La manifestación ocurrió durante la mañana del viernes en la Ruta 3. María Soto, integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, dijo a FM De la Calle que “creemos que es injusto que mientras la casta está yéndose de vacaciones y gastando la plata que dicen que no hay nos están sacando a nosotros lo que corresponde”.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
En medio de las denuncias por la paralización de la cobertura de medicamentos oncológicos por el gobierno nacional, desde el Club de los Peladitos señalan que hasta ahora los retrasos son los habituales.
En la audiencia 82 amplió su indagatoria el imputado Alberto Rey Pardellas. “Los hombres y mujeres que combatieron el terrorismo pasan sus días en cárceles comunes”, dijo en referencia a otros represores condenados y enfrentó a los fiscales acusándolos de “traidores”.
Desde ADUNS aseguran que las clases no comenzarán en las condiciones que propone el gobierno nacional con un aumento del 6% pero con un recorte del 10% sobre los salarios por la baja del FONID. Convocan a una asamblea para el próximo miércoles.
La Poderosa duplicó la olla que ofrecían de manera semanal y asiste cada vez a una mayor cantidad de vecinos y vecinas de Tierras Argentinas, Puertas del Sur y Nueva Argentina. “Se repartieron chapas y tirantes pero se repartieron muy pocas, a las familias se le cayeron las paredes, tenían que comprar cemento, cosas”, sostuvo Rocío Soto, integrante de la organización.
Se trata del tercer derrame de crudo en el estuario en menos de 2 meses. La denuncia fue realizada por pescadores artesanales que descubrieron la filtración en las inmediaciones de la Base Naval Puerto Belgrano, a la cual adjudican la responsabilidad. Ocurrió en la zona del Canal Principal.
El juez Giuliani le impuso una pena de 3 años de cárcel por dos hechos de violencia de género. Cuchán había recobrado la libertad en octubre del 2021 tras 17 años de prisión por el femicidio de Luciana Moretti, sin embargo, enfrentó este debate en prisión.
José Hugo Allende recibió la pena máxima por el femicidio de su pareja, Verónica Del Cero, ocurrido en marzo de 2022 en Pehuen Có.
Santiago Mandolesi Burgos asumió la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. El abogado, ex presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales y del Concejo Deliberante local dialogó con FM De la Calle sobre los principales objetivos de su tarea.
Hay un programa con numerosos eventos organizados pro el Municipio, el Puerto, la Asociación de Murgas, sociedades de fomento y distintas instituciones de la cultural local. “Estamos arrancando después de lo que ha pasado en Bahía con el temporal” , dijo Marcelo Pereira.
El director ejecutivo de Techo Argentina, Juan Maquieyra, dijo a FM De la Calle que las inversiones privadas las harán Cargill y Viterra. Además se refirió a los fondos destinados a la integración socio urbana que ponía en riesgo el proyecto “Bases”.
El Municipio junto al Colegio de Arquitectos habilitaron en conjunto un concurso nacional de anteproyectos para el mercado, cerrado desde octubre del 2022 y la Plaza Lavalle. La responsable de Planificación y Urbanismo brindó detalles a FM De la Calle.
Habilitaron en conjunto un concurso nacional de anteproyectos para el mercado, cerrado desde octubre del 2022 y la Plaza Lavalle. “Esperamos que haya una muy buena convocatoria”, dijo a FM De la Calle el presidente del colegio, Juan Boiardi.
Tras relevar alrededor de 6 mil productos dan cuenta de una inflación del 23,07%. Señalan que fue el tercer mes de hiperinflación y que un año entero con esa tasa mensual alcanzaría un 1.107%.
Es por la falta de agua que afecta a más de 400.000 bonaerenses, según explicaron en el documento. La diputada Natalia Dziakowski sostuvo en FM De la Calle que “es lamentable” que la provincia no avance en obras hídricas.
Debido a la problemática que aqueja a gran parte de la ciudad, la comuna impulsó una carta documento y realizó una presentación administrativa ante la empresa prestataria. Además, piden que no se cobren las facturas ya que no hay suministro.
Lo dijo la abogada Sandra Vulich, representante de vecinos y vecinas que presentaron un amparo colectivo para que ABSA inicie con obras que regularicen el servicio en la ciudad en 2021.
El organismo emitió un comunicado en el que llaman la atención de ABSA y manifiestan el impacto en la salud de la población frente a la problemática que se da en un marco de altas temperaturas.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.