Liliana Granero, titular del Consejo de Enseñanza Media Superior de la Universidad Nacional del Sur, se refirió en FM De la Calle a la violencia mediática padecida por la profesora Helen Turpaud a partir de un error en la entrega de material de lectura a sus alumnxs.

“Más que lo que pasó, voy a empezar por lo que no pasó”, comenzó Granero. “En la escuela del Ciclo Básico no hubo ningún escándalo, el escándalo lo generó La Brújula con su publicación. Cuando salieron esas publicaciones, nosotros ya estábamos trabajando a nivel institucional este tema, que sí había sido planteado por un grupo de alumnos en la dirección de la escuela”.

“Para cuando salió la publicación del escándalo, ya habíamos hablado con la profesora, la profesora de motus propio había ofrecido una disculpa a través de un texto que fue por los cuadernos de comunicados de los dos cursos involucrados en esta situación. El escándalo se generó mediáticamente”, explicó la titular del CEMS.

Respecto a quién pudo haber acudido a los medios, Granero dijo que “como el medio se encargó tan claramente de exponer a la docente pero de preservar –con esta doble vara– a quien hizo la denuncia, nosotros no sabemos quién fue el o la denunciante o si fueron más de uno los que acercaron toda esta información al medio. (…) También sería sumamente violento individualizar al estudiante porque no creemos que haya sido un chico el que llevó esto a los medios”.

Sobre la forma de reparar la situación, afirmó que “están trabajando los directivos de la escuela, le vamos a dar intervención al Departamento de Orientación Educacional que tenemos ahí y será también un trabajo en el que acompañaremos a la docente cuando vuelva a las aulas porque nos parece que ese es el espacio de encuentro que hay que propiciar, el encuentro cara a cara, entre los estudiantes -que es realmente lo que desvela a la profesora- y la docente”.

ciclo basico - sintinta com ar

También aclaró que no se realizó ningún sumario y que “siempre hablamos de que hay que hacer una vía administrativa cuando hay una denuncia porque, además de lo de los medios -porque no sabemos si son los mismos papás o no-, hay un par de notas presentadas en el CEMS, planteando algunas dificultades. A esas presentaciones formales se les va a dar la vía que corresponda”.

Sin embargo, llamó a desmitificar el tema de los sumarios: “El sumario no es necesariamente a una persona, también es una vía para investigar qué fue lo que pasó, juntar todos los elementos y llegar a una conclusión. Puede ser una vía interna que no salga del CEMS”.

Respecto al libro que llegó a manos de, por lo menos, un alumno, Granero dijo que ese “texto no lo dio la profesora de manera intencional. Fue un error, como ella dijo desde el primer momento. Se deslizó en un cúmulo de libros que llevó en un día especial para una actividad casi recreativa de lectura de poesía. En ningún momento lo llevó para trabajar ni para sacar fotocopias, ni estuvo en fotocopiadora, ni es un texto que ella fuera a abordar”.

También opinó “que hay una mirada equivocada sobre la escuela” y que ven a la institución “como una escuela que tiene que estar absolutamente descontextualizada de la realidad, de todos los textos en distintos formatos a los que acceden los jóvenes de esta edad”.

Finalmente, ratificó: “Nosotros nos hacemos cargo como institución de que esto pasó adentro de la escuela y no afuera, no tenemos problema en asumir esto, la primera en asumirlo fue la profesora. Por qué está la mirada puesta ahí [en ella], yo se lo preguntaría a los que generaron todo este escándalo”.

Eugenia Justo, integrante de Suteba Bahía Blanca, analizó en FM De la Calle la reforma educativa que propone el macrismo para la provincia a través del Plan Maestro y la “secundaria del futuro”. La charla se dio en el marco de la toma de colegios porteños por parte de estudiantes que exigen participar en la discusión sobre las modificaciones impulsadas por el gobierno de Cambiemos.

En diálogo con El Mejor Equipo (martes de 10 a 14) la docente dijo que el proyecto Secundaria 2030 es más de lo mismo con “reminiscencias de lo viejo”.

“Es una segunda generación de reformas. La primera generación arrancó en los ’90 con Ley Federal de Educación. Luego tuvimos una continuidad con la Ley Nacional de Educación del 2006 del kirchnerismo. Es la profundización de las reformas anteriores”, sostuvo.

Justo aclaró que desde el gremio no se oponen “bajo ningún concepto a reformar. Nosotros entendemos que esta escuela secundaria ya no da respuestas; que esta escuela secundaria ya no cumple con los objetivos que alguna vez tuvo, que eran: generar jóvenes para el mundo del trabajo, para la continuidad de los estudios superiores. Es una escuela secundaria que tiene que replantearse funcionamientos, metas, pero no bajo la lógica que propone el Plan Maestro o el gobierno de Cambiemos”.

“Hay una tendencia hacia la mercantilización y a convertir la educación en un negocio, en el cual no hay que dar a conocer tanta información. Por lo tanto, enajenar a las familias y a lxs alumnxs, no tiene que saberse”.

Mauricio-Macri-Plan-Maestro

La docente explicó que el principal objetivo de la reforma será preparar a las y los jóvenes para el mercado del trabajo. “Hay un fuerte pedido del mercado laboral de generar un determinado tipo de mano de obra. Esa mano de obra tiene que ser formada por la escuela secundaria. El mercado necesita una mano de obra abaratada, emprendedora, es decir, que sea responsable de la propia búsqueda de su empleo. Pero un empleo que no va a encontrar fácilmente sino que lo va a tener de elaborar y a su vez adaptándolo a la flexibilización”.

Justo destacó que los contenidos se reducirán porque “solo se van a ofrecer capacidades a las que llamamos blandas. Estamos diciendo que se está borrando el conocimiento. Por lo tanto, estxs chicxs para qué van a querer resolver tanto si lo que van a tener que resolver es de qué van a vivir”.

Respecto al impacto local, la dirigente de Suteba comentó que “la provincia de Buenos Aires está entre las que van a iniciar la secundaria del  futuro. Las experiencias van a ser pilotos, plantean una gradualidad de acá al 2021. La provincia ya tiene escuelas seleccionadas y Bahía tendría tres escuelas piloto de la secundaria 2030”.

10408960_374850209369154_2320959535003270215_n

Los niveles primaria e inicial también tendrán cambios: “Los jardines de infantes uno de los mayores problemas que tienen es que no tienen los edificios que deberían tener. La publicidad del Plan Maestro y de Cambiemos -apenas asumieron- era que se iban a crear tres mil jardines, entendiendo que era una necesidad que realmente falta. Hay matrícula que no tiene jardín, niñxs que no pueden insertarse en ningún jardín o en ningún aula. La promesa fue construir tres mil jardines en el transcurso de los cuatro años. Hasta el momento tienen construidos 26 y ya el nuevo ministro de Educación está diciendo que no se van a construir jardines sino aulas. Por lo tanto, el nivel inicial tiene que ser urgentemente atendido”.

“En Bahía Blanca ha crecido mucho, hay sectores como Villa Delfina que tenemos excedente de chicos, que quedan fuera. Alrededor de 60 chicxs por barrio, estamos diciendo que esto impacta en la comunidad directamente. Esas familias no van a poder trabajar porque van a tener que cuidar a esxs niñxs. En Bahía Blanca falta siete jardines más o menos, todavía no se ha construido nada. Los jardines del centro no tienen excedente de matrícula, esto ocurre en los barrios de la periferia”.

Finalmente, Eugenia Justo dijo que “en la primaria la gran modificación que se viene es esto de hacer trabajar a la escuela por proyecto, ofrecer no escuelas como las conocíamos ahora sino ofertas educativas”.

“Cada escuela presenta su oferta educativa, la tiene que organizar y la tiene que llevar adelante. La autogestión es una palabra clave, que todavía no se erradicó y sigue estando presente, es muy propia de la Ley Federal de los años ’90 y, sin embargo, vuelve como paradigma en esta idea de que el Estado se corre de algunas responsabilidades, la comunidad ingresa como responsable de generar, de sostener esos proyectos educativos de la mano del sector privado”, afirmó.

(Por Helen Turpaud Barnes) Mariquita, Merceditas, Juana, Eduarda, Victoria, Evita, Isabelita, María Julia, Adelina, Lilita, Mirtha, Susana, Cristina, Margarita, Dilma, Michelle, Keiko, Hillary, Gabriela, Lucha, la “Peque”, Blacky, Magdalena, Hebe, Norita.

Los escenarios de la política, el espectáculo, las artes, el deporte o el periodismo a menudo presentan a las mujeres que los pueblan solo por su nombre de pila. Sin apellidos ni especificaciones. ¿Qué sentidos conlleva esta ausencia de apellido? ¿Qué significará que con la sola mención de ciertos nombres de pila femeninos sepamos de quiénes se habla?

Hace ya un par de años empecé a notar cierta regularidad en algunas tareas escolares hechas por mis estudiantes. Cuando deben referirse a autores varones, utilizan indefectiblemente el apellido del escritor en cuestión, esté precedido o no por el nombre de pila. Pero cuando se refieren a autoras mujeres, un porcentaje nada despreciable del curso lo hace tan solo por su nombre de pila. Por ejemplo, para referirse a textos de Roberto Arlt, Arthur Conan Doyle y Agatha Christie, varias personas escribieron hablaron de “Arlt, Conan Doyle y Agatha”. Otro curso debía leer unos relatos de terror, y se referían a “Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga y Ana María” (por Ana María Shúa). La misma situación se repite invariablemente cuando trabajamos algo relativo a mujeres científicas. Al menos tres o cuatro estudiantes por tarea suprimen el apellido de alguna mujer. Al principio no notaba el sesgo de género que revestían tales inexactitudes: simplemente las atribuía a una excesiva informalidad en la escritura. Sin embargo, al ver que se trataba siempre de mujeres, se imponía la necesidad de un análisis diferente.

El nombre de una persona es algo profundamente complejo e importante. Ningún ejemplo más claro que las implicancias de la supresión del nombre y la identidad de los niños y niñas que se secuestraron durante la Dictadura Militar de 1976.

No siempre han existido los apellidos, al menos no con el sentido que le damos actualmente, que es el de la filiación. Sin embargo, ya hace miles de años en lugares como China se podía tener cierta “identificación de clan” en el nombre, el cual en ese caso era matrilineal. Y a la lo largo de los siglos, para los pueblos latino, judío, árabe, visigodo, castellano, normando, escocés, etc., el sentido del apellido era señalar la filiación de una persona con el nombre del padre o progenitor. Otros apellidos derivaban del nombre de un oficio, región o ciudad, pero siempre remitían a una comunidad de la que se era parte.

