listo. Habíamos ordenado y limpiado el taller, acomodado las estanterías recién terminadas, habíamos puesto caballetes y tablones, traído sillas y trasladado los banquitos. Habíamos preparado los lápices de colores, las tijeras y los cartones. Habíamos dejado listas las galletitas y las leches para que las amigas de la Asociación, que habían confirmado su presencia, prepararan la chocolatada que les sale tremenda”.

Sin embargo, la garúa tenaz que habitó la noche anterior y esa mañana de sábado ahogó las expectativas. “Parte del taller Prende amaneció inundado. Porque aunque esté en la planta baja del castillo, el agua de la lluvia, en teoría arriba, en el techo, por algún lado se va filtrando. Y entonces es en días como este, cuando llegamos y nos encontramos con este panorama, en que nos preguntamos por qué no habrá llegado el subsidio que si bien no alcanzaba para reparar todo el techo, al menos hubiera servido para limpiar las canaletas de este Monumento Nacional y Provincial”.

Además de la situación dentro del establecimiento, “también las calles de tierra del Boulevard y el Saladero amanecieron hechas un barrial. Un lodo patinoso con olor a cereal podrido que hace muy difícil que puedas salir de tu casa sin resbalarte, caerte o ensuciarte. Un barro que con estos días de calor y de humedad, además, se llena de moscas y mosquitos. De modo que, aunque el taller hubiera estado en condiciones, lo que habría fracasado igual, y muy a pesar de la convocatoria, es la asistencia. Porque lxs chicxs y las familias del taller Prende y de Envión no podían salir de sus casas, no podían caminar el barrio, no podían llegar hasta el museo”.

En la misma ciudad donde las autoridades municipales y culturales decidieron por estos días hacer un gasto millonario en contratación de artistas capitalinos para animar la fiesta que organiza la FISA, situaciones como esta evidencian la desinversión en el ámbito cultural y los criterios de prioridad fijados por el estado municipal. Desinversión que, en la esfera pública, implica el incumplimiento de los deberes de preservación de patrimonio público evidenciados en el  deterioro sistemático de este “edificio patrimonial y emblemático de esta localidad portuaria”.

“El barro con el que convivimos cada lluvia, el cartel que nos sacaron cuando repararon una sección de cableado eléctrico y no volvieron a colocar, las cloacas que desbordan, el colectivo que tiene que cambiar el recorrido para evitar encajarse en el lodazal… En este museo y en estos barrios de los cuales formamos parte, también los reclamos son históricos”.

Un millar de docentes marchó este lunes por las calles del centro de Bahía Blanca en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial y exigiendo al gobierno nacional que cumpla la ley y abra la paritaria.

IMG_4797 IMG_4814

IMG_4801IMG_4823 IMG_4860 IMG_4870 IMG_4884 IMG_4897 IMG_4932 IMG_4944 IMG_4975 IMG_4981 IMG_4991 IMG_5004

Mirá el álbum completo en nuestro facebook

 

IMG_5012

(Por Astor Vitali) Uno puede colocar un disco en su reproductor habitual y escuchar con el cuerpo inmóvil, desconcentrado, como si la música “entrara por un odio y saliera por el otro”, sin que nada nada. Sideral presentará hoy un disco que no permite la imparcialidad corporal, un fonograma donde la quietud no es posible.

Diez canciones con diferentes climas pero en constante envión. Desde “Realidad Virtual” con el que comienza la producción hasta “Sideral” que ¿cierra? el trabajo, el disco gira pero no en círculos sino hacia adelante. Genera un estado de bienestar, a través del disfrute, de relajación, de descanso pero como arriba de un carro que nos lleva a velocidad a través de los rieles siderales.

Hay momentos donde el carro toma vuelo por el espacio y uno sube sobre las vías por entre las estrellas, en canciones con climas etéreos como “Confusión”, con segmentos de melodías de esas que generan disfrute físico al cantarlas.

Poner el disco es como subirse a un carro y acurrucarse en el sillón más cómodo, moviendo el piecito con el ritmo, sobre un riel que va subiendo la velocidad mientras la brisa acaricia las sienes y una sonrisa se va grabando en la mirada.

