El Ministerio de Defensa de Nación publicó un mapa interactivo en el que se representa el lugar y circunstancia en que murió cada soldado durante la guerra de Malvinas; sin embargo el registro falsea u omite información para ocultar la responsabilidad de los altos mandos militares en esas muertes.
El Consejo Cultural Consultivo (CCC) realizó pedidos de informes al Concejo Deliberante y al Ejecutivo acerca del estado del tejido de talleres artísticos barriales. “Es un reclamo que se da en función de un compromiso de Casali -director del Instituto Cultural- cuando asumió”, explicó una de sus integrantes.
Se realizó en la Plaza del barrio Fonavi de Monte Hermoso la primera edición del Festival Kathy. “El hermano del intendente -Martín Fernández- en un Toyota gris, la aborda a Katherine cerca de las 7 de la mañana. Eso el año pasado no lo sabíamos y ahora lo sabemos”, explicó Leandro Aparicio en un acto encabezado por familiares de la joven.
La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) plantea nuevas preguntas en distintos ámbitos. En la educación, un cuestionamiento es cómo identificar si los escritos presentados por el alumnado son de su autoría o del Chat GPT. Silvia London, profesora y doctora en Economía, explicó que para que lo utilicen como herramienta deben tener un conocimiento en la materia y apuntó a que hay que “enseñarles a los alumnos a hacerles buenas preguntas”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes y abrió un debate respecto a los endulzantes que podrían traer aparejados efectos indeseados para la salud de consumirse por plazos extendidos. El médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, advirtió que “la cuestión es si nuestro cerebro necesita ser engañado con endulzantes”.
Son trabajos de delimitación física de los distintos espacios que conformaron el mayor campo de concentración del V Cuerpo del Ejército. En el marco del programa Construir Memoria intervienen la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria y la Asociación Civil Memoria Abierta.
La justicia ordenó convertir en prisión preventiva la detención que pesaba sobre el femicida Pablo Víctor Cuchán por el ser el presunto autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por medir violencia de género, (dos hechos) en concurso real con amenazas.
A los cuestionamientos por su pasado como personal civil de inteligencia del terrorismo de Estado se sumaron dudas sobre la legalidad de su designación en el cargo por parte del intendente Sergio Bordoni.
La Comisión Directiva del Sindicato de Prensa se declaró en estado de alerta y reunión permanente por la situación salarial de las y los trabajadores de Canal 7, señal perteneciente a Artear S.A.-Grupo Clarín.
Los días 8 y 9 de junio se realizará la tercera edición del encuentro de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). “Estamos promoviendo una economía que es para la vida, para la gente, para su pueblo y para la sociedad”, dijo uno de sus impulsores.
A 8 años del femicidio de Katherine Moscoso, se realizará este viernes un encuentro cultural autogestivo e independiente para apoyar el reclamo de justicia de su familia. Será desde las 11 en la Plaza del Fonavi de Monte Hermoso. La causa, que había sido archivada por el fiscal Luis Piotti, fue reabierta.
Una investigación sobre identidad política realizada por el Grupo de Estudios de Desigualdad y Movilidad del Instituto Gino Germani evidenció que la tendencia de las juventudes a adherirse al libertariano Javier Milei no es real y es altamente desigual.
El director de Instituto de Educación Física 86, Mariano Abenel, las resoluciones de la audiencia pública realizada en Plaza Rivadavia para manifestarse en contra de la entrega de la Colonia Agustín de Arrieta a una fundación privada ligada a dirigentes de Scouts de Argentina.
Después de un año de espera comenzó a debatirse en comisiones de la Cámara de Diputados la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) que había anunciado el presidente Alberto Fernández en mayo del 2022, en el marco de la propuesta “Cuidar en igualdad” del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.
El titular de MAPSA Ingeniería S.A., Pablo Matelica, reconoció que sus costos se hubiesen triplicado si cumplía con las normas de seguridad para el zanjeo de Soler al 100 que terminó con la vida de Gabriel Burgos Melo y causó graves heridas en sus compañeros. El abogado Cristian Chazzarreta destacó que “Matelica presionó a Olivares y González mientras estaban internados en el hospital para que dijeran que la profundidad era de 1,20”.
Vecinas autoconvocadas del partido de Tornquist se reunieron con el intendente Sergio Bordoni para insistir en el pedido de desvinculación de Julio Renato Baamonde por haber sido Personal Civil de Inteligencia (PCI). Ketty Scheider asistió al encuentro y contó que Bordoni se mostró firme y que el espía continuará en el cargo.
Se realizaron los alegatos en el marco del juicio por el derrumbe de una obra en el año 2016 que ocasionó la muerte de Eduardo Gabriel Burgos Melo, lesiones graves a Hernán Olivares y a José Augusto de la Iglesia; y lesiones leves a Juan González.
La Sala II de la Cámara Penal de Bahía Blanca revocó la decisión de la jueza Susana González La Riva, quien enviaba a juicio oral al ex diputado nacional Dámaso Larraburu. Es por su responsabilidad en el ataque de su perra rottweiler hacia un niño de 5 años y su madre. “A mi hijo lo condenó de por vida”, dijo Solange Ledo.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.