Así, el apellido es una especie de anclaje general más allá de la particularidad del nombre de pila. Con todo lo patriarcal que tenga el hecho de que los apellidos se hereden por línea paterna, es algo que a menudo nos identifica a lo largo de toda nuestra vida. Carecer de apellido es quedar remitida al particularismo, desgajada de algo mayor que te contenga. Y sí: suprimir un apellido es suprimir parte de un nombre.

Todo depende del peso que se ponga en cada elemento, claro está. Muchas personas afrodescendientes son conscientes de que su apellido deriva del de los amos de sus ancestros y ancestras. Muchos apellidos de personas indígenas son los de los conquistadores que violentaron sus pueblos. En esos casos, el apellido es la marca de la opresión y el silenciamiento de otros nombres previos. Por eso, renegar de ciertos apellidos, cambiarlos o suprimirlos puede ser rebeldía. Pero no parece ser el caso que tratamos aquí.

Por cierto, la lucha también puede consistir en hacer valer un nombre que viene a subvertir la lógica nominativa binaria. En el libro La gesta del nombre propio, la activista travesti Lohana Berkins da cuenta de una batalla específica: la de visibilizar el nombre en femenino de las travestis y mujeres trans. Para una trans, para una travesti, usar el nombre de pila elegido es un modo de re-existir frente al machismo transfóbico.

Más allá de esto, llamar por el nombre de pila puede implicar sincera confianza o gesto confianzudo, puede ser informalidad o descuido. Llamar por el apellido puede significar frialdad, distancia, ironía o formalidad. Existen además cuestiones vinculadas con las diferencias de clase. Los matices son a menudo difíciles de evaluar, pero es probable que la diferencia entre usar o no el apellido de una persona sigue aproximadamente cierta línea divisoria entre la formalidad y la informalidad, y –por tanto- entre lo atinente a los asuntos públicos y lo relativo a la domesticidad.

¿Por qué casi todos los medios de comunicación nombran diferente a políticos varones y a políticas mujeres? ¿Por qué nadie nombra a la ex presidenta solamente por su primer apellido? ¿Por qué al hablar de las últimas elecciones presidenciales en EE.UU. se mostraba el mismo sesgo a la hora de distinguir entre un muy apellidado Trump y una muy doméstica “Hillary”? Se objetaría que decir “Clinton” generaría una confusión con el anterior presidente de USA. Pero nada costaba decir el apellido precedido por el nombre, y para el caso no hemos visto que se llamara simplemente “Donald” al candidato y ahora presidente republicano. Más aún: que hubiera dos Bush presidentes nunca implicó que el segundo se viera despojado de su apellido por la sola existencia del primero.

Podrían citarse excepciones conocidas: Víctor Hugo, Evo, Fidel, Diego. Pero no va más allá de eso y habitualmente los diarios y boletines informativos reponen el apellido faltante. En el caso de Néstor Kirchner vale una aclaración: antes del fallecimiento del ex presidente ocurrido en 2010 era totalmente inusual usar solamente “Néstor” para nombrarlo. Fue el periodista Lanata una de las primeras voces que empezaron a llamarlo por su nombre de pila en los medios una vez fallecido. Y hasta el día de hoy el tratamiento del ex presidente por su nombre de pila coexiste con el nombramiento de su figura solo por su apellido.

Designar con nombre completo a una persona es hacerla parte de una comunidad amplia e inscribirla en el ESPACIO PÚBLICO. Nombrar con apellido a alguien es un gesto de reconocimiento por fuera de una única familia. Es suponer que puede haber otra gente con otros nombres y que una tiene derecho a ser nombrada claramente. Es admitir a esa persona por fuera del ámbito doméstico. Al hablar en familia, no nombramos con apellido a una tía, una abuela o un primo. En casa, no usamos apellidos. Solo lo hacemos cuando ingresa la alteridad de “familias/casas otras” frente a las cuales nos nombramos. Es decir, en la arena pública, en la polis.

No por nada una de las aspiraciones más ancestrales de todos los tiempos y de todas las culturas es la de perpetuar el linaje y el apellido. Pero es una aspiración masculina. Las mujeres, ni en vida tenemos apellido. Muertas mucho menos. Menos que menos las víctimas de femicidios, quienes siempre son nombres de pila sueltos, dispersos, desmembrados, apilados.

Es que es en el espacio público donde las mujeres no tienen lugar, o si llegan a tenerlo, deben conservar ciertas marcas de domesticidad y reclusión a lo privado. Hay que “recordarles” de dónde vienen (o a dónde “deberían” volver). La mujer política, la que triunfa en deportes, la conductora periodística ejerce una tarea pública, pero no por casualidad “hombre público” tiene un significado muy diferente a “mujer pública”. Para las mujeres, a lo sumo admitimos un nombre con un apellido agregado, pero casi nunca un apellido solo. Un Cristina Fernández, pero nunca un Fernández; un Susana Giménez, pero nunca un Giménez. Y no por temor a confundir con otra gente apellidada igual. Hombres con esos apellidos no requieren de su nombre de pila todo el tiempo. Esos apellidos son prerrogativa de los varones: conservan el derecho a usarlos como “propiedad” de la que son titulares. En el nombre del padre. Las mujeres no son dueñas ni de su apellido.

Vale una aclaración para las simpatías políticas. Que la militancia kirchnerista (sea feminista o no) denomine a una de sus referentas por el nombre de pila tiene un tinte positivo: es señal de simpatía política, confianza y cariño, lo cual es homologable con el tratamiento que se le da a diversas figuras políticas, tanto hombres como mujeres, desde los distintos sectores que les brindan su apoyo.

Pero este no sería el sentido de la nominación usada por sectores no kirchneristas, mucho menos si además son feministas. Sería interesante preguntarnos por qué reproducimos este modo de remitir una y otra vez a las mujeres de alta exposición política y mediática al ámbito de lo doméstico y del particularismo.

Por último, este modo de nominar da cuenta de otra cosa más. Si se usara tan solo el nombre de pila de los varones funcionarios públicos, deportistas famosos, periodistas, etc., rápidamente se repetirían muchos nombres. Que esto no sea tan probable en el caso de las mujeres tiene que ver con la cantidad abrumadoramente menor de mujeres que de hombres que logran visibilidad en política, literatura, periodismo o deportes. Son tan pocas, que parece que ni necesitan el apellido para que sepamos quiénes son. Debemos apostar a usar el lenguaje de otra manera. Pero también debemos apostar a cambiar un sistema que si fuera más justo de por sí cambiaría nuestro modo de nombrar.

Integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil del Barrio Miramar junto la Unión de Músicxs del Sur denunciaron la grave situación que continúa atravesando el organismo y entregaron una nota al Municipio.

“Señor intendente Héctor Gay ¿quiere usted cerrar la orquesta y dejar sin docentes a treinta niños, niñas y adolescente? Si es así: dígalo y termine con esta situación de maltrato sistemático”, exigieron.

En el texto insistieron con el pedido de audiencia con el jefe comunal. “Hacemos responsables a los funcionarios políticos Ricardo Margo y Morena Llanca Rossello de intentar destruir este organismo de gran valía social”.

Marcos Marchegiani explicó a El Mejor Equipo de FM De la Calle que “el planteo de base nuestro es el pase a planta porque tenemos ya ocho años comprobados de relación de dependencia con el Municipio. Arrancó con dos años de contrato, luego la figura de destajo y cuando se termina, veníamos viéndolo con el Instituto, era claro que correspondía exigir el pase a planta. No hicieron nada para que esto suceda y terminamos aceptando tener que ir por contrato”, agregó.

Los contratos se tramitaron a través de la Asociación de Actores aunque lxs docentes firmaron en disconformidad, “que es solo dejar en claro que no es lo que queríamos pero queremos trabajar y continuar el proyecto”. Lxs funcionarixs municipales utilizan esa queja para frenar el trámite: “Ven la firma como un rechazo a querer trabajar o a aceptar el contrato”.

El músico comentó que “siempre hay una gran cantidad de chicos y terminamos dejando lista de espera, si tuviésemos el pase a planta que nos corresponde podríamos estar dándoles un servicio más amplio, gestionar actividades en otros barrios”.

“Los padres estan en contacto y preguntan qué pasa porque los chicos extrañan la orquesta, volver a las clases, a los profesores, los viajes de fin de año, tenemos la respuesta de ellos y a los chicos me los cruzo y algunos decidieron que este año no pueden pero no les es indiferente, están todos a la espera de que esto comience”.

Desde la Orquesta barrial y el gremio demandan también “responsabilidad política para la aplicación de un plan pedagógico articulado” y “el cese de las presiones hacía los/las trabajadores/as”.

Las respuestas oficiales, por ahora, fueron solo a los medios por parte de Morena Rossello. De mantenerse esta situación, se anunciará un plan de lucha en las próximas horas.

Victoria Morales, presidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Danza dijo en relación al riesgo que corren algunas carreras de fusionarse o cerrarse que sostenerlas es “una decisión política”.

La institución, una de las cuatro artísticas de la ciudad junto a la Escuela de Teatro, Artes Visuales y el Conservatorio, atraviesa una grave situación que puso en alerta al cuerpo docente y estudiantil.

Morales comentó que “se habla de un supuesto cierre del anexo en la Escuela 6 (Caronti entre Estomba y Zelarrayán), donde funcionan las carreras de Tango y Folklore”. También explicó que actualmente hay un cierre de inscripción a la formación básica para el 2018.

“Estos cambios se estarían dando por una falta de matrícula –son necesarixs entre 20 y 25 alumnxs–”, aseguró.

Por otro lado, el docente Nicolás Fernández Vicente dijo en El Mejor Equipo de FM De la Calle: “Concretamente, en palabras que se dijeron en una reunión institucional, se trata de un ajuste. Es cierta la falta de matrícula en algunos cursos, pero esto funciona de pantalla para una gran reestructuración institucional que tiene que ver con el cierre de los turnos vespertinos en el anexo de calle Caronti”.

El traslado de esos turnos a la sede principal de Brown 128 complicaría los turnos actuales que ya se dictan ahí, además de que “se cerraría un turno de la formación Niñxs de Clásico, porque la escuela no cuenta con el espacio suficiente”, ratificó. “Conlleva un efecto cadena, porque al cambiar de turno las carreras que funcionan por la tarde, muchxs de esxs estudiantes no podrán continuar sus estudios porque la mayoría trabaja”.