Desde el punto de vista de la temática letrística, aparecen búsquedas acerca de preocupaciones sociales, existenciales e introspectivas en el contexto del mundo actual.

La cita es a las 21:30 en el Teatro Municipal de Bahía Blanca. El valor de las entradas es de $ 150 el día de la función, $ 100 anticipadas y $200 anticipadas con el disco. Durante la presentación participarán, además del grupo, Juano Morales (Trombón), Juan Ignacio Ribero (Trompeta), Nicolás Leidi (Flauta traversa), Sebastián De Amicis (Saxos), Gustavo Fernández (Percusión) y Federico García del Cerro (Bajo).

FM De la Calle habló con Laura Celave, cantante y co  autora de las obras del grupo.

El disco arranca con “Realidad Virtual”. Es una canción de tremenda actualidad. Aparece la humanidad que no para de alejarse de sí misma y el deseo un conexión que nos pueda acercar. Lo virtual es eso: lo no real. ¿A quién del grupo le atrae esta temática?

A mí (risas). En general las letras las arranco yo y con Tato las terminamos juntos. Él siempre le da un cierre que me gusta. Como en toda pareja hablamos de cosas nuestras. En este caso encaré un poco más yo esta letra. Estaba un poco movilizada por el momento que estamos viviendo. Justo coincidió. Tenía ganas de dejar de hablar del amor y hablar un poco de cómo veía todo este momento.

Tiene muchos toques a distintas situaciones donde aparece lo virtual, no sé si la enajenación, pero sí lo humano desdibujado. Hablás de conexión en un doble sentido. Iba a preguntarte cómo compone Sideral, pero más o menos lo respondiste…

Yo hablaba de las letras. Pero con respecto a la música es diferente y siempre es primero la música que la letra. Casi siempre es alguna idea que trae él y yo me pongo a hacer una melodía o a veces al revés. A veces sale de improvisaciones. Por ejemplo, un “Un yacaré y un jabirú” es un tema que salió de una tarde de estar tocando. Yo no lo canté con letra. Empecé a cantar y la melodía es exacta. No cambié nada. Nada más le puse letra. Me pasa una cosa loca: siento que no lo hice yo ni Tato, como esas cosas que bajan. Encima es un tema que a la gente le gusta. Es algo raro ese tema.

En general, después de hacer el tema con Tato, lo llevamos al grupo. Generalmente bastante armado. Los arreglos son de Sideral, porque si bien llevamos cortes y cosas ya programadas el grupo las engrandece y cada instrumento hace su parte.

Seguramente una parte de nuestra audiencia escuchó a Sideral en vivo. Sin embargo grabar un disco es algo muy diferente. Aparecen músicos invitados y aparece notoriamente el enriquecimiento tímbrico a partir de la inclusión de vientos con arpegios, escalas y melodías. Por ejemplo, en “Sideral” junto con el bajo. ¿Qué aportaron los vientos al disco?

Ya hace tiempo que venimos con ganas de meter más caños. En algún momento pensamos en percusión y más coros. Los temas dan para incorporar muchos más instrumentos. A parte somos como fanáticos de compartir con mucha gente la música. En algún momento pensamos en cuerdas. Lo que estaba al alcance fueron los vientos que igual son muy característicos de los temas más soul-funk y terminan de cerrar con los vientos.

Es el primer disco de Sideral. Por supuesto, ahora están concentrados en la presentación del disco. ¿Qué tienen pensado para adelante?

Creo que le pusimos Sideral a la banda porque es un espacio que no se sabe dónde comienza, dónde termina ni qué va a pasar. Cuando estamos con Tato por ahí salen más bossas, en el recuerdo de que vivíamos en la playa. Pero desde que estamos en el grupo tocando empezó a mutar mucho más hacia lo negro tipo soul, funk, por cómo tocan ellos, por la unión entre todos. También por ahí nos ponemos a tocar y salen baladas con Lucas. Es amplio, no sé dónde vamos a ir a parar. Tampoco me gusta encasillarme y decir somos un grupo de funk o de bossa.

Sí, está la búsqueda de sonidos por un lado y por otro hay un sonido definido Sideral.

