Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

El intendente anunció un operativo de patrullaje intensivo durante la nocturnidad destinado al cuidado de los bahienses. “En este contexto adverso vamos a estar a la altura. Escuchando, conteniendo y sosteniendo a cada familia que hoy enfrenta momentos de angustia y puede sentirse insegura”, aseguró.

Continuaron las ampliaciones indagatorias. Declararon Mario Alberto Casela, Osvaldo Lucio Sierra y Osvaldo Bernardino Páez. El lunes desde las 9 será la próxima audiencia.

Este viernes se llevó adelante con la participación de numerosos sectores de la ciudad. Primeras definiciones y la palabra de referentas de algunas organizaciones que lo componen. “Va a haber un fondo especial público privado para generar partidas extraordinarias que fortalezcan los programas alimentarios”, anunciaron.

El estudiante Agustín Antieco, quien integra la juventud de La Libertad Avanza local, dijo a FM De la Calle que el presidente “es el terapista, el que está por decirle a la gente la cruda realidad que está viviendo”.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el pasaje a $380 para la Primera Sección de pasajeros de transporte público. Con el subsidio municipal -que aumentó de $18 a $35 por viaje- la tarifa plana quedó en $345.

El economista Francisco Cantamutto analizó las medidas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo a las cuales comparó con el programa de Bunge y Born aplicado por Menem. 

Este miércoles declararon los acusados Ernesto Emilio Etchart, Carlos Alberto Ferreyra, Héctor Luis Selaya y Arsenio Lavayen. La próxima sesión será mañana a las 9.

Este martes asumió la intedencia Federico Susbielles. En Alsina 65 estuvieron presentes referentes de su espacio político, gremiales y barriales, algunos de los cuales dialogaron con FM De la Calle.

María Teresa Gonard (LLA) será la presidenta del cuerpo deliberativo sin el apoyo de Oscar Liberman ni de dos de sus compañeros de banca. Tras la jugada de Juntos y los libertarianos Unión por la Patria desistió de ocupar cargos. Volvió Morena Roselló. 

Se realizó el acto oficial de traspaso entre el jefe comunal saliente, Héctor Gay y el ex presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles. Anunció un “cambio de rumbo” y adelantó algunas de sus primeras decisiones. 

La concejala Paola Ariente dirigirá Hábitat, Tierra y Vivienda durante el gobierno de Federico Susbielles. Su área integra la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, a cargo Diego Palomo.

Ante las intenciones de paralizar la obra pública, desde H.I.J.O.S. Bahía Blanca manifestaron malestar por lo que representaría que se detenga su puesta en valor como sitio de memoria.

La última audiencia ampliaron sus declaraciones indagatorias los imputados Kussman y Etchart.

Durante diciembre se desarrolla un nuevo redondeo de la Cooperativa Obrera a beneficio de proyectos del área de Economía Solidaria de Cáritas. “La comunidad de Bahía Blanca siempre ha sido muy generosa”, dijo Marina Huentenao, titular del área.

La especialista fue designada como la encargada de Políticas Públicas en Discapacidad en el gobierno de Federico Susbielles. Se trata de la coordinadora del Observatorio de Discapacidad y directora de la consultora Sumar Accesibilidad.

En su tesis, la docente y becaria del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, Lucía Díaz, analiza el conjunto de programas, medidas y disposiciones legislativas en materia de hábitat. El estudio “viene a reafirmar esta situación de que pareciera que hay dos Bahías”, dijo.

El directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca aprobó el financiamiento de 16 kilómetros de bicisenda.

El magíster en Historia Mariano Santos La Rosa se refirió en FM De la Calle a las ideas de Juan Bautista Alberdi. “Para él el Estado cumple un rol. Sí, relativamente mínimo y eso es la reivindicación, la lectura que hace el sector libertario. Es para ese contexto de una Nación que todavía no existe”, detalló.