 “En un turno y en una formación en la que sí hay inscriptos reales, como la formación en Danza Clásica, se están reteniendo esas inscripciones [2018] para poder cerrar el turno y poder dar continuidad al pase de los turnos”, denunció Fernández Vicente.

La dirección del establecimiento, lejos de convocar al cuerpo docente y al alumnado, para alertar de esta grave situación, llamó de manera unipersonal a lxs docentes que cesarían con una clara intención de fragmentar al gremio docente.

Lxs docentes se declaran en alerta, asamblea y movilización; si cae el nivel de tensión estudiantil y sindical, lo que harán es cerrar la inscripción, y seguirán cursando lxs que ya lo hacen actualmente. Pero con el paso de dos o tres años, Folklore y Tango, dos espacios que no existían en la ciudad y se construyeron hace poco tiempo, se perderían.

El secretario de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional del Sur, Claudio Carucci, pasó por El Mejor Equipo de FM De la Calle para comentar el trabajo que realiza junto a estudiantes, docentes y no docentes de la institución.

El invitado comentó que desde su gestión conciben a “la educación superior como un derecho humano y universal que tiene que ser accesible a todos, que no es solamente del que accede a la universidad –del que tenemos que garantizar su permanencia y egreso–, sino de aquel que no puede acceder hasta el momento”.

El trabajo realizado en Cultura y Extensión, está pensado como un ámbito de cooperación entre universidad y comunidad, “de construcción colectiva de conocimiento”, acotó Carucci, y aseveró: “Hay que cambiar esa lógica paternalista que muchas veces propone el Estado, y también deconstruir una cultura que tenía la Universidad donde se veía al universitario como el iluminado que decía a dónde íbamos y cómo íbamos.”

Además, explicó que la cultura funciona “como una herramienta de transformación social. La cultura construye sentido, promueve la defensa de derechos. Seguramente no va a satisfacer las necesidades básicas (alimentación, salud, vivienda) de las poblaciones vulneradas, pero da herramientas para defenderse”.

El secretario se refirió a las restricciones implementadas en el comedor universitario que fueron comentadas en las redes sociales. El área de Bienestar Universitario lo que reglamentó es el uso del comedor universitario para garantizar que quien lo utilice esté cursando en la universidad. El costo sigue siendo el mismo, la cantidad de comensales no ha variado. Habían detectado alguna situación de no universitarios que concurrían al comedor; que también puede concurrir, pero el menú les costará 70 pesos”.

El entrevistado hizo hincapié en la necesidad de abrir las puertas de la universidad a la comunidad, a pesar de que “muchas veces la propia universidad no está preparada o hay que cambiar muchas cabezas para [facilitar el acceso]. Hay que enseñar a construir juntos (vecinos, sociedad, comunidad, universidad)”.

Carucci aseguró que “contra esa realidad nos chocamos, nosotros estamos desde 2011 peleando por esto”. Desde la cartera de Extensión “logramos proyectos financiados con parte del presupuesto universitario. Esto es parte de la formación de los estudiantes, que luego serán profesionales, docentes, y creo que a la larga las cosas van a ir cambiando. También hay que institucionalizar esta práctica para que sean políticas de la universidad, independientemente de quien esté a cargo de ella”.

En cuanto a lo cultural, aseguró que el presupuesto nunca es suficiente aunque “muchas veces tiene que ver con la decisión política de avanzar en diferentes sentidos. La universidad tiene una profusa cartelera cultural y en muchas ocasiones terminamos articulando con distintos actores culturales de la ciudad para poder hacer algo juntos. No digo que no sean necesarios los recursos, porque lo son, pero a veces se pueden hacer cosas, independientemente de eso”.

15697433_1371830156170916_6299927366065121435_n

En relación al trabajo territorial que realizan sobre diferentes barrios de la ciudad, Carucci dijo: “Sentimos que somos partes y que ellos [los vecinos] son parte de la comunidad universitaria. Sentimos que sienten a la universidad cerca, que podemos trabajar juntos. El motor de esto son los estudiantes y hay mucho estudiante con compromiso social”.

En la actualidad hay veinte espacios de apoyo escolar funcionando, dentro de los proyectos que realiza Cultura y Extensión. “Que la universidad esté ahí, trabajando con empresas recuperadas (INCOB), en alfabetización de adultos, me parece que estamos donde tenemos que estar. La universidad no es solamente un ámbito de aprendizaje académico, sino también un ámbito social y político y debemos cumplir ese rol”, aseguró el secretario.

“Cuando hablamos de integralidad, hay tres funciones sustantivas de la universidad que son la extensión, la docencia y la investigación. Sostenemos que la extensión, la visión social, debe atravesar a las otras dos e integrarse. Con la docencia a través de la incorporación de las prácticas a las carreras de grado; y la investigación… muchas veces deberíamos preguntarnos, y en ese sentido avanzar: qué investigamos, para quién investigamos, quiénes son los que fijan la agenda científica (si son científicos o también la comunidad). En ese sentido todavía nos cuesta avanzar”, concluyó.

La Secretaría de Cultura y Extensión tiene a su cargo todas las actividades culturales, sociales –proyectos de vinculación universidad-comunidad–, proyectos de extensión, voluntariados, además de los medios audiovisuales, y la editorial de la UNS.

(Por Enrique Gandolfo / Secretario adjunto CTA Bahía Blanca-Cnel. Dorrego / A 110 años de la huelga en el puerto de Ing. White) El 23 de julio de 1907 amanecía en el Puerto Comercial con los obreros en huelga. Las casas de chapa y madera, muchas montadas sobre pilotes, fueron testigo del paso de los trabajadores hacia la Casa del Pueblo, un lugar propicio para deliberar y decidir como continuar con los reclamos.

Bien temprano había acontecido un incidente y una pelea con dos capataces ingleses que no se plegaban al paro. Los reclamos eran varios: por la reincorporación de dos compañeros despedidos, por reducción de las horas de trabajo, por mejores salarios. Los estibadores agregaban uno propio: que las bolsas de cereal no pesaran más de 70 kilos.

En 1907 se hacían obras de ampliación del muelle del Ferrocarril Sur (de propiedad inglesa) y de edificios destinados a la Aduana y a la Subprefectura. Por aquellos años ya se exportaban un millón de toneladas de trigo anuales y de enero a marzo trabajaban 5 mil obreros.

Bahía Blanca tenía un intendente (Jorge Moore) y concejales pero curiosamente todos llamaban Lord Mayor a un señor inglés que luego compraría imponente casa en la avenida (hoy Alem 41). Mister Arthur Coleman era el Superintendente del Ferrocarril Sur. Además, tuvo en sus manos la administración de servicios fundamentales para la ciudad como la electricidad, los tranvías, el Mercado de Victoria, el gas y el agua, actividades vinculadas al mismo ferrocarril inglés.

Campamento BLOG.doc

Preocupado también por los reclamos obreros, el hombre fue muchos años presidente de la Sociedad Protectora del Trabajo, una organización que propiciaba el trabajo “libre”para evitar las molestas huelgas sindicales. Es que además de ganarse el pan con su trabajo, los obreros tenían oídos receptivos para ideas que eran la materia prima de la conciencia: la de los socialistas y los anarquistas.

Aquella mañana en la Casa del Pueblo, el calor de las pasiones justicieras hacía olvidar el frío del invierno junto al mar. En la Subprefectura se recibe una orden precisa de su jefe, el comandante Astorga, que se encuentra en Bahía: “Hay que capturar a los delincuentes”. Hay 700 personas congregadas dentro y fuera del edificio. La patrulla produce ocho descargas cerradas sobre la multitud. Hay numerosos detenidos y ocho heridos. Dos de ellos de gravedad van a fallecer en los días siguientes: Atiliano Pascual y José Falcioni, un italiano de 30 años socio de la Sociedad Recreativa La Siempre Verde.

A partir de ese momento el paro en el puerto es total. En Bahía la Federación Obrera llama a una asamblea que se va a realizar en su local de Lamadrid 199. Al día siguiente muere Atiliano Pascual. Sus compañeros lo van buscar al hospital y lo llevan a pulso hasta el cementerio. Se inicia una una colecta para ayudar a las familias de las víctimas. La asamblea de la Federación Obrera decide un paro de 48 horas. Van a adherir los albañiles, los pintores, los carpinteros, los barraqueros, los cocheros de plaza, los mozos, dependientes del comercio y muchos empleados del Ferrocarril pese a las presiones de los gerentes.

El 26 una gran manifestación de cinco mil personas se moviliza en una ciudad militarizada a la que han llegado tropas de refuerzo. En el puerto la manifestación consigue la libertad de los presos. A la ciudad también han llegado el diputado socialista Alfredo Palacios y el director del anarquista diario La Protesta, Carlos Balsan.

Imagen1

El 27 fallece José Falcioni. Al día siguiente, en el puerto, más de dos mil personas -entre las cuales hay mujeres y niños- inician el cortejo fúnebre. Al pasar por La Siempre Verde, la bandera y la orquesta de la Sociedad Recreativa se suman al cortejo. Antes de dirigirse a la estación hacen una parada frente a la Subprefectura donde la orquesta toca una marcha fúnebre y un orador arenga a la multitud. En el patio aparece el comandante Astorga. Valientemente, el orador Antonio Brizzi lo señala y lo responsabiliza de los hechos. Un cabo y dos marineros intentan detenerlo. Se produce una lucha cuerpo a cuerpo y luego suena una descarga. Astorga ordena tirar contra el pueblo trabajador. En la huida, el ataúd y los instrumentos de la orquesta quedan en la calle. José Falcioni ha sido acribillado por segunda vez. Ahora, cuando yace sin vida dentro de su ataúd. Nuevamente hay varios heridos de bala.

Al día siguiente Astorga recibe orden de la Marina de Guerra de presentarse en Buenos Aires, en la Prefectura General de Puertos. A la estación van a despedirlo distinguidos ciudadanos representantes de la banca, el comercio, la industria y los principales diarios. Algunos nombres todavía resultan hoy conocidos: intendente Jorge Moore, general Pablo Riccieri, Dr. Leónidas Lucero, Dr. Valentín Vergara, Ángel Brunel, Enrique Julio, para citar algunos.