Sí, hay un sonido. Y todo tiene como una raíz negra, africana y eso para mí que lo une. Todos tenemos como base haber pasado por esos estilos, de haberlos tocado mucho. Me parece que está interesante que esos estilos estén sonando en español.

Como cantante manejás un instrumento al que muchas veces no se lo considera como tal. Además de las dificultades técnicas y el trabajo sobre el cuerpo está el tema del idioma. ¿Qué desafíos te trajo el español para manejar estos lenguajes musicales con tanto swing originalmente pensados en otros idiomas como el portugués o el inglés?

Sí, está bueno lo que pasó con eso porque yo canté muchísimo más en otros idiomas que en español. De hecho, el español es un idioma que a mí nunca me gustó mucho, lo sentía muy italiano, muy acentuado. Me gustan los idiomas más dulces. Inclusive el inglés y francés son idiomas que por sonoridad me gustan mucho. He cantado mucho en esos idiomas. Me costaba, tenía como un rechazo al español.

Llegó un momento que dije es mi idioma y tengo que trabajarlo. De hecho, me encontré con mi verdadera voz. Puedo meter todo lo aprendido, el paso por todos los idiomas, el paso por mil técnicas vocales. Después de probar todo eso terminé cantando en mi idioma y volviendo a una manera bastante natural de cantar que me cerró. Me cerró más que nada para mis temas. Me siento más yo. 

Ficha técnica

Sideral

Laura Celave – Voz

Lucas Magallán – Guitarras

Franco Grimoldi – Bajo

Tato Maina – Teclados

Federico Ursino – Batería

Grabado entre 2015 y 2016 en Estdio Quntrá y Caesars Salas.

Mezcla y masterización – Quntrá

Diseño Gráfico – Julieta Grenada

Músicos invitados

Federico García del Cerro (Bajo) – Sebastiano De Amicis (Saxo alto) – Claudia Vul (Saxo barítono) – Juano Morales (Trombón) – Juan Ignacio Ribero (Trompeta) – Julio “Ciego” Moreno (Guitarra) – Gustavo Fernández (Percusión) Guillermo Lancelotti (Trompeta).

El disco contó con el aporte del Fondo Municipal de las Artes.

(Por Acciones Feministas) El 7 de marzo de 2010 fue asesinada en Córdoba Natalia “Pepa” Gaitán. Fusilada por lesbiana. Pepa, la tortillera, la marimacho, la lesbiana, la chonga, la torta de cantito cordobés y sonrisa cuartetera, era esa “chabona” del barrio que hacía trabajo social con pibas y pibes con hambre.

A esa chonga le terminan su vida a los 27 años, tirada en el piso, desangrada, disparo seco pero muerte ahogada en sangre con un disparo de Daniel Torres, padrastro de su novia.

Mucha osadía a los ojos de los machos violentos, esos que creen ser jefes de la manada de mujeres o pastorcitos que, como los perros que cuidan un rebaño, cuando alguna se les va, la van a buscar. Lo que no hacen los perros es dar esa mordida letal, seca, certera y cobarde que dio su lesbicida Daniel Torres.

Pepa no quería volver al rebaño. No iba a volver. Ella quería bailar cuarteto. Manito a la cintura y esos tics con su pelo corto. “Che, pero esa chonga metía miedo!”, decían en los tribunales en medio de risas cómplices y guiños llenos de lesbofobia y odio de clase.

17311631_10212273694182216_1196769901_o

En una oportunidad Graciela Vázquez, su madre, dijo: “Usó un arma para matar animales y después la dejó tirada como un perro. Yo no eché a mi hija a la calle como a un perro como hacen tantos padres y madres cuando tienen una hija lesbiana. Yo estoy orgullosa de haberla criado y acompañado. Pero me la mataron como a un perro, a lo mejor porque ella iba siempre de frente, nunca se ocultaba”.

