Tras los reclamos y la represión vivida en Humahuaca, la justicia ordenó detener a 22 personas por participar en una protesta en el Concejo Deliberante. Los acusan de sedición, entre otros delitos graves, en el marco de las medidas de fuerza en rechazo a la reforma del texto constitucional. Se mantienen 12 cortes.

El sábado 15 de julio se cumplirán 8 años de la desaparición de la trabajadora de la educación oriunda de Pehuen Có. Agrupaciones feministas realizarán actividades y colocarán cartelería en el ingreso a la localidad rosaleña.

Se habilitó una nueva línea de créditos por hasta $400.000 con una tasa de interés subsidiada del 29%. Analizan extender la atención diaria en las sedes locales de Anses e incluso sumar los días sábado.

Se presentará esta tarde en la Sociedad de Fomento de Villa Amaducci el libro escrito por el doctor José Marcilese junto a alumnos y alumnas de la Universidad Nacional del Sur. Recorre el pasado del barrio donde se hará la actividad, Sánchez Elía, Villa Cerrito y Don Bosco.

La psilocibina es una droga de origen natural que produce una variedad de hongos que crecen por todo el mundo. El médico clínico, Alín Stolkiner, investiga con el apoyo del Conicet los efectos de retiros de meditación en la reducción de la ansiedad y la depresión mediada por la sustancia en pacientes con diagnóstico de cáncer.

Se presentó el proyecto de Ley de reconocimiento salarial para cocineras comunitarias impulsado por la La Poderosa. De aprobarse beneficiaría a trabajadoras de numerosas organizaciones de contención. Maju Eliosoff, economista y columnista de FM De la Calle, advirtió que la iniciativa llega al Congreso en el marco de una reducción de recursos para sustentar asignaciones familiares.

Desde la capital jujeña, la médica Daniela Pantoja (graduada de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba), relató a FM De la Calle la labor de un grupo de profesionales autoconvocados en el marco de las protestas. Recolectan insumos mediante donaciones para atender a los heridos por la represión de la policía provincial.

La Cámara Federal dejó sin efecto la cautelar que ordenó prevenir -y de ser posible revertir- la contaminación del estuario. Fue al rechazar nuevamente los acuerdos homologados por la jueza Gabriela Marrón a instancias del fiscal Ulpiano Martínez. La Alzada afirmó que pese a sus intenciones se transformó en un “instrumento dilatorio” y una excusa para no avanzar en la acción penal contra las empresas imputadas.

“Argentina está casi a la cabeza, junto con Reino Unido y Suecia, de personas que tienen reflujo”, aseguró el médico y columnista de FM De la Calle Horacio Romano. Otros síntomas como la disfonía o la tos crónica se pueden vincular a la acidez.

La oposición realizó este miércoles un pedido de sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación para el 23 de agosto para dar tratamiento a los proyectos de modificación y derogación de la Ley de Alquileres. En Bahía Blanca impulsan la conformación de un grupo de inquilinos que piden por su cumplimiento.

Javier Echaiz, doctor en Ciencias de la Computación y especialista en ciberseguridad analizó en FM De la Calle los ciberataques más frecuentes y cuál debe ser la respuesta inmediata de la víctima, además de brindar opciones preventivas para evitar situaciones indeseables.

CTA y la Coordinadora Socioambiental se pronunciaron contra la explotación petrolera en el Mar Argentino junto a otras comunidades de ciudades costeras. Se solidarizaron con los pescadores artesanales citados a indagatoria por la jueza Gabriela Marrón y el fiscal Santiago Ulpiano Martínez.

El fin de semana, el Concejo Deliberante de Humahuaca aprobó por unanimidad una declaración en rechazo a la reforma de la constitución jujeña. Efectivos de la Policía volvieron a reprimir . “Estamos todos en pie de lucha”, dijo José Radivoy, integrante de FM De la Calle residente en Jujuy.

El economista y columnista de FM De la Calle, Francisco Cantamutto, analizó el abono de Argentina de U$S2.700 millones en yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG) al Fondo Monetario Internacional. El viernes afrontará un vencimiento de alrededor de U$S 1.300 millones mientras que en julio están pendientes dos vencimientos más por un total de U$S 1.330 millones.

El precandidato a vicepresidente por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad visitó los estudios de FM De la Calle junto a Christian Castillo, quien disputará la candidatura para ocupar una banca como diputado nacional. Comentaron las propuestas y desafíos del espacio político y analizaron el modelo impulsado por el oficialismo.

Carolina Waiman es bioquímica, doctora en Química y profesora e investigadora del CONICET en el Instituto de Química del Sur y asistió en representación del país y de la ciudad al evento organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Este viernes se reunirá la Mesa de Discusión Institucional y Social región Patagonia/Pampeana convocada por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad a cargo de María Ángeles Ramos. Los fiscales auxiliares de la ciudad, Pablo Fermento y Paula Molini, visitaron los estudios de FM De la Calle y adelantaron el estado de las causas que presentarán ante sus pares.

El trabajo, publicado en la revista científica Waste Management & Research, se realizó desde el Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas de la Universidad Nacional del Sur. Evaluaron posibles modificaciones de la modalidad actual en la que se recogen más de 157 mil toneladas anuales de desechos.