Los mismos ciudadanos dirigen un telegrama al ministro de marina contra almirante Betbeder: “No hacemos sino exteriorizar un sentimiento latente y unánime de la población conservadora de Bahía Blanca en el comercio, en el foro, en la industria, que a diario ven amenazados sus intereses, sus vidas, en el avance continuo de multitudes inconcientes, que so pretexto de teorías igualitarias tienen convertida a la ciudad en fermento de pasiones encontradas (…) En estos hechos desgraciados, hállase envuelto el subprefecto de Bahía Blanca. En nuestro concepto (…) este funcionario ha cumplido el penoso deber de defender a sus soldados de la agresión de una masa turbulenta y provocativa. Tristes días nos esperan si solo la anarquía y la sedición llegan a gobernarnos. Respetuosamente hemos deseado exteriorizar a V.E. estos sentimientos en honor del Teniente Astorga”.

No son los mismos sentimientos los que abrigan los trabajadores quienes van a continuar la huelga otros dos días. Cuando las noticias llegan a Buenos Aires, las dos centrales sindicales la FORA (anarquista) y al UGT (socialista) deciden un paro en todo el país a llevarse a cabo el jueves 1 de agosto. La clase trabajadora muestra una vez más el valor de la solidaridad ante la represión y los atropellos de los poderosos.

La obstinada memoria

Portada

La memoria histórica de los de abajo siempre pugna por el lugar que le corresponde. Intenta abrirse paso entre la telarañas construídas por la historia oficial que solo sabe del “progreso” y de los grandes hombres que hicieron la ciudad. Pocos recuerdan a Atiliano Pascual y a José Falcioni y a los hombres y mujeres de aquella pueblada.

Al comenzar la década del ’70 esta historia es rescatada por el grupo Teatro Alianza que hace una profunda investigación antes de la puesta de la obra que va llamarse “Puerto White, historia de una Pueblada”.

Dardo y Coral Aguirre, Julio Teves, Mónica Morán, son algunos integrantes de ese grupo que decide estrenar la obra un 19 de agosto de 1973 en Villa Nocito. Avanzaba la década del ´70 y el grupo Alianza recorría Bahía Blanca, la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal y parte de América Latina.

El sábado 26 de julio de 1975, en el diario El país de Cali, Colombia, Dardo Aguirre y Julio Teves, denunciaban la represión y persecución que se aplicaba en Argentina bajo el gobierno constitucional de Isabel Perón. “En Argentina para hacer teatro hay que jugarse la vida y la prueba de que ellos es así es que cuando nuestro grupo montó ‘Puerto White’ nos amenazaron con matar a uno de los integrantes”.

Ya con la dictadura, el 13 de junio 1976 Mónica Morán, maestra, titiritera e integrante del grupo, es secuestrada y su cuerpo aparece unos días después acribillado. Ella había escrito en la obra teatral la parte del relato del velatorio y el cortejo fúnebre de José Falcioni. Decía así: “Era domingo 28 de julio de 1907, estábamos todos junto a tu cuerpo. Andrés lloraba. Te llevábamos con pena y con orgullo por las calles del Puerto. Pasamos por la Casa del Pueblo ¿Te acordás Falcioni? Allí vibraban tus gritos todavía. No era un ataúd lo que llevábamos: era un pedazo de fuego en la mañana. Paloma de pólvora tu cuerpo. Frente a la Subprefectura estaba el que te mató. Y fue Brizzi que no aguantó la rabia y la vergüenza y lloró a los gritos frente al asesino. Pero hubo una respuesta”.

Blog Puerto WhiteFalta un capítulo de esta historia. En el 2007 se hace una nueva puesta de la obra bajo la dirección de Julio Teves con el grupo Nuevodrama. Luego de la puesta un actor en la cocina del museo del Puerto va a recordar lo siguiente.

El teniente Astorga volvió a Bahía luego de aquella masacre y falleció unos años después. “En esa época los ataúdes se sellaban con una larga estañadura para evitar que las emanaciones del cadáver se propagasen más allá del cajón. Era un trabajo peculiar que se encargaba a los hojalateros, habitualmente dedicados a parchar fuentones y ollas o las maltrechas chapas de los techos de las casas. Así ocurrió ante el fallecimiento del capitán de navío Astorga que estuviera a cargo de la Subprefectura hasta 1914. Habían pasado muchos años y cuando llegó el momento de sellar el ataúd, el hojalatero pidió a los asistentes que se retiraran para realizar su tarea. Una vez a solas con el cajón, vinieron a su mente los fusilamientos que había perpetrado Astorga y accionó el soplete sobre su rostro mientra repetía: ‘Esto por Pascual, esto por Falcioni'”. Selló el cajón, recibió su salario y se fue. Muchos años después, lo contó a sus nietos y uno de ellos en los ’70 esperó en las escalinatas del Teatro Municipal a los actores para referirles lo que su abuelo había contado.

A 110 años de la pueblada ninguna calle, ninguna plaza, ninguna escuela recuerda a aquellos hombres. En el 2008 en un acto por el Primero de Mayo, en la calle frente a la Municipalidad integrantes de Nuevodrama recrearon un fragmento de la obra.

Fotos: Federico Randazzo – http://lasgrietasdelrelatohistorico.blogspot.com.ar/

La Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título Doctor Honoris Causa –post mortem– al ex fiscal general Hugo Omar Cañón, activo defensor de los derechos humanos.

La vicepresidenta académica Ana Barletta recordó que “Hugo Cañón fue el único fiscal general que desde Bahía Blanca se enfrentó a los represores y luego promovió los juicios por la verdad” y rescató “su valentía para luchar contra La Nueva Provincia, un diario cómplice de la dictadura militar”. “Cañón fue muy importante como testigo en el juicio que se realizó en España contra Adolfo Scilingo, condenado como autor de delitos de lesa humanidad”, agregó.

cañón 1

El ex juez español Baltasar Garzón, quien recibió el diploma en nombre de su amigo, aseguró que “Cañón es un ejemplo de entrega al servicio público, sabía que los desaparecidos y las familias merecían de su máximo esfuerzo para que se supiera qué había pasado, para buscar la Verdad y la Justicia”.

La decana de Periodismo Florencia Saintout destacó “el coraje del fiscal Cañón que, en épocas de incertidumbre, en una ciudad con fuerte presencia militar como era Bahía Blanca, él salía a buscar testigos para que declararan en juicios por la Verdad”.

cañón 3

El Consejo Superior de la UNLP aprobó esta distinción por una propuesta elevada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, destacando la trayectoria de un luchador que defendió las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La labor de Hugo Cañón como fiscal general de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca fue fundamental para lograr la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Cañón también se desempeñó como presidente de la Comisión Provincial por la Memoria.

Fuente: UNLP

(Por Mauro Llaneza) Valeria Mapelman y Alexis Papazian, integrantes de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena en Argentina, participaron en Bahía Blanca del pre Foro de Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización que se realizará durante el viernes 26 y el sábado 27 en la Delegación Norte de Vieytes 2700.

En diálogo con FM De la Calle, Papazian dijo que el genocidio de los pueblos originarios “es un crimen imprescriptible que no ha tenido justicia, por lo tanto, se continúa y habilita a nuevas matanzas o a poder expropiar tierras o a desalojos o un montón de otras variables, de formas de marginalización y de generar imaginarios de amenaza con respecto a distintas organizaciones originarias”.

“Hay dos juicios por crímenes de lesa humanidad, en relación a Napalpí y a lo ocurrido en La Bomba en el ’47. Y estos dos juicios están silenciados. No están en la agenda de los organismos de derechos humanos y eso es muy llamativo. Eso demuestra también que este genocidio tiene consecuencias hasta el día de hoy”, agregó Mapelman.

Consultada sobre las causas de dicha omisión, la autora de Octubre Pilagá opinó que “todavía las víctimas de pueblos originarios son vistas como Otros, no hay voluntad política para que eso cambie. Entonces, desde los organismos de derechos humanos, desde el Estado digamos, no se les presta atención, no le dan importancia y están como demasiado ocupados en los grandes juicios, en los megajuicios (sobre hechos) que ocurrieron durante la dictadura”.

Papazian propuso pensar el genocidio “como una matriz de eliminación física, cultural, simbólica” que en el caso particular de la avanzada contra los pueblos originarios se inició hacia 1876-1878 y “luego con la Conquista avanza en el sur de la actual Argentina, en el norte, pero después se continúa y se puede ver en estudios como el que ha hecho Valeria vinculados con matanzas muy posteriores en 1947 o con despojos y procesos de erradicación de comunidades en distintas partes del país para mediados del siglo XX y hasta la actualidad con la lucha territorial que atraviesan”.

“Es interesante trabajar el término y el concepto de genocidio y nos parece que es sumamente sugestivo, y creo que va a ser un momento único, la idea del Foro que están planteando desde la Marcha de Mujeres Originarias con las diferentes organizaciones para pensar desde los mismos pueblos originarios cómo fue el devenir de su propia historia (…) e ir viendo qué continuidades y qué particularidades los atravesó a cada uno de los más de treinta pueblos que preexisten a la nación argentina”.

Mapelman afirmó que “hay una continuidad que se demuestra en estos casos que hemos podido identificar sobre todo en el Gran Chaco, que ocurren a mediados del siglo XX, es decir, la campaña militar al ‘desierto’ de Pampa y Patagonia no se termina ahí sino que después se corre hacia el norte, hasta el extremo de la frontera y lleva un tiempo todo ese proceso genocida”.

“Lo que podemos ubicar y escuchar, por parte de los abuelos y las abuelas que están vivos todavía, acerca de la masacre del año ’47 prueba que este proceso ocurrió y que fue muy extenso en el tiempo y territorialmente. Por supuesto que hay otros casos además, no es que lo que ocurre en el año ’47 ocurre aisladamente sino que vemos el caso de la masacre de Napalpí, Zapallar es del año ’33, en el ’19 también hay una represión extendida sobre todo a las comunidades pilagá durante la presidencia de Yrigoyen”.

Sobre las características del genocidio en el norte, Mapelman explicó que “la idea era disciplinar para el trabajo a una mano de obra muy numerosa, para llevarla a las industrias, ya sea Jujuy, Salta, los obrajes del Gran Chaco y entonces todo el sistema que se montó ya sea desde el punto de vista militar como desde el punto de vista del control de los cuerpos dentro de las reducciones indígenas apuntaba a este disciplinamiento laboral, a convertir en obreros, en trabajadores sedentarios y mano de obra útil y barata a una población muy numerosa”.