En homenaje a la Pepa y como día referido a la visibilidad lésbica y/o del colectivo LGTBI, el 7 de marzo comenzó a tomarse como fecha emblemática en distintos puntos del país. En Bahía Blanca una ordenanza impulsada por Acciones Feministas  y presentada por la ex concejala Elisa Quartucci rige desde 2012 y declara a este día con carácter permanente, “Día de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”, que incluye en su articulado que el municipio realice campañas contra este tipo de discriminación. Orden que ninguna gestión cumplió hasta el momento.

El pasado martes 7, y como iniciativa de la cantautora lesbiana feminista Silvia Palumbo, las agrupaciones Orgullo Disidente y Acciones Feministas, junto a BrujaBrujula Producciones Feministas, organizaron una jornada homenaje a la Pepa llamada: “En memoria de Pepa Gaitán: día de arte por la presencia lesbiana”.

Dicha actividad, inédita en la ciudad, contó con un singular segmento denominado “Canciones Lesbianas”, con la participación de renombradas cantantas locales como Irene Abreu (acompañada en guitarra por Astor Vitali), Patricia Galassi, Silvia Palumbo, Patricia Régoli (en guitarra Nicolás Soler Montero), Surcando Coplas, Ensayo de Señoronas y Gaby “la voz sensual del tango”.

DSCN8863

Participó la obra de Maia Venturini (historietas basadas en la vida de Pepa Gaitán) y también una obra de la artista plástica Olga Corrales.

Patricia Galassi aportó su arte poético, y las DesBandadas un alegre cántico lésbico a modo de apertura con sus “Óyeme, óyeme, que me gusta una mujer”.

No faltó el pedido de libertad para Higui, encarcelada por defenderse ante brutales ataques de un grupo de varones por su condición de lesbiana, quedando plasmado además en un stencil en la vereda.

Como hecho destacado de la jornada se sumó la inauguración de un mural realizado por Orgullo Disidente que irrumpe en una esquina del barrio Santa Margarita con una cara plena y sonriente de Pepa junto a la leyenda que dice: “Natalia PEPA Gaitán: asesinada por lesbiana”, entre los colores del arco iris perfectamente delineados.

DSCN8872

El evento fue conducido de forma impecable por la periodista María Gisela Estremador, y no hubiese sido posible sin el trabajo y gestión de la compañera Mirta Bertolli, quien, entre otras cosas, consiguió la pared que generosamente facilitó su dueña Mabel R.

Entre algunas de las “canciones lesbianas” que pasaron por la tarde encontramos  “Mar y Luna” y “Sirenas del Río de la Plata” (interpretadas por Abreu), “Soy Pecadora” (Régoli), “Mujer contra mujer” (Régoli y Galassi), “, “Tortas de miel” y el estreno de “Higui” (Silvia Palumbo), “Honrar la vida” y “Puerto Pollensa” (Gaby “la voz sensual del tango”), “Tu vestido” y “Madre baile” (Surcando Coplas). Con “La protagonista”, “Las impresentables” y “Pepa” (Ensayo de Señoronas) se iba apagando el día para terminar encendidas y a puro baile con las “señoronas” y las “surcando coplas”, en un enganchado cuartetero que, seguramente, la “Pepa” nos hubiese enseñado a bailar.

DSCN8902

Es un concierto que tendrá lugar este sábado a las 20 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur con entrada libre y gratuita. Habrá obras instrumentales, electroacústicas, de música visual e improvisaciones.

Además, el evento contará con la presencia de destacados instrumentistas y compositores locales y del presidente de la Comunidad Electroacústica de Chile, Renzo Filinich.

Se trata de una iniciativa conjunta de las comisiones organizadoras de Bahía Actual Centro de Interpretación y Creación (BaCIC) y Bahía[in]sonora.

El músico y compositor Alberto Carranza dijo a FM De la Calle que comenzaron “con Ricardo (de Armas) a fin del año pasado a armar algo como para tener una continuidad mayor dentro de la música electroacústica, lo que tiene que ver con videos, performances y conciertos. Algo bastante ágil en cuanto a formatos. Son conciertos cortos. Este va a durar una hora en total”.

De esta forma, se busca “no tener que estar supeditado a la organización de los festivales grandes”. Además, “hay mucha gente que pide estar en el festival y no nos da el tiempo”.

Por su parte, se sumó el apoyo de la universidad “y ahí nos aportaron recursos como la cuadrafonía”.

