Tras el desamparo por parte de la patronal de la firma Tres Arroyos, la cual empleaba en sus tres plantas a más de 300 personas, buena parte de sus trabajadores apostaron a la organización cooperativa. Sus productos se comercializan en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Rioja.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO para llevar el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023.
La Cámara de Apelación y Garantías revirtió el sobreseimiento del palista maragato Néstor Aldo “Piri” Pinta por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante. El ex director de Deportes de Patagones se encamina a un juicio oral sin participación de la Fiscalía.
“Todos escucharon las conversaciones de Cantaro, acá no se discute si pasó, se discute un tecnicismo que para mí era improcedente en esta etapa”, dijo a FM De la Calle Gabriel González Da Silva, quien pidió 7 años de prisión para Alejandro Cantaro por su supuesta participación en una banda narco. El TOF declaró la nulidad de la causa.
Comenzó este jueves el paro por 48 horas de las seccionales opositoras de Suteba. Mañana se sumará ATE. Desde el gremio docente reclaman mejoras salariales, denuncian problemas de infraestructura y un aumento en la conflictividad en las aulas y su judicialización.
En 2020 un grupo de amigos comenzó a producir granola y luego de un año de comercialización se constituyeron como cooperativa de trabajo. Agustín D’Alessandro, presidente de CIBO, dijo: “Empezamos a hacerlo a mano en una olla, buscando la formula de la granola”.
Docentes y otros trabajadores estatales de esa provincia llevan diez días de paro y movilizaciones en reclamo de una recomposición salarial y contra la reforma constitucional que busca el gobierno de Gerardo Morales, quien anunció que derogará el decreto que emitió para criminalizar la protesta social.
Por el agravamiento de la acusación introducida por el fiscal Gabriel González da Silva durante su alegato, el tribunal resolvió absolver a Alejandro Cantaro, fiscal general de Bahía Blanca en uso de licencia desde su involucramiento en la causa por encubrimiento a una banda narco.
La difusión del documento de una consultora contratada por YPF para deslegitimar la lucha ambientalista contra la explotación petrolera mar adentro fue el punto de partida para el análisis del modelo exportador consensuado entre ortodoxos y neodesarrollistas que omiten condiciones asociadas al pago de las deudas, la explotación de la fuerza de trabajo y conflictos sociales y ecológicos existentes en toda la región.
Jonatan Núñez, becario doctoral del CONICET, doctorando en Ciencias Sociales y maestrando en Energía por la UBA, analizó la explotación del litio, las estrategias de otros países y las regulaciones frente a las multinacionales. Además se refirió a la comercialización y a la transición energética.
El grupo Abrazo a la Colonia Agustín de Arrieta realizó una presentación administrativa en contra de la entrega a una fundación privada, aprobada por el intendente y el Concejo Deliberante. Si bien se adujo la falta de fondos públicos para sostener la institución, el Municipio acaba de entregar a Fundemos un subsidio de casi 2 millones de pesos.
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para la regularización de dominio y mejora de hábitat social en Villa Talleres. Se trata de la cesión de macizo por parte del Arzobispado bahiense hacia el Municipio, para regularlo de manera conjunta mediante un Convenio de Intervención Asociada cuya ejecución es delegada en Cáritas y Ser Comunidad.
La osteoartritis, conocida como artrosis, ocasiona “dolores que empiezan a edades más tempranas de la vida, no tenemos que esperar los 60 o 70 años para tenerlo, personas más jóvenes también pueden tenerlo”, explicó a FM De la Calle el médico y columnista Horacio Romano.
El Colectivo de Artistas Priglenses había difundido una carta en rechazo a la utilización del espacio público para presentar “La estafa con los desaparecidos; mentiras y millones”, del ex carapintada José D’Angelo. La actividad se realizó en la sede de la Asociación Argentina Colombófila.
Lo recaudado permite sostener el acompañamiento a cientos de familias en la región. Marina Huentenao, integrante del área de economía solidaria, dijo a FM De la Calle que las líneas de trabajo en lo local son la propia de su sector, vivienda y asistencia social a quienes pasan por situaciones de vulnerabilidad.
“Más de 7 mil familias se encuentran afectadas en lo que respecta a la dimensión de la vivienda, la salud, el trabajo”, dijo a FM De la Calle Patricia Berardo, trabajadora social que participó en la construcción del diagnóstico social de Integración Ciudadana. El informe analiza desde el crecimiento poblacional hasta el consumo de drogas y la violencia. Denuncian la permanente baja del presupuesto de Políticas Sociales.
En una nota remitida al Ministro de Seguridad de Buenos Aires Sergio Berni, la Comisión Provincial por la Memoria y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos denunciaron que la Policía bonaerense realiza acciones de espionaje e inteligencia ilegal sobre asambleas, encuentros o movilizaciones de organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos.
Una serie de ensayos propone discutir el rol de la política fiscal y alternativas para reducir la desigualdad en pos de una sociedad más democrática y justa. Las mitos van desde “la maquinita de emitir” como único factor inflacionario hasta pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional de la manera que sea.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.