“En las reducciones de Napalpí, Bartolomé de las Casas y Muñiz hubo años en los que había siete mil personas cortando quebracho para el Estado y en condiciones de control policial donde el espacio estaba cerrado y controlado continuamente, donde a la gente se le pagaba con vales como ocurría en las grandes empresas azucareras o en las forestales del norte, y la Secretaría de Trabajo y Previsión a mediados del siglo XX era la que controlaba esos lugares, estaban vistos como trabajadores. Pero claro, ese trabajo estaba impuesto, estaba regulado, estaba controlado por un estado policial”.

Papazian destacó que “los genocidios siempre dejan rastros, huellas y gente que sigue con sus formas de resistencia. En muchos casos marginados, sojuzgados, pero siguen viviendo y siguen intentando reproducir sus formas culturales de existencia. Eso ha pasado con todos los pueblos originarios en la Argentina que durante la década del ’90 del siglo XX han reemergido en muchos casos, se han fortalecido en otros y no es menor, empiezan a tener presencia”.

 “Que estemos discutiendo el concepto de genocidio hoy habla de que este proceso ha sido invisivilizado durante mucho tiempo y ahora ya no está tan invisible y se va a pasar tal vez a un plano de discusión y hasta de negación”.

“Una vez que uno comprende y entiende porqué estamos hablando de genocidio -la forma sistemática con intención de destruir, se observa en el norte y en el sur, modalidades distintas en algunos casos pero se ven campos de concentración en las reducciones, en la isla Martín García, en Valcheta, en Puan-, si uno puede observar todo ese plano que habla de una sistematicidad y una centralidad ya no hay manera de volver atrás”, advirtió.

Basta de mujeres indígenas asesinadas, hombres y mujeres perseguidos, encarcelados y torturados. Nos juntaremos en el Primer Foro de Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización el 26 y 27 de Mayo en Bahía Blanca para fortalecernos y acompañarnos en nuestro caminar hacia la justicia desde y para los pueblos originarios.

flyer-tematicas1-714x1024

(Por Nicolás Fernández Vicente) Sabemos que la documentación y los registros han estado históricamente en manos de la cultura y el poder hegemónico, razón por la cual el enunciado anterior resulta, por lo menos, grandilocuente. La influencia de la cultura africana en el tango, por ejemplo, está en constante discusión. Resulta evidente la falta de documentación sobre el tráfico de esclavos; cuando esa documentación existe, lo que aparece allí es la voz y la mano de los europeos, de los blancos. Lo mismo sucede con los cronistas de Indias respecto de la conquista de América y el genocidio de nuestros pueblos originarios. El exterminio no es sólo físico sino, por supuesto, simbólico.

Dicho esto, es muy difícil determinar si la que anunciaremos es verdaderamente la primera composición, aunque sí podríamos afirmar que se trata del documento más antiguo que atestigua la existencia de una composición musical titulada “Bahía Blanca”.

Quizás la pregunta que deberíamos hacernos en primer lugar antes de abordar lo propuesto por el título es cuántas composiciones llevan el mismo nombre de la ciudad.

IMG_6352

La composición más conocida o una de las más emblemáticas que se conocen en ese sentido es la de Carlos Di Sarli (1957). Pese a que se han compuesto letras con posterioridad a su composición, estas no han llegado a penetrar en el imaginario popular, a diferencia de lo que sí sucedió con un ejemplo paradigmático como el de “Mi noche triste”, escrita por Contursi sobre la música de “Lita” de Samuel Castriota, cuya grabación acaba de cumplir su centenario.

Otras de las muy conocidas que lleva el mismo título es la del dúo Los Visconti (1974). Desde el título, la letra de esta canción pareciera ser la justificación perfecta para el dicho popular “ciudad de Villa Mitre”, dado que el paisaje y la geografía evocados, fundamentalmente en el estribillo, hace alusión estrictamente a ese barrio, que en el universo del texto es sinécdoque de Bahía Blanca.

En un acto de justicia poética, es preciso mencionar también otra composición del Señor del Tango en la que aparece la topografía bahiense, más precisamente la del barrio Bella Vista: Nido gaucho (1942).

Según el Dr. Eduardo Giorlandini, es posible que Di Sarli le haya referido a Héctor Marcó el paisaje rural de Bahía Blanca durante su infancia (tres décadas posterior a la campaña para el desierto), para que el poeta pudiera plasmarlo en la letra de esta composición:

Yo me crié a la vuelta de la casa donde vivió Di Sarli; en una calle paralela a la entonces Buenos Aires, hoy Hipólito Yrigoyen; a pocos metros, el Napostá, hoy entubado. Mirando desde uno de los lados de la plaza Rivadavia, hacia la casa de Di Sarli se veían las lomas, todavía, hace setenta años. Trasponiendo el arroyo, estaba el campo, a ocho cuadras del centro. (Giorlandini, 31 de agosto de 2011)

IMG_6348

Nos quedará para otra ocasión un lindo ejercicio que invita a ver cómo el paisaje rural que se describe en las dos últimas letras contrasta con el paisaje urbano e industrial presentes en las escritas por Julio Hernández y Clementina Zivano, que podrán  escucharse más tarde en esta “Bahía Blanca desde la Calle”.

Para culminar, pasamos entonces a aquello que da nombre a esta intervención.

El 30 de mayo de 1887, el diario El Argentino, que dirigía Caronti, publica un aviso firmado por un tal Isidoro Guezzi (Ghezzi), en el que este señor ofrece sus servicios como profesor de piano y de violín tras haber llegado accidentalmente a esta localidad.

La página del Círculo Trentino de Bahía Blanca ofrece registros de los residentes en Bahía Blanca registrados en la Sociedad Italiana XX de Septiembre. En ellos, Isidoro Ghezzi aparece inscripto como un profesor de piano de 32 años, proveniente de la localidad de Daone. Por su parte, el archivo del Estado de Trento registra un Isidoro Ghezzi nacido en 1876 en Roncone, apenas a 8 kilómetros de Daone (casi la misma distancia que existe entre Bahía Blanca e Ingeniero White). Si para 1898 Ghezzi contaba con 32 años, se podría hipotetizar, en caso de que ambos registros refieran a la misma persona, que haya algún error en la transcripción de los datos, pues la diferencia es redonda: 10 años.

Una vez instalado en la ciudad, Ghezzi comienza a dar clases en forma privada y es recomendado por la prensa como buen profesor para niños y niñas. Primero lo hace en la casa de negocio de Francisco Iguacel, luego publicita que lo hace a domicilio y posteriomente anuncia que tiene a disposición los pianos de los establecimientos de educación pública de la ciudad (escuelas N.° 1, N.° 2 y N.° 6), en cuyos puntos dará lecciones, a todos los que se interesen, a precios módicos. La evidencia amerita el comentario: es evidente que ya en la génesis de la educación pública existen límites difusos con el ámbito privado.

IMG_6366

Siguiendo el camino de Isidoro Ghezzi por la prensa local, nos encontramos con que en 1889 el buen pianista compone una mazurka. Para quienes se pregunten qué es una mazurka, se trata de un género europeo, polaco, que se bailaba aquí y que llegó junto con otros como el chotis, la habanera o la polka. Pero los bailarines de estas tierras lo adoptaron y lo adaptaron, con lo cual resulta también un antecedente del baile del tango, sobre todo porque esta danza ya incluía cortes y quebradas. Como ejemplo pueden escuchar la “Mazurka de Buenos Aires”.

El Porteño es el que ese año anunció a la comunidad el regalo del señor Ghezzi: la partitura de una mazurka llamada, justamente, “Bahía Blanca”. Decía el diario en ese entonces: “Esperamos escucharlas para poder dar nuestra opinión al respecto; mientras tanto agradecemos al maestro Ghezzi el galante obsequio.”

Esperamos también encontrar alguna de esas notas perdidas y, obviamente, como la dirección del periódico en aquel entonces, seguimos esperando escucharla.

Integrantes de la organización mapuche Kumelen Newen Mapu participaron del encuentro y la transmisión “Bahía Blanca desde la Calle”, contrafestejo del aniversario de la ciudad realizado por FM De la Calle. “¿189 años de qué?”, se preguntó Fabiana Méndez y denunció: 189 años “de invisibilización, de persecución, de matanza, de contaminación, de no considerar que esta ciudad fue fundada sobre un genocidio”.

“Siempre se dice que la ciudad de Bahía Blanca se funda cuando llega el extranjero, vienen a hacer inversiones. Pero todo lo que tiene que ver con los pueblos originarios que ya habitaban y habitan este lugar no lo cuentan en la escuela. Nuestro objetivo, nuestro trabajo, desde hace mucho tiempo tiene que ver con esta visibilización”.

Méndez manifestó que “si bien hace 500 años se ‘descubre’ América la historia no ha cambiado. Los pueblos originarios siguen sufriendo el empobrecimiento a través de la represión, de que se le van quitando las tierras, se los va marginando, corriendo de su lugar y por supuesto el Estado es cómplice”.

“Qué tipo de ciudad, de país, qué territorio podemos tener cuando se funda sobre un relato tergiversado, cuando hay una parte que no está visibilizada, que está negada directamente. Porque si uno habla con cualquier persona de a pie le va a decir que indios no hay más. Había, lo que hay son descendientes”, dijo Wuaira González Romano.

IMG_6284

Agregó que “sigue siendo el mismo relato de la generación del 80. Lo que están haciendo no es más que lo que hicieron, fundar una ciudad a espaldas de, negando, y hoy están haciendo exactamente lo mismo. Hay una parte que festeja y hay otra gente negada. Si tienen que utilizar la mano armada la van a usar, pero siempre con los grandes empresarios por delante. (…) Hasta que no haya verdad sobre la mentira no se puede construir absolutamente nada”.

¿Qué intereses motivaron la fundación de la ciudad? ¿Quieren “los vencedores del pasado y los herederos del presente” repetir la historia? ¿Cuánto sabemos de la barbarie de quienes nos “civilizaron”? Son algunos de los interrogantes que desentrañaron las historiadoras Diana Ribas y Fabiana Tolcachier y el poeta Mario Ortiz durante “Bahía Blanca desde la Calle”, el contrafestejo del aniversario de la ciudad que realizó FM De la Calle en La Panadería con transmisión por la 87.9Mhz.

Ribas aseguró que más allá de que haya sido el coronel Ramón Estomba quien “efectivizó” la fundación de Bahía Blanca: “el debate es Rosas o Rivadavia”. “Por un lado está claro que es una marca del Estado en relación a la frontera interior, es como hacer un enclave dentro de territorio indígena. Pero también hay que pensar que hacia comienzos de 1828 las Provincias Unidas del Rio de la Plata estaban en guerra con el Brasil”.

