Verónica Aban fue encontrada asesinada el 18 de julio en Hilario Ascasubi. Su familia se movilizó pacíficamente durante la mañana de este miércoles para reclamar justicia en el barrio 18 de Junio de esa localidad.

Se comprometió a impulsar medidas de reparación por los femicidios de Florencia Albornoz y Analía Aros. Firmaron un acuerdo de solución amistosa en los casos ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Ambas mujeres eran víctimas de violencia de género y, pese a haber denunciado a sus agresores, fueron asesinadas.

En la audiencia número 60 declararon testigos de parte de la defensa del imputado Enrique Stel. Las jornadas retomarán en la sala del Tribunal Oral el jueves 3 de agosto desde las 9.

Investigadores estudiaron la triangulación de dólares para evitar impuestos por parte del Grupo Techint, que estuvo involucrado en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Gustavo García Zanotti y Alejandro Gaggero, economistas, explicaron que el método más común para lograrlo son las “empresas cáscara” radicadas en Uruguay.

La camioneta de la CONABIP arribó en el distrito de Tornquist y hoy estará en los festejos por el 76° aniversario de Villa Ventana. Cargada de libros, materiales e invitaciones a distintas intervenciones artísticas recorrerá la zona hasta septiembre.

El grupo de estudios Gekko y la Fundación de Historia Natural AZARA publicaron una guía identificando a las más de 120 especies de aves que se encuentran en el parque y zonas aledañas conectadas.

Horacio Romano, médico y columnista de FM De la Calle, analizó el uso de químicos en los cultivos y el impacto que tienen en la salud. Repasó el caso del niño de 4 años, José “Kily” Rivero, fallecido en 2012 en Corrientes a causa de una intoxicación por plaguicidas que le produjeron una falla multiorgánica.

Al sur de la provincia de Buenos Aires, en el Partido de Villarino, residen numerosas familias que se dedican a producir cebolla y otras verduras en menor medida. Forman parte de la Federación y llevan más de 5 años organizándose para llevar adelante también la comercialización. En el corto plazo inaugurarán una biofábrica y un galpón de empaque.

Tras el anticipo de Mercedes Maidana, referente omaguaca que aseguró en FM De la Calle que el Tercer Malón de la Paz caminará hacia Buenos Aires, el psicólogo e investigador del genocidio indígena y afrodescendiente, dijo que “estamos viendo una remake, un revival de lo que sucedió en el año ’46 con esto que denominan el Tercer Malón”.

“Jujuy, la resistencia – Un relato urgente desde la barricada” es un material libre producido por Jor Molina. La idea es que circule en radios, que lo suban a las plataformas que quieran. Que lo mezclen con imágenes y lo hagan un audiovisual. Que lo escuchen, que lo compartan y que cada minuto de este trabajo sirva para romper un cachito el cerco mediático de los medios hegemónicos cómplices que sostienen en el poder a los represores y replican una versión completamente alejada de esta realidad que se vive en Jujuy.

Evalúan el recurso termal de la ciudad y plantean que en caso de concretar la instalación de un centro se formaría una ruta turística termal del sudoeste bonaerense recorriendo Pedro Luro, Médanos y Bahía.

El intendente Héctor Gay encabezó la reapertura del Centro Educativo Scout La Comarca, en la Colonia de Vacaciones Agustín de Arrieta en Sierra de la Ventana. Desde el grupo Abrazo a la Colonia continúan manifestando el repudio de la utilización del espacio para lucrar.

Se está desarrollando la Bienal de Arte, Salud Mental y Derechos Humanos, una iniciativa de un grupo de docentes de la Universidad Nacional del Sur junto al Hospital de Día. Las actividades y exposiciones de usuarios y usuarias del servicio de salud mental se llevarán a cabo hasta el 5 de agosto.

Mercedes Maidana, docente de la nación omaguaca, relató en FM De la Calle cómo continúa la situación de manifestantes judicializados tras la protesta y represión de fines de junio en el Concejo Deliberante de Humahuaca. “Creo que es complejo sintetizar lo que está pasando, la única palabra que me cabe a mi es genocidio y colonialismo”, aseguró.

Es una cooperativa de trabajo conformada por profesionales dedicadas al acompañamiento terapéutico. “Tenemos también psicólogas y psicopedagogas”, contó a FM De la Calle Milagros Toso, su presidenta.

La víctima, Verónica Aban, fue encontrada con signos de asfixia en el interior de su casa en el Partido de Villarino. Su hermana Olga pidió en redes sociales que quien tenga algún dato sobre el hecho se presente en la comisaría.

El gobierno municipal de Tornquist continúa respaldando a quien se desempeñó como espía del Batallón 601 durante la última dictadura cívico-militar y ahora es “delegado” en Sierra de la Ventana. Julio Renato Baamonde “fue el alma” del desfile del 9 de julio realizado en la ciudad turística, según la palabra del Secretario de Gobierno de la gestión se Sergio Bordoni.

Este miércoles a las 11:30 se realizará el acto convocado por la comuna para presentar el Centro Educativo Scout La Comarca, como se denominó a la colonia entregada para su explotación a Fundemos. El grupo Abrazo a la Colonia Agustín de Arrieta aun espera hacer uso de la Banca 25 para manifestarse contra la “privatización”.