“¡Venceremos! ¡Venceremos! ¡Ven-ce-re-mos!”, gritamos tantas veces con ella en esos encuentros de lágrimas y risas, de indignación y esperanza en los cuales ejercía su pedagogía solidaria con todas las luchas. “Soy una protestona porque, sencillamente, quiero cambiar este mundo injusto”.
El estudio reúne información sobre 83 agrotóxicos detectados por el Senasa en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas. La licenciada en Nutrición Glenda Mangia destacó en FM De la Calle los riesgos cancerígenos o de alteraciones hormonales, por ejemplo, en el funcionamiento de la glándula tiroides.
El portaaviones nuclear USS George Washington arribó el lunes a aguas argentinas. “Es la (nave) más importante que tienen y va a posicionarse a la base que tiene EE.UU. en Japón, desde la Segunda Guerra Mundial está inmerso en esta estrategia yankee en la que ha identificado a sus enemigos China y Rusia”, dijo a FM De la Calle Elsa Bruzzone, profesora de Historia, especialista en geopolítica y secretaria del Centro de Militares Para la Democracia.
El Gobierno se comprometió con las universidades públicas nacionales al mismo 270% de actualización que le dio a la UBA para gastos de funcionamiento. “Lo que transmite el CIN que reúne a todos los rectores de universidades nacionales es que hay una predisposición a atender los reclamos de la universidad”, dijo a FM De la Calle Alejandro Staffa, decano de la UTN.
La economista y columnista de FM De la Calle explicó en su espacio la expectativa vinculada a los sectores industriales y productivos.
El secretario general del Sindicato Aceitero y Desmotador de Reconquista, visitó la ciudad en el marco del segundo encuentro del ciclo USINA. En el estudio de FM De la Calle habló sobre la experiencia gremial en el complejo agroexportador por el cual circula el 90% de la riqueza generada en el país.
Cristina Castro, madre de Facundo, expuso en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Fue invitada junto a otras víctimas y familiares de víctimas de delitos sufridos en pandemia. Allí le respondió a Sergio Berni, quien había manifestado que la Bonaerense sabía dónde estaba el cuerpo de su hijo antes de que la Federal lo hallara.
El gobierno nacional que acordó con el Consejo Interuniversitario un aumento del 270% del presupuesto para gastos de funcionamiento. “No hay que confundir, el que se destina a salarios no tendrá la misma suerte”, aclaró Sergio Zaninelli, secretario general de ADUNS y añadió que se sumarán al paro general convocado para este jueves en todos los niveles.
El coordinador de los organismos públicos más importantes del sur del país. Berenguer visitó FM De la Calle y expresó el sentido de su proyecto cultural para el ente.
En la columna de salud, el médico Horacio Romano trajo un nuevo estudio publicado en The Lancet que da cuenta de la posibilidad de remisión de la diabetes tipo 2 en caso de descenso de peso.
Tras el fracaso de las negociaciones impulsadas por el gobierno de Hugo Passalacqua, continúa el reclamo de estatales. “Tiene una centralidad en el salario pero tienen que reconstruir el tejido social”, dijo a FM De la Calle el docente Rubén Ortiz desde uno de los cortes centrales.
La titular de Monotributistas Asociados, Noelia Villafañe, expuso en el Senado en el marco del debate por la Ley Bases acerca del impacto que tendría una eventual eliminación de la categoría más baja del monotributo. En diálogo con FM De la Calle, refirió que una parte de la economía podría volcarse a la clandestinidad, además de la sobrecarga que representaría para el sistema público de salud la suspensión de la cobertura médica del sector.
Se realizó una investigación acerca de la equidad educativa vinculada al acceso a la tecnología y el desempeño del alumnado. El relevamiento fue compilado por Natalia Kruger y María Marta Formichella, quien visitó los estudios de FM De la Calle. “Las escuelas cuyo entorno tiene un índice de calidad de vida más bajo tienen menos recursos”, dijo.
La ONG Creer Sí y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS presentaron un informe estadístico sobre el padecimiento de abusos sexuales y experiencias traumáticas de estudiantes de la Universidad Nacional del Sur durante la infancia y adolescencia.
Ante la disputa de los gobernadores de Río Negro y Neuquén y la amenzada de Petronas de abandonar la inversión si no se sanciona el RIGI, el intendente Federico Susbielles enumeró las ventajas que ofrece el puerto local. “Es un chantaje, la postura adoptada por los políticos de Bahía Blanca es inaceptable”, dijo a FM De la Calle Gustavo Burachik.
La emisora comunitaria de Mendoza se vio en la obligación de reducir las horas de aire debido a la dificultad para sostener económicamente servicios y al equipo. “A nosotros como medio nos impactó de lleno la eliminación de la pauta nacional, la eliminación de los FOMECA sumado a la quita de subsidios en las provincias hace que aumente el transporte”, dijo una de sus integrantes.
La economista y columnista de FM De la Calle, Lucía Díaz, explicó los detalles de la medida. “De aprobarse estaríamos ante un proceso de colonialismo y una producción totalmente extractivista sin ningún derrame al desarrollo de la economía argentina” dijo.
La CTA Bahía Blanca, el Sindicato de Aceiteros y otras organizaciones en se concentraron en el marco de la medida de fuerza nacional convocada por el deterioro salarial, los despidos y contra el proyecto de Ley Bases. “Este hecho de mostrar que somos capaces de unirnos a pesar de diferencias es lo que más fortaleza nos da”, dijo Enrique Gandolfo a FM De la Calle.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.