“Entonces esto también tiene una cuestión territorial pero frente al imperio de Brasil que había intentado atacar Carmen de Patagones no mucho tiempo antes porque allí era donde se abastecían los corsarios argentinos. Era previsible un nuevo ataque y para reforzar las fuerzas del entonces Estado de las Provincias Unidas del Rio de la Plata es que también se crea la Fortaleza Protectora Argentina”.

IMG_6266

Tolcachier descubrió la persistencia de aquella Fortaleza en la actualidad. “Si pensamos en el imaginario y en términos simbólicos, ¿por qué no visibilizar -nosotros que tratamos de observar la ciudad desde las marcas materiales, de los monumentos, las calles- esos carteles azules que se han propagado desde el 76 hasta el presente, que han continuado en democracia, en una comisión que propaga este mismo imaginario del progreso acrítico vinculado con esos intereses y sectores hegemónicos que son los que hablan de una primera fundación, de una segunda fundación y por qué no de una tercera sobre la que estamos trabajando?”.

“Me refiero a la Comisión de Reafirmación Histórica, piensen el peso de esto, hay que reafirmar la historia en ese marco terrible de la última dictadura que se autodenominaba Proceso de Reorganización Nacional como la Organización Nacional del roquismo”.

IMG_6240

“Esos cortes en el espacio público revalorizan todo lo que tiene que ver con esa ideología de civilización/barbarie y de los términos del progreso desde el punto de vista de estos sectores hegemónicos que fueron los que tradicionalmente escribieron esa historia que vulgarmente entendemos como la historia oficial que humildemente intentamos revisar con el imperativo de Walter Benjamin ‘pasar el cepillo a contrapelo’ y revisar ese pasado omitido porque, si lo reproducimos tal cual como lo contaron, son generalmente los vencedores del pasado y los herederos del presente que quieren repetir la historia”.

IMG_6251

Ribas acotó que “no es casual” que la Comisión de Reafirmación Histórica se haya constituido en 1976 cuando se reforzó la “alianza militar con intereses económicos atrás”. “La segunda fundación de Bahía Blanca, que es la que tiene que ver con la construcción del nudo ferroportuario, la pudieron hacer -capitales argentinos pero fundamentalmente británicos- porque previamente se realizó la ‘Campaña al Desierto’, campaña que fue financiada con la compra anticipada de las tierras por la Sociedad Rural, en la cual estaba Martínez de Hoz que vuelve a estar como ministro durante la dictadura”.

“Ya desde el nombre están indicando algo muy importante”, dijo Mario Ortiz, “Reafirmación Histórica. Afirmar y reafirmar. Porque hay allí un relato que constantemente debiera ser recitado para evitar que surjan otros contrarrelatos como el que acabamos de escuchar recién de nuestras amigas y compañeras de los pueblos originarios“.

IMG_6253

“Pienso en otra frase de Benjamin: no hay documento de cultura que al mismo tiempo no lo sea de barbarie. Entonces, por debajo de estos festejos, por debajo de nuestra bonita y emprendedora ciudad, tenemos la sangre, tenemos la opresión”.

“Comenzabas preguntando cómo se cuenta en las escuelas, qué es lo que los chicos saben. Y creo que, por ejemplo, muy pocos saben lo que significa el 19 de mayo, lo que significó la barbarie completa y absoluta de los civilizados, de una represión brutal y de un escarmiento ejemplarizador hacia los pueblos originarios con quema de cuerpos en la plaza”, concluyó.

IMG_6330

Integrantes de las dos CTA, con la adhesión de la CGT local, se manifestaron esta mañana frente al municipio en apoyo al paro docente y contra el ajuste. “Vamos por trabajo genuino, sueldos dignos, iguales a la canasta familiar, paritarias libres, defensa de las fábricas recuperadas y en apoyo a la lucha docente porque esta es la paritaria testigo”, manifestaron.

La titular de Suteba, Gabriela Delfino, se preguntó antes de marchar, “¿por qué la educación pública pasó a ser un problema cuando tenía que ser un derecho garantizado por el Estado, con la inversiones necesarias y que fuera la opción -como fue para mí, como fue para mis padres, como fue para muchos de ustedes y sus familias- la primera opción para ir a estudiar porque era el lugar donde nos enseñaban, donde se nos brindaban las herramientas para construir nuestro futuro?”.

IMG_5702

“Los gobiernos quisieron que esto fuera un problema porque no conviene que los hijos de la clase trabajadora sepan, aprendan y construyan su futuro. Además saben que el conocimiento puede convertirse en un gran negocio para pocos que manejen los contenidos y los dineros del pueblo porque lo que buscan es que la escuela sea un bien comercial, no un derecho, un bien comercial que se pague en el mercado y que quienes quieran estudiar lo tengan que pagar”.

Delfino subrayó que “esto lo venimos peleando y resistiendo desde los noventa” y que “sin el aporte de los que trabajamos la escuela pública no podría funcionar, eso no lo dicen cuando hablan del ausentismo docente, no dicen del dinero que ponemos día a día para que la escuela pueda seguir adelante”.

IMG_5654

La secretaria de la CTA local, Ana Canullo, dijo que “sabíamos que estas decisiones que se estaban tomando iban a perjudicar aún más a nuestra clase, recordemos que en el primer mes de gobierno tuvimos devaluación, reducción de impuestos a los sectores más poderosos, los exportadores agrarios, los industriales, quita de retenciones a las mineras, sabíamos que todo eso iban a ser menos recursos que el Estado iba a tener para afrontar inversiones en salud, en educación, en justicia”.

“Durante el año seguimos saliendo a la calle para enfrentar ajuste y tarifazo, mientras tanto seguían diciendo algunos que teníamos que darles tiempo. (…) No nos cabe ninguna duda para quiénes están gobernando y que vienen por todo. Eso es venir por nosotros, por nuestros derechos laborales y por nuestras asociaciones sindicales”, aseguró.

IMG_5667

Guillermo Molina llevó la adhesión de la CGT y afirmó que “a pesar de tener una pertenencia como la tenemos todos los gremios, eso no nos impide reconocer la pertenencia al territorio y al lugar donde uno vive y donde da la lucha. Por eso la CGT Regional Bahía Blanca, independientemente de lo que ha decidido a nivel nacional la CGT, el 6 de abril va a movilizar y va a marchar por las calles de Bahía Blanca, porque queremos darle la posibilidad a todos los vecinos que se encuentren alcanzados por este modelo de exclusión de poder manifestarse y decirle al poder político que no quiere más vivir así”.

IMG_5677

Néstor Alende, dirigente de la Asociación Judicial Bonaerense, celebró que las dos CTA estén “juntas nuevamente en la calle” y la adhesión de la CGT porque es la única manera de enfrentar “estas políticas antipopulares, antiobreras, proimperialistas y oligárquicas”. “Si bien estamos peleando una paritaria, hay mucha gente que no tiene para comer, que está fuera de toda protección de un sistema de salud y de trabajo y que le cuesta llevar el pan a la mesa para sus hijos”, agregó.

IMG_5693

El secretario general de ADUNS, Sergio Zaninelli, destacó “la virulencia del ataque a los trabajadores y particularmente a los de la educación” y afirmó que por ello hay “una Argentina movilizada”. El docente recordó que “el 30 de marzo del 82 la CGT de ese momento también le hizo un paro general a la dictadura y una movilización a Plaza de Mayo. Había dos CGT, una CGT Brasil que comandaba Saúl Ubaldini y una CGT (Azopardo) comandada por -¿saben quién?- Jorge Alberto Triaca, el padre del actual ministro de Trabajo, y esa CGT se venía haciendo la distraída, por eso es esta fecha del paro”.

IMG_5627

“La tarea es colectiva y también individual, es muy importante abrazar la huelga docente, hacer nuestro papel como padres en la escuela, dar el debate, porque lo que se está jugando es mucho más que una cuestión salarial. Este plan maquiavélico que aún no se terminó de desarrollar tiene por finalidad aumentar las condiciones de explotación de la clase trabajadora”, aseguró Joni Landa de Astramyc.

IMG_5697

Lucas Nielsen, del Centro de Estudiantes del Avanza que ayer participó de una clase pública en Vieytes y Colón, anunció una actividad similar junto al Centro de Estudiantes de Educación Física para el miércoles que viene “con la doble finalidad de denunciar la situación del salario docente” y “la necesidad de la inversión en infraestructura”.

Mirá todas las fotos en nuestro facebook

 

(Por Paula Ercoli) En el marco de las actividades del paro activo del sector universitario, las agrupaciones estudiantiles La Crecida y Puño y Letra, ADUNS y el Departamento de Humanidades, organizaron la charla debate “Hacia la construcción de un protocolo contra la violencia de género en la UNS” de la mano Vanesa Vázquez Laba, directora del Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín.

Con la asistencia de docentes y estudiantes con voluntad de conocer precedentes respecto a cómo crear protocolos de actuación frente a situaciones de violencia de género, Vanesa contó la experiencia de la creación del programa dentro de la Universidad Nacional de San Martín; proceso que tuvo como resultado la aprobación del protocolo en diciembre de 2015.

El programa en la UNSAM surgió luego del doble femicidio de Valeria Gioffre, estudiante de la institución y de su mamá Silvia Eiriz en San Martín. Desde entonces, llevan adelante a través de un equipo de trabajo la tarea de formar, sensibilizar, investigar y generar estadísticas sobre los casos de violencia que se dan dentro del ámbito académico. Además articulan a través de redes nacionales para que otras instituciones universitarias tomen la iniciativa . Ya se aprobaron 13 protocolos de actuación frente a estos casos.

Descargá el Protocolo contra la Violencia de Género de la UNSAM

“Somos muchas feministas que damos clases, que tratamos de dar seminarios de grado, de posgrado pero en las estructuras cuando hacemos un pantallazo de cuantas mujeres están en los cargos de decisión somos muchas menos. Y poco sabemos, sí de manera intuitiva, pero no con datos duros, qué es lo que pasa dentro de las universidades. Entonces para poder gestionar programas de éstas características es importante tener un diagnóstico y un panorama mas general”, comentó Vanesa sobre los fundamentos iniciales de estos procesos.
Además, la directora del programa expuso la importancia de que el protocolo esté enmarcado en iniciativas más amplias, ya que es un instrumento de intervención que necesariamente tiene que ser pensado con otras líneas de acción y de trabajo; incluidos otros programas provinciales como el de Salud y Procreación Responsable el cual, según la expositora, hoy está “sobreviviendo”.

