El próximo 28 de septiembre se celebrará un nuevo Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, si bien esta fecha tiene su origen en el V Encuentro Feminista y Latinoamericano del Caribe de 1990, este año movimientos feministas están organizándose de cara al avance de la derecha expresado en la últimas PASO. La iniciativa tendrá su repercusión en Bahía Blanca.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Durante la audiencia 67 se escucharon testimonios de la defensa del imputado Roberto Carlos Brunello. Hugo Abete, condenado a 18 años por participar de los alzamientos carapintada, calificó al proceso de Memoria, Verdad y Justicia como “una guerra a través de la justicia”. La próxima jornada será el 28 de septiembre desde las 9.
Una radio abierta con intervenciones artísticas se realizará este sábado 16 de 14 a 16 en Córdoba y Urquiza. T”enemos nuestro ejercicio democrático muy próximo en octubre y tenemos que dar estas charlas para llegar bien plantades, para tomar una buena decisión en las urnas”, dijo a FM De la Calle Vir Sabando, becarie del Conicet.
En un emotivo acto se nombró a una de las aulas de la institución en homenaje al militante de la Juventud Peronista secuestrado en junio de 1977. Su caso llegó es juzgado en la Megacausa Zona 5. “No fue un enfrentamiento como dicen”, dijo su madre.
El femicida está acusado de haber violentado a su ex pareja en dos ocasiones. El fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó la pena de 2 años de prisión de cumplimiento efectivo por tratarse de violencia de género.
La movilización convocada por la Unidad Piquetera contó con el apoyo de la CTA local y la Conadu Histórica. “El gobierno decidió ajustarnos una vez más”, dijo Sergio Zaninelli, secretario general de ADUNS.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a hacer anuncios sobre beneficios para trabajadores, jubilades y monotributistas. La economista Agostina Constantino explicó los detalles en los cambios en el Impuesto a las Ganancias y el reintegro del IVA.
El Espacio de Trabajo por la Soberanía Alimentaria celebrará se aniversario con una jornada en la Casa de la Cultura. “Recuperar principios como la agroecología, la importancia de la agricultura familiar, campesina, indígena”, son algunos de sus objetivos según dijo a FM De la Calle uno de sus fundadores, Matías Álamo.
Realizarán una jornada de feria y charla informativa en Luiggi 251, en Casa Furias. Contarán con la presencia de la endocrinóloga Sandra D’Amico, que acompaña a personas trans y no binarias en su transición. “Tiene que ver más con una cuestión de salud que estética”, explicaron.
Tras el fallecimiento de Noemí Labrune, la sobreviviente Dora Seguel destacó que los testimonios que recolectó la fundadora de la APDH Neuquén en pleno del terrorismo de Estado fueron fundamentales para los juicios de lesa humanidad. “Casa por casa lo hizo en la dictadura, desde la clandestinidad”, relató.
La carrera fue cerrada durante la dictadura cívico militar. Buscan que se habilite en forma de reparación histórica. “Tienen una deuda con nosotros desde el retorno de la democracia”, dijo a FM De la Calle Clara Aldea, consejera departamental de Tesis XI.
Durante la audiencia 66 de la Megacausa Zona 5 se reprodujeron testimonios de declaraciones registradas en otros debates orales. Entre ellas se destacó la de Noemí Labrune, fundadora de la APDH de Neuquén, quien falleció este domingo a los 93 años.
Ahora el gobierno de Héctor Gay licitó una obra de mantenimiento de cubierta y fachada del histórico edificio por más de 15 millones de pesos. Desde la oposición advierten que dichas tareas deberían financiarlas las autoridades del Centro Educativo Scout La Comarca.
Fue mayor del Ejército y actualmente es el abogado de un ex guardia de La Escuelita en la Megacausa Zona 5. Participó del acto apologista del terrorismo de Estado promovido por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.
El material reunido por la referente local de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca se podrá conocer hasta el lunes en Rondeau 29. En esta nota, testimonios y anécdotas compartidas en el acto de inauguración.
El domingo 10 a las 18 se presentará el libro “Todo agujero es guarida” de Florencia Vissani en el Centro Cultural de La Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).
El martes por la noche residentes de barrios aledaños a la Base Aeronaval Comandante Espora denunciaron ruidos que percibieron como disparos y explosiones. “No fue algo que escuché yo sino que todos están bastante conmocionados”, dijo a FM De la Calle Gabriel Cena, vecino de Punta Blanca.
Inicia este jueves y habrá actividades hasta el sábado. Esta séptima edición pone el foco en la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida. “Surge como una manera de celebración y de democratización de la narrativa”, dijo Sofía Muller, una de las organizadoras.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.