Crear y pensar 

“Los conciertos están armados más que nada con cuestiones que no sean pasatistas. Por ejemplo, videos de Javier Ortiz relacionados al compromiso social y sectores postergados”.

Gracias al trabajo sistemático que músicos independientes del rubro vienen realizando al menos desde la década del 80, Bahía Blanca constituye una referencia de encuentro a través de festivales e instancias de formación. “Siempre va mucha gente. En este caso estará Martín Vaquero haciendo improvisaciones y nuestro invitado chileno últimamente también está trabajando con improvisación en vivo, inclusive con músicos que vienen de otros géneros y un trabajo con el procesamiento en vivo de la señal”.

Además participarán Pepi Amodeo, Javier Ortiz, Alejandro Sepúlveda y Franco Cipriani.

El programa

“Genealogía de un T.O.C.”

Obra acusmática de Alberto Carranza (03:15)

“Dos piezas subliminales y un fragmento despiadado”

Obra acusmática de Ricardo de Armas (08:56)

“En una Cara”

Obra para contrabajo solo de Carlos Mastropietro (08:00)

“Loyca”

Obra acusmática de Pepi Amodeo (05:45)

INTERVALO

“Tanenawen”

Obra de arte sonoro visual de Javier Ortiz (08:20)

“Desierto Fertil”

Obra acusmática de Renzo Filinich (07:13)

BREVE PAUSA

“Improvisación”

Creación en tiempo real a cargo de Franco Cipriani, Martín Vaquero y Renzo Filinich

(Duracción a determinar por los músicos).