La charla se interrumpió unos minutos ya que estudiantes de distintas agrupaciones expresaron su incomodidad ante la presencia de Silvia Francisco, Jefa de la Comisaría de la Mujer, avalados/as por el derecho de autonomía universitaria que prohíbe el ingreso de las fuerzas de seguridad a las universidades nacionales, ante lo cual la comisaria debió retirarse del establecimiento.

Vázquez Laba continuó relatando otros tres grandes logros: un seminario optativo de grado dentro de la UNSAM, una diplomatura en temas de salud sexual y que el tema de la violencia de género y hacia las mujeres sea considerado como una –falta grave- ante un tribunal académico, lo que habilita la actuación de las autoridades académicas ante una denuncia por parte de cualquiera de los tres claustros (estudiantil, docentes y no docentes). Sobre el final promovió a las docentes y estudiantes que asistieron a la charla a pensar las estrategias para iniciar, también dentro de la UNS, estos procesos: “El objetivo político es que el tema esté circulando todo el tiempo”.

Escuchá la exposición completa:

 

(Por Bahiensas feministas) El conflicto docente desde una mirada feminista.
Sabemos que es mucho lo que en las últimas semanas se ha escrito, leído, opinado y tergiversado acerca del conflicto docente, por eso las mujeres organizadas también buscamos profundizar sobre el tema aportando miradas que muchas veces quedan por fuera de los discursos que se replican en los medios masivos de comunicación.
En primer lugar queremos poner de manifiesto la nula importancia que tiene la educación para éste y todos los gobiernos; aún cuando el abordaje de la paritaria docente, año tras año, marca el techo salarial sobre el cual negocian todos los demás gremios. Por lo menos, por esas dos cosas, debería ser central para todas y todos.
Centralidad además enmarcada dentro de una negociación que no sólo discute salarios, sino también las condiciones estructurales en las cuales se educan todxs lxs niñxs que van a la escuela pública. No se trata de una guerra entre educadoras/es y educandxs, ya que el vacío en las aulas es consecuencia de un estado que decide aumentar los salarios de diputados o futbolistas, pero no de docentes.
Creemos que hay que dejar de abonar a la idea de que el conflicto está generado únicamente por “intereses políticos”, como nos quiere hacer creer este gobierno, porque lo que este discurso intenta avalar es una persecución ideológica a las organizaciones gremiales y a sus líderes sindicales, así como a todo tipo de resistencia social. El rol de la educación es claramente político, porque de formar ideas se trata.
No vamos a ahondar en la operación mediática que hizo aparecer la figura del “voluntario” o “voluntaria” contribuyendo a la deslegitimación del colectivo docente bajo la idea de que supuestamente cualquier persona sin preparación previa puede realizar la tarea de compañeras que llevan años formándose en la teoría y la práctica educativas.
Habla por sí misma la hipocresía de quienes por un lado, persiguen a docentes amenazándoles con que prueben su preparación por medio de sistemas de calificación de una objetividad muy dudosa, y por el otro lado se encargan de erigir la figura de un sujeto sin ninguna preparación pero aparentemente “idóneo” para ocupar un lugar que es funcional a la política de vaciamiento de la educación pública.
De lo que sí queremos hablar es de las sujetas que están resistiendo, siendo que la mayor parte de las educadoras son mujeres, como reflejo de la segregación horizontal que las asigna incluso dentro del mercado formal laboral a las tareas relacionadas con los cuidados.
En el caso específico de la docencia, la feminización de la profesión aparece como una especie de “extensión natural” del rol de madres, que tiene su correlato en la mirada culpabilizadora que se proyecta sobre quienes deciden defender sus derechos aún si esto implica “abandonar” a lxs niñxs. Esta construcción de la docente movida esencialmente por la vocación es la que determinó desde un inicio, y continúa determinando, un salario que se concibe como complementario del de un compañero varón, sostenedor de la economía del hogar. Así lo expresaba hace unos días la vicepresidenta Gabriela Michetti cuando justificaba los salarios de miseria aduciendo que no son el único ingreso de los hogares.
Las mujeres que eligen educar, como cualquier trabajadora, eligen tener un salario digno. De lo contrario, ¿no será que ésta demanda se vincula con todo el trabajo no remunerado que se nos exige como mujeres en nuestras casas por “amor a la familia” y “cuidado del hogar”?
Hoy el hecho de ser docente implica vivir en la incertidumbre. Y no, no pensamos como el Ministro de Educación que la solución sea acostumbrarse a ella. Ser docente es sentir la angustia de estar pensando todos los días si mañana finalmente se podrá ir a trabajar, reencontrarse con el alumnado, poner en práctica tantas ideas y proyectos que están listos y esperando desde hace semanas.
Ser docente es saber que todos los años habrá que dar una disputa para lograr que los sueldos, que de por sí están entre los más bajos, no pierdan por goleada contra la inflación. Ser docente es haber transformado cada instancia de encuentro con compañeras de trabajo en un grupo de contención, porque no resulta fácil tratar de revertir las versiones de los medios de desinformación. Medios que se encargan de hacer llegar a miles las voces de quienes ningunean a las docentes cuando postulan que cualquiera puede hacer su trabajo, y las vuelven a ningunear en su capacidad de análisis y autonomía cuando atribuyen el paro a la decisión de un único referente sindical.
Ser docente no es estar feliz porque siguen las vacaciones. Ser docente es bancar la defensa de la educación pública con el cuerpo en la calle. Es ir de la asamblea a la marcha, y de la marcha al barrio a volantear. Es poner la cara con la comunidad, cosas que no hacen jamás lxs altxs funcionarixs ni lxs gobernadorxs, transformándose muchas veces en canales por donde se vehiculiza esa bronca mal dirigida.
Ser docente es tomarse un colectivo una noche y volver a la madrugada siguiente, para encontrarse en una movilización con compañeras de toda la provincia, a ver si así dejan de hacer como que no las ven. Es además bancar la defensa de la educación pública con el bolsillo, porque ante la amenaza de descuentos, sabemos que la incertidumbre se juega también sobre cuánto cobrarán y si llegarán a fin de mes. Es sentir la responsabilidad de sostener el paro por todo lo que depende de esa decisión, pero también sostenerse entre compañeras para continuar la medida que se vuelve más difícil conforme pasan los días. Es conmoverse cada vez que se encuentra del otro lado la comprensión, la solidaridad y el apoyo, porque ser docente hoy también es soportar el cuestionamiento desde hace un mes en varios de los aspectos que constituyen esta identidad, como profesionales, como parte de la ciudadanía y sí, también como mujeres.
Porque el cuerpo no “desaparece” en la tarea de la enseñanza. Los cuerpos de mujeres docentes luchan en el aula y en las calles por la reivindicación del trabajo docente como una tarea profesional, políticamente implicada y emocionalmente comprometida; no con cierta idea difusa de “amor y vocación” sino con sostener al alumnado que muchas veces sufre las violencias sociales más severas, con hacer de la educación una vía posible para aportar la transformación social. Se pone el cuerpo en las escuelas visibilizando las múltiples violencias machistas con estudiantes y colegas, en el sindicato en las discusiones con los compañeros varones, en la calle hablando de “feminización de la pobreza”. El lenguaje corporal es parte del modo en que se habita la tarea y la lucha docente. Por eso, la batalla de las mujeres trabajadoras docentes por el reconocimiento y un salario digno, se inscribe en la lucha de todas las mujeres por nuestros cuerpos generizados y por nuestras vidas.
El pasado 8 de marzo las mujeres paramos bajo la consigna “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”. Hoy las trabajadoras de la educación continúan haciendo extensiva esta iniciativa, por eso aquellas que somos parte del movimiento de mujeres nos solidarizamos y acompañamos este reclamo legítimo reforzando la idea de que si nuestro trabajo docente no vale, también, eduquen sin nosotras.
IMG_4757

Un millar de docentes marchó este lunes por las calles del centro de Bahía Blanca en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial y exigiendo al gobierno nacional que cumpla la ley y abra la paritaria.

IMG_4797 IMG_4814

IMG_4801IMG_4823 IMG_4860 IMG_4870 IMG_4884 IMG_4897 IMG_4932 IMG_4944 IMG_4975 IMG_4981 IMG_4991 IMG_5004

Mirá el álbum completo en nuestro facebook

 

