El próximo domingo en un nuevo aniversario del último golpe cívico-militar-eclesiástico se realizarán en la ciudad dos movilizaciones y un acto en el ex CCDyT La Escuelita.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Corina Jiménez interrumpió al intendente Federico Susbielles durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para denunciar que su hijo no recibió ayuda para atender su adicción. Jorge (30) se suicidó el 5 de febrero. Corina coordina Los Pibes de Machimbre, una ONG que brinda contención y actividades en el barrio Noroeste. FM De la Calle se acercó a Brasil 1980 para conversar sobre la problemática de salud mental, adicciones y la falta de respuesta estatal a quienes lo padecen.
La Asamblea Abierta de la Comarca estaba reunida en la primera olla popular de la localidad que brinda asistencia a más de 50 familias. Piden explicaciones al intendente Sergio Bordoni.
Desde distintos sectores vinculados a los derechos humanos continúan propiciando la unidad de cara al primer 24 de Marzo bajo el gobierno de Javier Milei. Adriana Metz, Guadalupe Godoy y Daniela Rodríguez se expresaron al respecto en FM De la Calle.
Historiadoras e historiadores del país mostraron su preocupación por los usos y abusos del pasado por parte del presidente Javier Milei. Señalan “una interpretación decadentista de nuestra historia nacional”. Silvina Jensen, investigadora y docente de la Universidad Nacional del Sur, “tomó posición” en diálogo con FM De la Calle.
La Federación Nacional Campesina convocó a la actividad para solicitar políticas públicas que favorezcan al sector, un pedido de las ramas agrarias de los movimientos sociales. En Bahía Blanca, viven una situación particularmente crítica después del temporal.
La Cámara de Casación Penal respaldó la ampliación de acusación por delitos sexuales cometidos contra 3 víctimas. En agosto, la querella y la Fiscalía habían solicitado que se juzguen a 17 represores por delitos contra 8 personas.
Lo confirmó la Estación de Rescate Guillermo “Indio” Fidalgo a partir de imágenes del Observatorio de Sismicidad Inducida de Neuquén. Es el segundo en inmediaciones de la Base Naval Puerto Belgrano. Ninguna autoridad oficial informó el evento.
El rector de la sede local de la UTN manifestó preocupación por la no actualización del presupuesto universitaria. En línea con una resolución del Consejo Directivo de la Facultad Regional Bahía Blanca, Alejandro Staffa dijo a FM De la Calle que “el sistema universitario nacional está atravesando una crítica situación”.
La comuna y la Universidad Nacional Sur rubricaron más de 20 acuerdos de formación, prácticas profesionales y trabajo conjunto. La vicerrectora, Andrea Castellano, dijo a FM De la Calle que “hay desde propuestas de formación hasta la búsqueda de soluciones concretas por ejemplo a la producción de anteojos”.
A semanas de que se cumplan 48 años del último golpe de Estado cívico militar eclesiástico, Carlos “Sueco” Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, se refirió en FM De la Calle a la primera convocatoria bajo el gobierno de Javier Milei.
El próximo fin de semana se llevará adelante la primera edición en el centro comunitario. La iniciativa fue articulada por junto a Cáritas, INTA, FM De la Calle y el voluntariado de Cultura y Extensión UNS.
Nora Alfaro, dirigente del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados y Luciano Martos, integrante de Las Canas no se Manchan visitaron el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle. Relataron cómo es vivir percibiendo haberes mínimos y adelantaron que el gobierno nacional “va por más”. También dio su testimonio Jorge Lozano, integrante de La Norma Plá.
El corresponsal de la agencia en Bahía Blanca, Marcelo Lev, quien se desempeña hace más de 30 años en la cablera, dialogó con FM De la Calle tras el anuncio presidencial del cierre de la empresa estatal.
Cesantearon a 160 personas de la Agencia Nacional de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Capital Humano. En Bahía hubo 3 despidos a trabajadores que atendían más de 40 consultas diarias. Una de las desvinculadas fue Felicitas Garayzar, quien dijo a FM De la Calle que “sabía que iba a haber ajuste, pero no pensé que nos iban a echar a los 3. No hay un motivo, limparon 160 personas así, por una nota”.
En su primera inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el intendente señaló que desde la asunción hubo recortes para generar ahorros millonarios. En cuanto a la problemática del agua, aseguró que no descarta la municipalización del servicio.
La comunidad del Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados manifestó la preocupación ante la falta de novedades sobre el inicio de las instancias formativas. Ester Agunin, profesora de letras egresada de la UNS e integrante del plantel docente, dijo a FM De la Calle que “la situación hoy es que no hay noticias, novedades, ninguna comunicación del PAMI nacional”.
Lo expresó en la audiencia 83 la querellante Mónica Fernández Avello ante las intervenciones del imputado Alberto Rey Pardellas durante la declaración indagatoria. El próximo jueves continuarán las sesiones en el Tribunal Oral Federal.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.