Foto: Notas de vida

(Por Helen Turpaud Barnes) En su libro de memorias, la bailarina, directora de cine y fotógrafa alemana Leni Riefenstahl repasa entre otras cosas el período en que trabajó para el Ministerio de Propaganda durante el gobierno de Hitler. Reconocida como una de lxs grandes directorxs de cine de principios de siglo XX, al nivel de Eisenstein o Buñuel, su cercanía con Hitler le valió críticas y boicots. Sin embargo, Riefenstahl expresa innumerables veces que “no sabía” de los crímenes del nazismo. A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, fue invitada a brindar una conferencia sobre cine en París, donde Riefenstahl recuerda haber dicho que se puede ser alguien que “no sepa nada de música” y sin embargo saber muy bien cómo musicalizar una película, y viceversa. Ni bien terminó la conferencia, un grupo de personas subió al estrado en lo que creía que era un homenaje para ella. Luego del evento, se enteró de que se trataba de un grupo de obreros comunistas cantando la Internacional como modo de protesta. Explica que su confusión fue producto de “no conocer” la melodía de la Internacional (un “no saber” musical que es más bien un “no saber político”), aunque admite lo poco equívoco de los puños en alto. ¿Qué es “saber” y de qué “saberes” nos hacemos cargo?
Fascinante construcción de un relato sobre el saber y el no saber para sortear las responsabilidades políticas: Riefenstahl afirma su saber como cineasta, incluso en contra de otros saberes (el musical o el político, por ejemplo). Y, en el contexto de su cotidiano contacto con Hitler, construye su relato de tal forma que “no conocer” datos fundamentales del contexto sociopolítico la eximiría de su responsabilidad ideológica, como si desconocer dicho contexto no fuera en sí mismo producto de una opción ética reprobable.
Poco después de rechazada la propuesta de “aumento” hecha por la gobernadora Vidal y convocado el paro docente nacional para los días 6 y 7 de marzo empezó a circular la noticia sobre posibles “voluntarios/as” para dar clases durante el paro. A las pocas horas se supo que era una campaña emanada del call center del PRO. Sea como fuere, responde a ciertas maneras de ver nuestra tarea docente que efectivamente circulan socialmente.
Por otra parte, el miércoles 8 de marzo se realizará en la Argentina y varios países más el Paro Internacional de Mujeres bajo la consigna “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”.
La cercanía entre la medida docente y el paro de mujeres no es solo por las fechas. Muchas concepciones que circulan sobre la docencia y sobre el trabajo de las mujeres tienen puntos en común. La idea de que la docencia debe ejercerse por “vocación” obtura el reconocimiento de ella como tarea profesional e ideológicamente implicada. Se criminaliza la acción sindical hablando de tomar al alumnado “de rehén”. La discusión en los medios hegemónicos se torna una seguidilla de acusaciones moralistas, criminalizantes, culpógenas. Si se espera que la tarea docente responda a cuestiones emocionales (“amor”, “vocación”), los reproches también buscan apelar a lo emocional (evitando hablar del ajuste y sugiriendo que la satisfacción afectiva es en sí misma retribución suficiente). Lo profesional y lo ideológico se deja fuera. Así, si la docencia es solo una cuestión de “ganas” y de “amor¨, con un poco de “alegría” cualquiera puede ejercerla, logrando a la vez ubicarse en un pedestal moral por sobre aquellas personas que no querrían “cumplir” con su tarea. Dar clases no implicaría un “saber” sino un “querer”. ¿Se puede hacer de cuenta que “no se conoce” qué está pasando con el ajuste del macrismo?
A su vez, al modo de Riefenstahl, se sostiene la idea de que se puede “saber” hacer una determinada tarea (cine o docencia) sin que las razones ideológicas por las cuales se ejerce tengan nada que ver. Para quienes el supuesto voluntariado resultaba pensable, la obstaculización de la lucha docente no pareciera formar parte de los “saberes” transmitidos. Ni Riefenstahl ni el fascismo local se hacen cargo de su posicionamiento ideológico.
El trabajo de las mujeres en general también es visto como una tarea donde lo central sería la predisposición “natural” que tendrían las mujeres para “cuidar”, “dar vida”, “dar amor”, “ser abnegada”. Así, las tareas consideradas “femeninas” son aquellas vinculadas al área de salud, educación, trabajo doméstico, o los escalones menos jerarquizados de muchas profesiones (no tienen por qué estar en puestos de decisión o conducción, y si lo hacen se las tilda de “competitivas”, “masculinas”, “mandonas”, etc.). No por casualidad, gremios que tienen mayoría de mujeres son sin embargo conducidos por hombres: para “decidir”, “negociar”, “pelear” por los sueldos docentes, mejor los hombres.