IMG_5012

(Por Helen Turpaud Barnes) En su libro de memorias, la bailarina, directora de cine y fotógrafa alemana Leni Riefenstahl repasa entre otras cosas el período en que trabajó para el Ministerio de Propaganda durante el gobierno de Hitler. Reconocida como una de lxs grandes directorxs de cine de principios de siglo XX, al nivel de Eisenstein o Buñuel, su cercanía con Hitler le valió críticas y boicots. Sin embargo, Riefenstahl expresa innumerables veces que “no sabía” de los crímenes del nazismo. A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, fue invitada a brindar una conferencia sobre cine en París, donde Riefenstahl recuerda haber dicho que se puede ser alguien que “no sepa nada de música” y sin embargo saber muy bien cómo musicalizar una película, y viceversa. Ni bien terminó la conferencia, un grupo de personas subió al estrado en lo que creía que era un homenaje para ella. Luego del evento, se enteró de que se trataba de un grupo de obreros comunistas cantando la Internacional como modo de protesta. Explica que su confusión fue producto de “no conocer” la melodía de la Internacional (un “no saber” musical que es más bien un “no saber político”), aunque admite lo poco equívoco de los puños en alto. ¿Qué es “saber” y de qué “saberes” nos hacemos cargo?
Fascinante construcción de un relato sobre el saber y el no saber para sortear las responsabilidades políticas: Riefenstahl afirma su saber como cineasta, incluso en contra de otros saberes (el musical o el político, por ejemplo). Y, en el contexto de su cotidiano contacto con Hitler, construye su relato de tal forma que “no conocer” datos fundamentales del contexto sociopolítico la eximiría de su responsabilidad ideológica, como si desconocer dicho contexto no fuera en sí mismo producto de una opción ética reprobable.
Poco después de rechazada la propuesta de “aumento” hecha por la gobernadora Vidal y convocado el paro docente nacional para los días 6 y 7 de marzo empezó a circular la noticia sobre posibles “voluntarios/as” para dar clases durante el paro. A las pocas horas se supo que era una campaña emanada del call center del PRO. Sea como fuere, responde a ciertas maneras de ver nuestra tarea docente que efectivamente circulan socialmente.
Por otra parte, el miércoles 8 de marzo se realizará en la Argentina y varios países más el Paro Internacional de Mujeres bajo la consigna “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”.
La cercanía entre la medida docente y el paro de mujeres no es solo por las fechas. Muchas concepciones que circulan sobre la docencia y sobre el trabajo de las mujeres tienen puntos en común. La idea de que la docencia debe ejercerse por “vocación” obtura el reconocimiento de ella como tarea profesional e ideológicamente implicada. Se criminaliza la acción sindical hablando de tomar al alumnado “de rehén”. La discusión en los medios hegemónicos se torna una seguidilla de acusaciones moralistas, criminalizantes, culpógenas. Si se espera que la tarea docente responda a cuestiones emocionales (“amor”, “vocación”), los reproches también buscan apelar a lo emocional (evitando hablar del ajuste y sugiriendo que la satisfacción afectiva es en sí misma retribución suficiente). Lo profesional y lo ideológico se deja fuera. Así, si la docencia es solo una cuestión de “ganas” y de “amor¨, con un poco de “alegría” cualquiera puede ejercerla, logrando a la vez ubicarse en un pedestal moral por sobre aquellas personas que no querrían “cumplir” con su tarea. Dar clases no implicaría un “saber” sino un “querer”. ¿Se puede hacer de cuenta que “no se conoce” qué está pasando con el ajuste del macrismo?
A su vez, al modo de Riefenstahl, se sostiene la idea de que se puede “saber” hacer una determinada tarea (cine o docencia) sin que las razones ideológicas por las cuales se ejerce tengan nada que ver. Para quienes el supuesto voluntariado resultaba pensable, la obstaculización de la lucha docente no pareciera formar parte de los “saberes” transmitidos. Ni Riefenstahl ni el fascismo local se hacen cargo de su posicionamiento ideológico.
El trabajo de las mujeres en general también es visto como una tarea donde lo central sería la predisposición “natural” que tendrían las mujeres para “cuidar”, “dar vida”, “dar amor”, “ser abnegada”. Así, las tareas consideradas “femeninas” son aquellas vinculadas al área de salud, educación, trabajo doméstico, o los escalones menos jerarquizados de muchas profesiones (no tienen por qué estar en puestos de decisión o conducción, y si lo hacen se las tilda de “competitivas”, “masculinas”, “mandonas”, etc.). No por casualidad, gremios que tienen mayoría de mujeres son sin embargo conducidos por hombres: para “decidir”, “negociar”, “pelear” por los sueldos docentes, mejor los hombres.
De este modo, las tareas que generalmente ejercen las mujeres se ven rodeadas de un halo desprofesionalizante muy fuerte. A pesar de que la mayoría de quienes estudian carreras terciarias y universitarias son mujeres (y son además quienes obtienen mejores calificaciones), persiste esta mirada. Y en el caso de las mujeres que no optan o no acceden a la formación académica, la precarización laboral es aun mayor.
Las docentes mujeres, especialmente quienes no dictamos en el nivel terciario y universitario, somos constantemente nombradas por colegas y estudiantes con términos relativos a lo doméstico, lo emocional, lo no profesional. En los sectores pobres de la población, nuestro alumnado casi siempre llama a las docentes mujeres “señorita” (en inicial o primaria) o “señora” (en el nivel secundario), mientras que los docentes varones son nombrados como “profe” (incluso quienes dictan en el primario y se nombran a sí mismos como “maestros”). En los sectores medios y/o altos, el “señorita” persiste como modo de nombrar a la maestra/profesora de inicial o primaria, y solamente luego de un período de “transición” pasa en el secundario a ser “profe” o a ser llamada por su nombre.
Una lamentable y muy clasista jerarquización de la preparación que se requiere para los distintos niveles educativos implica que ser maestra/o es “menos” importante que ser profesor/a (y que ser docente de nivel universitario requeriría “más preparación” que ser docente de los demás niveles). Por esto, sabemos que negarle a las docentes mujeres el nombre de “profe” cuando a los varones se los llama casi siempre así indica que aunque hagan el mismo trabajo, una mujer maestra es siempre “menos” que un hombre maestro.
Diferencias de clase y de género: la docente llamada “señora” no es reconocida como perteneciente a los sectores pobres (es la misma palabra con la que en estos sectores se designa a la “patrona” en una casa o un negocio, lo cual explicaría quizás el que los sectores medios denominen a las docentes del secundario con palabras que sí les reconocen su rol profesional o bien con su nombre: es que para el sector medio, la docencia es todavía una tarea “propia”). El “señorita” se empezó a usar en épocas en que solo podían dar clases las mujeres solteras y –por lo mismo, dios no permita otra cosa- vírgenes. Ya lo dijo hace años la pedagoga Alicia Fernández en “La sexualidad atrapada de la señorita maestra”: es un término que desexualiza, infantiliza y desprofesionaliza a las docentes de nivel inicial y primario. Cualquier intento de cuestionar este modo tan arcaico y desprestigiante de llamar a las docentes de niños, niñas y preadolescentes es contrarrestado con una apelación al sentimentalismo de “pero es un término cariñoso” (un modo de extorsionar afectivamente). Reivindicar nuestro lugar de trabajadoras y de profesionales de la educación parecería entonces una especie de traición afectiva. La descalificación de la docencia se ve facilitada y reforzada por el cruce entre la explotación capitalista por la cual los sueldos del sector trabajador son constantemente atacados y los estereotipos machistas que implican desprecio por lo que se considera “femenino”.
En verdad, el sistema de división sexual del trabajo no solo refuerza sino que en sí mismo construye las divisiones por género, lo cual implica que una subversión de tal sistema de división laboral sería fundamental para ayudar a terminar con estos modos de segregación. Es decir que las categorías de “hombre” y “mujer” son en parte consecuencia y no causa de una división entendida como “biológica”. Cambiar el sistema de trabajo sería no solo cambiar roles sino también identificaciones muy fuertes.
En este contexto, el Paro Internacional de Mujeres en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras y con su lema enfocado en la producción relocaliza las tareas realizadas por mujeres como “trabajo”, como tarea productiva y no necesariamente re-productiva. El denunciar los femicidios, la vulneración de los derechos de las mujeres indígenas, el acoso sexual, la trata y los estereotipos de belleza en este contexto nos recuerda que la violencia machista tiene un costado económico que es fundamental para sostener el capitalismo. La vida de las mujeres “vale” no solo como afirmación de una dignidad humana inherente a todo sujeto, sino también porque se trata de cuerpos cuyo trabajo exige ser reconocido.
Vale aclarar que en modo alguno lo emocional y lo profesional son cosas opuestas o mutuamente excluyentes. En verdad, la separación de ambos ha sido establecida por el capitalismo patriarcal: la idea de la maestra como “segunda mamá”, respondiendo a la “natural inclinación femenil” por los niños y niñas vs. el maestro varón que es “profe”, “tiene más autoridad”, es más apto para alumnado adulto, etc. Por lo tanto, la idea de emoción vs. profesionalismo es una falsa oposición que hay que combatir en aras del reconocimiento profesional de una tarea ejercida especialmente por mujeres y para cortarla con la extorsión emocional a la cual nos pretenden someter cada vez que vamos al paro.

DesBandadas y BrujaBrújula Producciones Feministas presentaron el video de “Después”, obra homenaje a tres víctimas de femicidio de nuestra región. La canción escrita por Silvia Palumbo está inspirada en la mamá de Micaela Ortega, Mónica Cid, quien participa junto a Loana Cayuli y Wanda Banegas, hija de Leticia Cayuli y prima de Katherine Moscoso, respectivamente.

“Está dedicada a todas las familias y entornos afectivos de las víctimas de femicidio, en especial a todas aquellas mujeres que a pesar del dolor siguen haciendo memoria y exigiendo justicia por ellas”, dice el clip editado por Verónica Bajo.

“Extraño cada momento vivido con ella, a veces quisiera salir del colegio y que esté esperándome, abrazarnos, reir, hacer la tarea juntas”, cuenta Loana. Su mamá, Leticia, fue asesinada por su esposo Bruno Elhman Tula la noche del 4 de agosto de 2012 en Ingeniero White.

El cuerpo de Katherine (18) fue encontrado cinco días después de su desaparición en un médano de Monte Hermoso. Su femicidio continúa impune. “Desde que mi prima falta, todas las mañanas nos levantamos luchando y pidiendo justicia por ella”, asegura Wanda.

“Un hombre se creyó con derecho de arrebatarle la vida a una niña de 12 años, Micaela Ortega, ella es mi hija, y portaré su voz por lo que reste de mis días”, afirma Mónica Cid. Mica desapareció de su casa en Bahía Blanca víctima de grooming el 23 de abril de 2016, su cuerpo fue encontrado cinco semanas más tarde en cercanías de la planta de TGS sobre la ruta 3. Jonathan Luna será juzgado por su femicidio.

despues

DESPUÉS
Lo que queda después
Todo queda después
Es tu nombre es tu vida
Lo que queda después

Todo está por hacer
Tu memoria es mi sed
La justicia por tu historia
Es lo que vuelve otra vez

Hoy te saldré a llamar por las esquinas
De esta ciudad tan fría
Que no supo cuidar tus días
Mientras la impunidad está viva

Hoy como hice ayer y siempre
Voy a gritar con voz bien fuerte
Aunque te vayan olvidando
Y quieran silenciarnos tanto

Letra y música Silvia Palumbo
Intérprete: DesBandadas
Sonido: Eduardo Del Gobbo
Filmado en Monte Hermoso y Bahía Blanca (Argentina, 2017)

estreno

DesBandadas es una banda feminista de tambores, voces y movimientos escénicos callejeros que desarrolla sus actividades en Bahía Blanca desde marzo de 2013. Trabaja desde una óptica feminista el empoderamiento expresivo para llevar a la comunidad un mensaje de atención sobre distintas aristas relacionadas con la violencia machista, coloca sonido y presencia en lugares públicos, escuelas y espacios de arte a fin de sembrar conciencia. Ya grabó en estudio “Ni reinas Ni esclavas” (sobre trata de mujeres y niñas y violencia simbólica) y editó su primer video temático “Coto de caza” sobre la violencia machista que va desde el maltrato animal hasta los femicidios.