Pablo García, técnico del INTA en el programa Cambio Rural, visitó el estudio de FM De la Calle para referirse al proyecto cooperativo de productores hortícolas de Sauce Chico y Colonia La Merced. Afirmó que el trabajo más genuino debe ser sostenido, organizado y participativo: “A veces es preferible esperar 10 años pero tener algo consolidado y que puede trabajar de manera autónoma independiente”.
El Municipio impulsó el primer encuentro interdisciplinario del cual participó como integrante del CONICET y de la Universidad Nacional del Sur la economista Lucía Díaz. En el estudio Heinrich y Loyola relató lo abordado en la actividad coordinada por el arquitecto rosarino Ricardo Monteverde.
Un estudio relevó información sobre el vínculo entre la formación de la fuerza de trabajo calificada, las personas que están en edad de trabajar y lo que solicitan los empleadores en el sudoeste de la provincia. Una de sus impulsoras, la economista, docente e investigadora Valentina Viego, visitó el estudio Heinrich y Loyola.
Pasaron 7 meses del temporal que azotó a la ciudad el 16 de diciembre del 2023. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1, a cargo del doctor Cristian Aguilar, tramita una causa por el derrumbre de un paredón del club Bahiense del Norte que provocó la muerte de 13 personas. La palabra de Sebastián Mazza, esposo de una de las víctimas fatales.
La subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle. Se refirió a las políticas que está implementando la gestión de Federico Susbielles en materia habitacional y detalló cuáles son los programas con los que buscan resolver el déficit cualitativo de las viviendas bahienses.
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata ratificó que la trabajadora social Betiana Seitz se desempeñó laboralmente en relación de dependencia en el área de Niñez del Municipio con modalidad contractual desde 2015 al 2022.
La abogada por la Universidad Nacional del Sur y militante del Frente Feminista Nacional y Popular fue designada como Directora General de Género del Municipio de Bahía Blanca en 2023. Aure visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle para referirse a lo realizado en los primeros 6 meses de gestión y a los objetivos de su área.
La escritora bahiense, sobreviviente del mayor centro clandestino de detención y torturas del V Cuerpo de Ejército, volvió a la ciudad para presentar la reedición de su libro “La Escuelita, relatos testimoniales”. Será este lunes 29 a las 16 en Rondeau 29.
El filósofo, docente y politólogo, Diego Sztulwark, señaló en FM De la Calle que la discusión en relación a los ataques del gobierno a la universidad pública tiene que ver con el planteo de que “las funciones sociales de la universidad no sean un asunto público sino un mero efecto de la reproducción del capital. En ese sentido habría que discutir mucho la ilusión universitaria, que tenga que ver con la rentabilidad es una idea obtusa”.
Corina Jiménez interrumpió al intendente Federico Susbielles durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para denunciar que su hijo no recibió ayuda para atender su adicción. Jorge (30) se suicidó el 5 de febrero. Corina coordina Los Pibes de Machimbre, una ONG que brinda contención y actividades en el barrio Noroeste. FM De la Calle se acercó a Brasil 1980 para conversar sobre la problemática de salud mental, adicciones y la falta de respuesta estatal a quienes lo padecen.
Historiadoras e historiadores del país mostraron su preocupación por los usos y abusos del pasado por parte del presidente Javier Milei. Señalan “una interpretación decadentista de nuestra historia nacional”. Silvina Jensen, investigadora y docente de la Universidad Nacional del Sur, “tomó posición” en diálogo con FM De la Calle.
La weichafe y activista mapuche se refirió en FM De la Calle a las acusaciones que les endilgan el inicio de los incendios en la Patagonia a las comunidades de la zona.
Santiago Mandolesi Burgos asumió la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. El abogado, ex presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales y del Concejo Deliberante local dialogó con FM De la Calle sobre los principales objetivos de su tarea.
“Es un retroceso claramente. Cuando en el mundo está avanzando hacia instituciones, inclusive instituciones libres de drogas, aparece acá esta idea de volver hacia atrás”, dijo el jefe del departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud municipal.
La secretaria de Políticas Sociales, Romina Pires, visitó FM De la Calle y habló sobre la estrategia municipal para hacer frente a las necesidades de una ciudad con un tercio de su población bajo la línea de la pobreza que sufrió, además, las consecuencias del temporal del 16 de diciembre.
La socióloga Maristella Svampa analizó en FM De la Calle el mega DNU de Milei. Marcó tres caminos de resitencia: el judicial, el parlamentario -con la interpelación a las fuerzas opositoras- y la movilización pacífica y popular: “las organizaciones sociales de todo tipo, feministas, culturales, sindicales, territoriales, ambientales, tienen que unirse, articularse, junto con sindicatos, para exigir que el Congreso no apruebe este DNU, es abiertamente antidemocrático e implica una reconfiguración negativa de la sociedad argentina”.
Ana Cacopardo habita “esa esquina donde la memoria individual, el pequeño relato se conecta con el gran relato de la historia”. Es periodista, productora y directora de cine documental, pasó por el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle para conversar sobre narrativas de resistencias, temática que desarrolló durante el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación 2023.
El ensayista, doctor en Ciencias Sociales por la UBA y autor de libros como “Los cuatro peronismos”, “El país que estalló”, “Las dictaduras argentinas” o “El huracán rojo”, dialogó con Astor Vitali acerca de su última publicación: “El kirchnerismo desarmado: la larga agonía del cuarto peronismo”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.