Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

La Unidad Fiscal de Lesa Humanidad se explayó en su alegato sobre rol que ocupó Osvaldo Lucio Sierra dentro de la estructura jerárquica de la Zona 5. La próxima sesión será este jueves desde las 9.

El fiscal Pablo Fermento junto a su par Paula Molini continuaron con los alegatos vinculados al rol de cada imputado dentro de la estructura jerárquica militar.

A 35 años del primer aire encendido, la radio sigue en la calle. Gracias por el pasado compartido y por los abrazos del presente, brindemos por el futuro. Que siga sonando, es urgente cambiar el aire.

Contiene 2000 unidades documentales con información institucional crucial que permite reconstruir las acciones de Abuelas para encontrar a los niños y las niñas desaparecidos durante la última dictadura militar. “Por otro lado está el Archivo Biográfico Familiar que se le entrega al nieto o nieta cuando recupera su identidad”, explicó en FM De la Calle Adriana Metz, quien busca a su hermano nacido en el CCDyT La Escuelita en 1977.

Pasaron 7 meses del temporal que azotó a la ciudad el 16 de diciembre del 2023. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°1, a cargo del doctor Cristian Aguilar, tramita una causa por el derrumbre de un paredón del club Bahiense del Norte que provocó la muerte de 13 personas. La palabra de Sebastián Mazza, esposo de una de las víctimas fatales.

En la audiencia 101 la Unidad Fiscal de Lesa Humanidad inició con la descripción de las funciones de cada imputado dentro del plan represivo desplegado en Bahía Blanca durante la última dictadura.

La subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle. Se refirió a las políticas que está implementando la gestión de Federico Susbielles en materia habitacional y detalló cuáles son los programas con los que buscan resolver el déficit cualitativo de las viviendas bahienses.

Los fiscales Miguel Ángel Palazzani, Pablo Fermento y Paula Molini relataron el contexto bajo el que se dio la represión. En las próximas sesiones comenzarán a detallar el rol de cada imputado dentro del plan de aniquilamiento.

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata ratificó que la trabajadora social Betiana Seitz se desempeñó laboralmente en relación de dependencia en el área de Niñez del Municipio con modalidad contractual desde 2015 al 2022.

La abogada por la Universidad Nacional del Sur y militante del Frente Feminista Nacional y Popular fue designada como Directora General de Género del Municipio de Bahía Blanca en 2023. Aure visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle para referirse a lo realizado en los primeros 6 meses de gestión y a los objetivos de su área.

El próximo 2 de julio habrá elecciones en la Unión de Músicos y Músicas del Sur. Cecilia Epherra y Matías Laborde, candidatos a la secretaría general y adjunta por la Lista Verde, visitaron el estudio de FM De la Calle para detallar el proceso de refundación que está atravesando el gremio.

La Unidad Fiscal de Lesa Humanidad detalló los casos de aquellas víctimas que no tienen acreditado su paso por ningún centro clandestino de detención y fueron asesinadas o aún continúan desaparecidas.

En la columna de historia, repasaron las políticas de la memoria en relación a Malvinas en Bahía Blanca.
El 14 de junio se conmemoró la rendición Argentina. Junto a la profesora de historia y autora del cuaderno Nº7 de la Serie “Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense” reflexionaron sobre la paz, el colonialismo y la soberanía.

La medida fue impulsada por el titular de la Fiscalía Federal N°1 de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez. “Para este fiscal y el juez, que no tienen ni idea de perros, Marcos mintió. No creo que sepan cuáles son las técnicas que se emplean”, dijo a FM De la Calle Leandro Aparicio, abogado de Herrero.

El gobierno nacional logró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Con las modificaciones efectuadas los proyectos volverán a ser analizados en la Cámara de Diputados. Durante la sesión, se registraron protestas en diferentes ciudades. FM De la Calle registró la manifestación frente al Congreso en Capital Federal y las convocatorias en el centro local.

El concejal de Unión por la Patria y autor de la ordenanza que crea el programa de Prevención y Abordaje de la Ludopatía en línea en niñas, niños y adolescentes, Jonatan Arce, visitó el estudio de FM De la Calle para conversar sobre la problemática.

El viernes se homenajeó al exfuncionario de la última dictadura Norman Fernández en el Concejo Deliberante. Participaron el intendente Federico Susbielles y el ex jefe comunal Héctor Gay. El autor del proyecto se refirió al pasado del periodista como secretario de Prensa y Difusión provincial.

En la última audiencia continuaron los alegatos de la fiscalía en los que relataron la violencia sufrida por las víctimas del Centro Clandestino La Escuelita. La próxima sesión será el lunes desde las 9:30.