El futuro jefe de gabinete del intendente electo Federico Susbielles visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle y dejó definiciones de cara a los próximos 4 años de gobierno. “Si llegan inversiones y eso no se transforma en trabajo, en mejor calidad de vida para nuestra gente, algo malo estamos haciendo”, dijo.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Desde el Museo de Ciencias se oponen a la cesión por decreto de tierras para la construcción de canchas de fútbol del Club Pacífico. El sector forma parte de un bosquecillo de caldenes de más de 100 años y otras especies en riesgos.
Se realizó del 13 al 19 de noviembre en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi, Kenia. Avanzaron negociaciones para construir un tratado global. Asistieron delegaciones de más de 160 países y asesores entre los que se encuentra Andrés Arias, profesor del Departamento de Química de la UNS.
El experto en programación Manuel Aristarán fue designado por Federico Susbielles para revisar y mejorar los servicios públicos digitales municipales a partir del 10 de diciembre.
Ana Cacopardo habita “esa esquina donde la memoria individual, el pequeño relato se conecta con el gran relato de la historia”. Es periodista, productora y directora de cine documental, pasó por el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle para conversar sobre narrativas de resistencias, temática que desarrolló durante el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación 2023.
La actual concejala de Unión por la Patria, Romina Pires, fue designada por el intendente electo Federico Susbielles para estar a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales.
Será a partir de las 17 en la Plaza Rivadavia. Las actividades continuarán en La Macanuda el viernes 24 con una nueva Muestravesti organizada por Furias Feria.
El IIESS UNS – CONICET impulsó una investigación para conocer el interés y la percepción sobre problemas ambientales en localidades costeras del estuario. Revelaron que estas preocupan a una minoría del 20%, que en su mayoría son jubiladas y estudiantes.
Se trata de “El peronismo en tiempos de incertidumbre. Resistencia, experiencias organizativas y dinámica electoral en el territorio bonaerense (1959-1969)”, un trabajo de José Marcilese incluido en la colección “La Argentina peronista” de la Universidad de Mar del Plata.
El grupo de vecinos y vecinas que presentaron el amparo colectivo por problemas con la provisión de agua de ABSA recorrió la planta de la empresa para auditar los avances comprometidos para mejorar la prestación.
Durante la audiencia 74 algunos imputados ampliaron sus declaraciones indagatorias. Hicieron uso de su derecho a defensa José Marcelino Casanovas, Adalberto Osvaldo Bonini, Jorge Horacio Granada y Víctor Raúl Aguirre. El juicio continúa el 30 de noviembre.
Este miércoles tienen lugar las elecciones para renovar representantes en la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario y los Consejos Departamentales de la Universidad Nacional del Sur.
La Red de Espacios Culturales Independientes se manifestó a través de un comunicado en contra de La Libertad Avanza. “No queremos ni deseamos que nuestra democracia se debilite y mucho menos que se pierda”, escribieron.
Comenzaron las jornadas de Lucha y Prevención del Grooming coordinadas por el Observatorio del Buen Uso de Redes Sociales y el Concejo Deliberante. Hay conversatorios para prevenir el acoso y violencia en redes sociales en infancias y adolescencias. “Antes hablábamos de niños entre 10 y 12 años como edad más vulnerable y ahora vemos que están en situaciones vulnerables desde los 6 o 7 años”, dijo Romina Pires.
La fiscala auxiliar Paula Molini valoró en FM De la Calle los aportes de sobrevivientes en la recorrida por el ex V Cuerpo de Ejército. “Fue súper fructífero, nos va a servir mucho también para los alegatos”.
12º Marcha del Orgullo en Bahía Blanca. Texto: Paula Ércoli Fotos: Alejandro Arrarás.
Este sábado a las 16:30 iniciará en la Arcada del Parque de Mayo la 12° edición de la Marcha del Orgullo en Bahía Blanca. El cierre será en la Plaza Rivadavia con un festival y la participación de artistas.
El médico y columnista de Salud, Horacio Romano, se refirió a la sobrecarga informativa y a la consideración de la ciencia de esta situación como un síndrome que puede afectar a la salud mental.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.