Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

El médico psiquiatra Enrique Stola, quien intervino como perito en causas de agresiones sexuales como la que llevó a la cárcel al padre Grassi, habló con FM De la Calle a partir del caso Bongiovanni: “Entiendo que pueda haber gente que quiere mucho a la persona que está siendo imputada pero les pregunto: ¿les parece que es fácil denunciar un abuso?”.

Tras la cuarta audiencia el debate continuará jueves y viernes. Durante la semana se escucharon relatos sobre abusos sexuales padecidos por otras cuatro víctimas. No se suman a las dos imputaciones de la causa por estar prescriptos. Resta completar las declaraciones de las defensas y los alegatos para dar lugar al veredicto del jurado.

Día a día cerca de mil profesionales de la salud trabajan en el Hospital Regional. Durante la pandemia el recurso humano se vio colapsado y muchas veces vulnerado. La Asociación de Profesionales se propone trabajar por un sistema nacional de salud integrado.

Organizaciones sociales que acompañan a las víctimas convocan a una concentración en Estomba 34, frente a Tribunales, desde las 8:30.

El fallo que condenó a las empresas del polo petroquímico, ABSA, Provincia y Municipio por contaminar el estuario incluyó un planteo de readecuación normativa respecto a los límites para vertidos. En su columna de Salud, el dr. Horacio Romano analizó los valores vigentes para las emisiones áreas y su incidencia en enfermedades y muertes prematuras. 

Comenzó el juicio por jurados a Juan Matías Bongiovanni. Organizaciones sociales, feministas y sindicales acompañaron a las víctimas. FM De la Calle registró el testimonio de dos ex alumnas del docente imputado y la opinión de entidades que brindaron su apoyo a las denunciantes. (Por Giuliana Crucianelli)

El secretario de Derechos Humanos de CTA, Dante Patrignani, destacó la orden judicial para encontrar una solución pacífica a la demanda de tierras de las familias de la toma de Don Bosco. Marcos Streitemberger, secretario de Gobierno, afirmó que el fallo “está en análisis de parte de la Asesoría Letrada”.

La crisis habitacional en Bahía Blanca es indiscutible. El último fin de semana se produjeron varias tomas de terrenos sobre avda. Arias. Las familias insisten en una solución pacífica y dialogada para acceder a un espacio donde vivir. “No nos sirve que nos subsidien un alquiler por 6 meses”, dijeron a FM De la Calle.

La acusación por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda de la víctima y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de 2 alumnas será evaluada en un juicio por jurados. Organizaciones feministas convocan a acompañar el debate este miércoles desde las 8:30 en Estomba 34.

Las lluvias de la semana pasada afectaron a los barrios populares de la ciudad como Tierras Argentinas. El Municipio sólo hizo un zanjeo precario en calle Pampa Central. La comunidad demanda obras mientras la CTA realiza una colecta de colchones, frazadas, calzados y ropa de abrigo.

El juez Guillermo Mércuri liberó al palista maragato de responsabilidad por su eventual participación en el delito de abuso sexual gravemente ultrajante por el que había sido denunciado por una alumna de la Escuela Municipal de Canotaje de Patagones.

El Concejo Deliberante aprobó un incremento del 30% que llevará el pasaje de $76 a $99,60 en los próximos días. El Municipio volverá a ajustar automáticamente el valor en octubre y en febrero. Por otro lado, se incorpora la combinación de boletos utilizados en el lapso de una hora, estableciendo la gratuidad para el segundo pasaje.

La diputada provincial Natalia Dziakowski (Juntos) dijo a FM De la Calle que el Estado y las empresas del polo petroquímico condenadas por contaminar el estuario no deberían esperar que la sentencia quede firme para tomar medidas: “Por más que alguien apele, 20 millones no es nada para todo lo que hay que hacer”.

Formará profesionales para el cuidado de la salud reproductiva de las mujeres, la atención de partos, pospartos y recién nacidos y colaborará con la reducción de las elevadas tasas de mortalidad en sectores vulnerables.

Se trata de Mauro Rufanacht quien fue denunciado  por abusos sexuales contra dos niños del grupo scout María Auxiliadora. A raíz de la difusión mediática se sumaron cuatro casos en Villa Gesell que pertenecen al entorno familiar del acusado.

“Hay mucha inquietud desde los colegios porque los casos están en aumento, (…) los adultos debemos tener mucho cuidado con lo que compartimos en redes sociales sobre nuestra familia”, dijo a FM De la Calle.

Agustina Galarza (20) fue asesinada de dos disparos por parte de un efectivo de la Policía Local. Su madre contó que fue herida al intentar proteger a su hermana mientras la vivienda de Darregueira al 2500 era baleada desde un auto.

Será una materia optativa dentro del plan de estudios de la carrera de abogacía, pero con la particularidad de también ser abierta a toda la comunidad. Comenzará a dictarse en el primer cuatrimestre del 2023 y tendrá una modalidad mixta con clases presenciales y virtuales.