De este modo, las tareas que generalmente ejercen las mujeres se ven rodeadas de un halo desprofesionalizante muy fuerte. A pesar de que la mayoría de quienes estudian carreras terciarias y universitarias son mujeres (y son además quienes obtienen mejores calificaciones), persiste esta mirada. Y en el caso de las mujeres que no optan o no acceden a la formación académica, la precarización laboral es aun mayor.
Las docentes mujeres, especialmente quienes no dictamos en el nivel terciario y universitario, somos constantemente nombradas por colegas y estudiantes con términos relativos a lo doméstico, lo emocional, lo no profesional. En los sectores pobres de la población, nuestro alumnado casi siempre llama a las docentes mujeres “señorita” (en inicial o primaria) o “señora” (en el nivel secundario), mientras que los docentes varones son nombrados como “profe” (incluso quienes dictan en el primario y se nombran a sí mismos como “maestros”). En los sectores medios y/o altos, el “señorita” persiste como modo de nombrar a la maestra/profesora de inicial o primaria, y solamente luego de un período de “transición” pasa en el secundario a ser “profe” o a ser llamada por su nombre.
Una lamentable y muy clasista jerarquización de la preparación que se requiere para los distintos niveles educativos implica que ser maestra/o es “menos” importante que ser profesor/a (y que ser docente de nivel universitario requeriría “más preparación” que ser docente de los demás niveles). Por esto, sabemos que negarle a las docentes mujeres el nombre de “profe” cuando a los varones se los llama casi siempre así indica que aunque hagan el mismo trabajo, una mujer maestra es siempre “menos” que un hombre maestro.
Diferencias de clase y de género: la docente llamada “señora” no es reconocida como perteneciente a los sectores pobres (es la misma palabra con la que en estos sectores se designa a la “patrona” en una casa o un negocio, lo cual explicaría quizás el que los sectores medios denominen a las docentes del secundario con palabras que sí les reconocen su rol profesional o bien con su nombre: es que para el sector medio, la docencia es todavía una tarea “propia”). El “señorita” se empezó a usar en épocas en que solo podían dar clases las mujeres solteras y –por lo mismo, dios no permita otra cosa- vírgenes. Ya lo dijo hace años la pedagoga Alicia Fernández en “La sexualidad atrapada de la señorita maestra”: es un término que desexualiza, infantiliza y desprofesionaliza a las docentes de nivel inicial y primario. Cualquier intento de cuestionar este modo tan arcaico y desprestigiante de llamar a las docentes de niños, niñas y preadolescentes es contrarrestado con una apelación al sentimentalismo de “pero es un término cariñoso” (un modo de extorsionar afectivamente). Reivindicar nuestro lugar de trabajadoras y de profesionales de la educación parecería entonces una especie de traición afectiva. La descalificación de la docencia se ve facilitada y reforzada por el cruce entre la explotación capitalista por la cual los sueldos del sector trabajador son constantemente atacados y los estereotipos machistas que implican desprecio por lo que se considera “femenino”.
En verdad, el sistema de división sexual del trabajo no solo refuerza sino que en sí mismo construye las divisiones por género, lo cual implica que una subversión de tal sistema de división laboral sería fundamental para ayudar a terminar con estos modos de segregación. Es decir que las categorías de “hombre” y “mujer” son en parte consecuencia y no causa de una división entendida como “biológica”. Cambiar el sistema de trabajo sería no solo cambiar roles sino también identificaciones muy fuertes.
En este contexto, el Paro Internacional de Mujeres en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras y con su lema enfocado en la producción relocaliza las tareas realizadas por mujeres como “trabajo”, como tarea productiva y no necesariamente re-productiva. El denunciar los femicidios, la vulneración de los derechos de las mujeres indígenas, el acoso sexual, la trata y los estereotipos de belleza en este contexto nos recuerda que la violencia machista tiene un costado económico que es fundamental para sostener el capitalismo. La vida de las mujeres “vale” no solo como afirmación de una dignidad humana inherente a todo sujeto, sino también porque se trata de cuerpos cuyo trabajo exige ser reconocido.
Vale aclarar que en modo alguno lo emocional y lo profesional son cosas opuestas o mutuamente excluyentes. En verdad, la separación de ambos ha sido establecida por el capitalismo patriarcal: la idea de la maestra como “segunda mamá”, respondiendo a la “natural inclinación femenil” por los niños y niñas vs. el maestro varón que es “profe”, “tiene más autoridad”, es más apto para alumnado adulto, etc. Por lo tanto, la idea de emoción vs. profesionalismo es una falsa oposición que hay que combatir en aras del reconocimiento profesional de una tarea ejercida especialmente por mujeres y para cortarla con la extorsión emocional a la cual nos pretenden someter cada vez que vamos al paro.

