Formará profesionales para el cuidado de la salud reproductiva de las mujeres, la atención de partos, pospartos y recién nacidos y colaborará con la reducción de las elevadas tasas de mortalidad en sectores vulnerables.
Se trata de Mauro Rufanacht quien fue denunciado por abusos sexuales contra dos niños del grupo scout María Auxiliadora. A raíz de la difusión mediática se sumaron cuatro casos en Villa Gesell que pertenecen al entorno familiar del acusado.
“Hay mucha inquietud desde los colegios porque los casos están en aumento, (…) los adultos debemos tener mucho cuidado con lo que compartimos en redes sociales sobre nuestra familia”, dijo a FM De la Calle.
Agustina Galarza (20) fue asesinada de dos disparos por parte de un efectivo de la Policía Local. Su madre contó que fue herida al intentar proteger a su hermana mientras la vivienda de Darregueira al 2500 era baleada desde un auto.
Cinco agentes fueron detenidos por el homicidio de Daiana Abregú en una sede de la Bonaerense de Laprida. El abogado Sergio Roldán dijo a FM De la Calle que es “una comisaría que tiene su ruido, en diez o doce años tiene cuatro ahorcados”. La jueza cuestionó “el escaso aporte probatorio” y la “inacción” del fiscal Calonje.
Con un escenario de puja entre los sectores del empresariado nacional concentrado más los grandes capitales internacionales solicitando mayor acumulación de reservas y reducción de déficit fiscal, y una sociedad cada vez más empobrecida, el gobierno afronta un momento clave al cual puede estar anclando su destino.
Será una materia optativa dentro del plan de estudios de la carrera de abogacía, pero con la particularidad de también ser abierta a toda la comunidad. Comenzará a dictarse en el primer cuatrimestre del 2023 y tendrá una modalidad mixta con clases presenciales y virtuales.
Un médico bahiense publicó que no atendería “simpatizantes con el peronismo” y fue repudiado por colegas y parte de la comunidad. “Por dolencias con esa ideología acercarse a un hospital público”, agregó. ¿Cuáles son los orígenes, fundamentos y alcances del Juramento Hipocrático?
El coordinador del Comité Técnico Ejecutivo, Walmir Morete, habló con FM De la Calle tras el fallo que condenó al Municipio, al Polo Petroquímico, al Puerto, ABSA y la Provincia por la contaminación del estuario. Reivindicó la labor del órgano de control aunque reconoció que no tiene consecuencias.
El ingeniero agrónomo del INTA y agente del Programa Cambio Rural, Pablo García, dialogó con FM De la Calle sobre la situación de las familias productoras hortícolas de Sauce Chico y Colonia La Merced. “Siempre se mantiene la lógica de cuánto va a pagar el consumidor, no se piensa solo en cuánto va a ganar el productor sino en sostener un canal de venta que sea popular y accesible”.
El profesor de los Departamentos de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNS, Martín Aveiro, fue cesanteado por el Consejo Superior. Por primera vez y por unanimidad se le aplicó la máxima sanción disciplinaria por haber ejercido violencia de género contra mujeres docentes en el ámbito laboral.
La abogada de la Comisión Provincial por la Memoria, Margarita Jarque, dijo a FM De la Calle que sospechan que Daiana Abregú fue torturada y asesinada en la comisaría de Laprida donde la encontraron sin vida. Fue tras conocerse los resultados preliminares de la segunda autopsia los cuales descartaron la hipótesis policial del suicidio.
Integrantes de la comunidad científica local ratificaron su desacuerdo e indignación con la intervención realizada por el Municipio cuando la crecida de fines de marzo ya estaba en retroceso. Presentaron queja y propuestas a la Comisión Asesora Ambiental.
La CTA bahiense repudió la resolución del Concejo Deliberante que impulsa un mecanismo de delación de supuestos actos de adoctrinamiento y la descalificación del diputado José Luis Espert, quien afirmó que Suteba es “una mafia de vagos, chotos y chorros”.
El abogado de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría, Lucas Beier, analizó en FM De la Calle el fallo condenatorio contra el polo petroquímico y otros entes gubernamentales. “Las empresas gastaron más en los peritos a los que les pagaron para que confeccionen los informes técnicos que en el monto que van a terminar desembolsando por condena de contaminación ambiental”.
Las agencias espaciales más importantes del mundo difundieron las primeras imágenes obtenidas con el telescopio espacial James Webb. Sobre su belleza, significado e impacto en el mundo científico dialogamos con el divulgador y coordinador de Astronomía en Bahía Blanca, Ricardo Tohmé.
El informe preliminar de la reautopsia al cuerpo de la joven de 26 años, que se realizó cumpliendo con el protocolo Minnesota, herramienta pericial diseñada para el análisis de muertes bajo custodia estatal, asegura que no se encontraron en el cuello y vías superiores, marcas o lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento, desmontando la versión policial de que Daiana se había ahorcado en el calabozo de la comisaría de Laprida.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso cerró recientemente su revisión paritaria en un básico de 184 mil pesos. La nueva comisión directiva ratificó su objetivo de instalar la discusión en términos de salario mínimo, vital y móvil para sus afiliados y afiliadas y para toda la clase trabajadora.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.