Se trata del programa de Autonomía Joven, el cual provee a les jóvenes una mensualidad que se cobra una vez que egresan del hogar convivencial o de la familia cuidadora. Milagros, Agustina, Carmela y Milagros, se acercaron al estudio de FM De la Calle a denunciar que hace 3 meses no reciben el pago.
El Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) junto a la ONG Techo Argentina y otras organizaciones de la sociedad civil, revelaron en su último informe que se erigieron 6.467 barrios populares, villas y asentamientos de todo el país en los últimos veinte años sin acceso a servicios básicos.
Este sábado se realizará en la ciudad la Marcha Mundial de la Marihuana. “Va a ser un año de pedir un poco por los derechos”, dijo a FM De la Calle Karina Romanelli, presidenta de Cannabis Medicinal.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) impulsan una huelga por tiempo indeterminado.
Virginia Franganillo, socióloga especialista en el estudio de la mujer, se refirió en FM De la Calle al vaciamiento de programas de asistencia estatal a mujeres que se abocan a las tareas de cuidado.
Durante el verano el gobierno instrumentó la eliminación de los subsidios al consumo de energía eléctrica a comercios, industrias y usuarios residenciales de altos ingresos. Quedó sin definir el destino de la asistencia social para los hogares de ingresos bajos y medios, que representan a cerca del 60% del total de usuarios. La eliminación de los beneficios se postergaría hasta cuando esté implementada la Canasta Básica Energética (CBA). Bermúdez dijo que “el gobierno va a lanzar esta herramienta estadística, que básicamente va a determinar un límite de consumo y a partir de ahí si uno supera el umbral deja de ser subsidiado y paga la tarifa plena”.
La escritora bahiense, sobreviviente del mayor centro clandestino de detención y torturas del V Cuerpo de Ejército, volvió a la ciudad para presentar la reedición de su libro “La Escuelita, relatos testimoniales”. Será este lunes 29 a las 16 en Rondeau 29.
En la inauguración de la 48º Feria del Libro se realizaron fuertes críticas a la ausencia gubernamental y al vaciamiento de las instituciones culturales. El escritor dijo a FM De la Calle que el gobierno Nacional “tiene una especie de fantasía fascista de que en todas las instituciones públicas hay socialistas o filo socialistas que hay que aplastar”.
El proyecto de Ley “Bases” obtuvo dictámen y será tratado desde el lunes junto a medidas fiscales. El diputado del FIT, Cristian “Chipi” Castillo, dijo a FM De la Calle que se trata de “un paquete que incluye privatizaciones, facultades para que el presidente haga lo que quiera en materia financiera, tributaria, tarifaria. Lo central del paquete fiscal es bajarle la alícuota a los ricos y del otro lado van a actualizar el Impuesto a las Ganancias”.
El filósofo, docente y politólogo, Diego Sztulwark, señaló en FM De la Calle que la discusión en relación a los ataques del gobierno a la universidad pública tiene que ver con el planteo de que “las funciones sociales de la universidad no sean un asunto público sino un mero efecto de la reproducción del capital. En ese sentido habría que discutir mucho la ilusión universitaria, que tenga que ver con la rentabilidad es una idea obtusa”.
Mañana se realizará la Marcha Universitaria en defensa de la educación pública y con el eje puesto en el reclamo por el aumento presupuestario congelado desde 2022. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia elaboró un informe acerca de la financiación universitaria.
Donato Perrone, referente de La Libertad UNS, dijo a FM De la Calle que rechazan la suspensión de clases por la Marcha Federal Universitaria que tendrá lugar este martes.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la declaración del periodista Norman Fernández como Personalidad Destacada. “Parecen ignorar que Fernández ha sido funcionario de la dictadura cívico militar como secretario de Prensa y Difusión de la gobernación de Buenos Aires durante los años 1982 y 1983”, dijo la CTA. José Lualdi sostuvo en FM De la Calle que “no importa si estuviste en el lugar donde se mató y se secuestró niños si tenés 50 años de periodista”.
El gobierno nacional va a revisar 90 mil pedidos para poder cultivar cannabis mediante el Registro de Productores de Cannabis. El vocero presidencial denunció supuestas irregularidades en la concesión de permisos y puntualizó que se revisarán los requisitos al programa. Opina el médico cannabico Pedro Bosco.
La inflación para marzo fue de 11%, mientras que ya lleva acumulado el 51,5% en lo que va del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La economista Lucía Díaz reflexionó en qué contexto se produce este número. Explicó que se asienta sobre “la recesión fulminante en la que se sumieron sectores clave de la economía como el comercio, la construcción y la industria preanuncia una ola de despidos de consecuencias sociales imprevisibles, justo cuando empiezan los tarifazos de servicios públicos regulados y mientras se desregulan otros, como la telefonía celular”.
El periodista participará en las primeras jornadas del ciclo Usina que se realizarán el 19 y 20 de abril. La temática de los encuentros está vinculada a la reflexión sobre el avance del punitivismo y las nuevas derechas.
El intendente Federico Susbielles confirmó el inicio del trámite para la municipalización del servicio. Estudia declarar la emergencia sanitaria ante la falta de suministro. El concejal Pablo Daguerre dijo a FM De la Calle que “las obras que se deben hacer no se están realizando”.
El presidente anunció la creación de una Base Naval Conjunta con los Estados Unidos. Lo hizo acompañado del ministro de Defensa, Luis Petri, de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de otros funcionarios. La periodista Stella Calloni, especialista en política exterior, dijo que “ya tenían todo el plan trazado”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.