(Por Astor Vitali) La reacción ante las fiestas populares en Bahía Blanca tiene una larga tradición. Es conocida la eliminación del feriado de carnaval en dictadura. Pero a nivel local también se ejecutó la fulminación de la Feria de la Cultura durante la gestión anterior en cultura de Ricardo Margo. Debido a aislados hechos de violencia, el gobierno de Bevilacqua también suspendió el corso céntrico en 2015.

Ahora intentan un nuevo avance contra una fiesta que volvió a crecer a los últimos años y donde los hechos de inseguridad son una excepción repudiada por la sociedad y las asociaciones de murguistas. Sin embargo, operaciones mediáticas y políticas intentan mostrar esta fiesta popular como algo “ingobernable”.

De esta forma, el poder ejecutivo responsabilizó a la Policía Departamental de no querer “participar” debido a incidentes registrado ayer en una de las fechas previstas y, por ello, manifestaron verse en la “obligación” de suspender la fecha de hoy.

Esta insólita argucia dispara de inmediato una serie de interrogantes básicos: ¿la policía responde al gobierno o es parte de un Estado paralelo donde toman decisiones? ¿La policía tiene autonomía? ¿A quién responde? ¿Qué garantías de gobernabilidad ofrece un jefe comunal al que la policía no acata en algo tan básico y rutinario como es el corso céntrico? ¿Por qué suspenden y convierten en noticia del día la suspensión de esta fecha del corso céntrico y no se procedió de igual forma en relación a otros hechos de violencia ocurridos en diferentes escenarios durante febrero? ¿Qué intereses existen tras esta decisión?

¿O es que no hay voluntad política de dar continuidad a esta fiesta popular pero no se atreven a ponerle fin como sí lo hizo la anterior gestión de Margo con la Feria de la Cultura, cuando también se responsabilizó a “los vecinos que se quejan”?

“Sacate el antifaz”

Tras cada corso hay miles de personas que integran las murgas participando, pasando sus vacaciones tejiendo, cosiendo lentejuelas, haciendo cosas en familia, vistiendo a la comparsa, aprendiendo a tocar un instrumento, a bailar, a escribir una letra. Miles de personas organizadas en búsqueda de alegría y fraternidad.

¿Qué tipo de credibilidad puede pretender un gobierno incapaz de garantizar la seguridad de un corso? ¿Cómo deben sentirse las miles de familias que ponen todo de sí para mejorar su entorno cuando su intendente y representante en cultura muestran semejante grado de incapacidad para garantizar que la policía haga su trabajo?

En países como Uruguay o Brasil, cualquier gobierno -de izquierda o derecha-, cualquier funcionario -probo o fútil-, tiene pleno conocimiento de que la fiesta popular del carnaval, con sus particularidades regionales, redunda en beneficios para la comunidad tales como instancias de integración, creación de trabajo directo e indirecto –sonido, luces, gastronomía, trasporte, docencia, utilería, indumentaria y un largo etc-, turismo y otras yerbas.

Los actuales funcionarios locales, en cambio, evidencian no defender la voluntad de su ciudadanía sino hacer caso –¿cuándo no?- al titular de mala fe que busca desprestigiar una práctica popular que debería ser política de Estado.

Sin embargo, es claro que estos funcionarios desconocen al pueblo que los votó y se sienten más interesados por demostrar obediencia ideológica a cierta pacatería y mediocridad de una minoría acomodada.

El proyecto vedado

La cuestión de fondo reside en la disputa político-ideológica del uso del espacio público. Algunos funcionarios policiales ya dejaron entrever la idea de confinar la fiesta popular a un lugar cerrado con ingreso pago, en futuras ediciones. La idea mickyvainillaezca de “encerrar” a los y las murguistas seguramente entusiasme a más de un funcionario. De hecho, en reuniones organizativas para la realización de este corso ya fue sugerido por autoridades aunque rechazada por la asociación de murgas. El movimiento murguero espera, obviamente, que las autoridades democráticas del gobierno local aboguen por el crecimiento de esta fiesta popular en espacios públicos.

Dado que no han conseguido, durante esta edición ni la anterior, convencer al movimiento murguista de recluir la fiesta en algún club, estadio o espacio de deporte automovilístico (lugares que sugirieron las autoridades), ahora aparecen estas jugadas sucias que embarran la cancha a costa del lagrimón de niños y niñas que pretendían vivir un momento de felicidad en familia. En algunos casos, uno de los mayores momentos de felicidad del año.

Todas las señales apuntan a una política de doble vara: un fuerte impulso del sector privado en el ámbito de lo público expresado en el anuncio que hizo Gay acerca de la preponderancia que tendrá la FISA (UIBB y CCIS) en los festejos del 11 de abril y, por otro lado, represión de las expresiones de raigambre popular.

La responsabilidad política de haber suspendido el corso céntrico es únicamente de las autoridades del gobierno municipal. Aun cuando las autoridades policiales hayan presionado de una u otra forma, está claro que no se actuó con idoneidad y que resultan incapaces de garantizar seguridad a la comunidad y credibilidad en general.

Como hemos planteado en otro artículo, hay una línea que divide las aguas en términos socio-culturales y está demarcada por quienes eligen las anteojeras para no ver la fiesta que ocurre en su entorno, en su ciudad, frente a quienes eligen el antifaz para divertirse y mirar a los ojos al prójimo, a sus pares.

Foto: IC