La rápida demolición de la Estación Noroeste por parte de las autoridades municipales, minutos después de haberse controlado el incendio que la afectó este lunes, dejó más dudas que certezas en el barrio. Exigen su reconstrucción y defienden el uso comunitario del espacio público.
Se espera por el enjuiciamiento de Néstor Pinta, ex funcionario municipal de Patagones y uno de los deportistas más prestigiosos de esa ciudad. Se le imputa la promoción y facilitación de corrupción de menores. Llevaba a su casa alumnas de la escuela de canotaje quienes eran abusadas por su padre, Aldo Pinta.
La Ruka Kimun Mapuche difundió una carta abierta con motivo del 194° aniversario de la ciudad que se conmemora este lunes. La comunidad advrtió que “se dice mucho de esta ciudad, pero lo que llamativamente no se dice, es que, en plena vigencia de la democracia en nuestro país, y en lo que va del año pasado e inicio de este, venimos sufriendo reiterados hechos de violencia, a través de nada más y menos que atentados terroristas, aún sin respuestas”.
Este viernes un derrame de cloruro de vinilo monómero (CVM) en la planta de la ex Solvay Indupa activó el protocolo de emergencias. La empresa comunicó que el problema fue contenido en una hora. El titular del Comité Técnico Ejecutivo, Walmir Morete, dijo a FM De la Calle que el escape se debió a la rotura de una bomba.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, propuso sumar una hora de clase en las escuelas primarias de todo el país. La dirigente del SUTEBA, Ana Canullo, opinó respecto a la necesidad, conveniencia y viabilidad de la medida.
El secretario general de ADUNS, Sergio Zaninelli, se refirió a la pérdida sostenida del poder adquisitivo del salario docente y a la paritaria del sector universitario. Al mismo tiempo comentó sus expectativas frente a una nueva elección en Conadu Histórica.
La Cámara de Apelaciones dictó la nulidad de la causa por tenencia simple de estupefacientes contra dos concejales de Tornquist y dos usuarios de cannabis medicinal. “Es un fallo que termina perjudicando a las personas procesadas porque tenían un sobreseimiento con una resolución que decía que acá no hubo delito”, dijo a FM De la Calle la defensora Fabiana Vannini. La Fiscalía apeló ante Casación.
“El sol salió pero el desastre sigue”, dijo a FM De la Calle Franco Pazos, integrante de la Corriente Clasista y Combativa, sobre la situación de los barrios afectadas por el temporal.
A 46 años del golpe de Estado, el economista y docente de la UNS, Gustavo Burachik, analizó en FM De la Calle los aspectos económicos que continúan influyendo nuestra vida cotidiana.
La titular de la Ruka Kimun Mapuche, Olga Curipan, dijo a FM De la Calle que si bien la jueza Gabriela Marrón les manifestó que hay varias líneas de investigación sobre la autoría de los atentados sufridos por su comunidad, ven “poco probable” la hipótesis de los antivacunas.
El arquitecto José Zingoni cuestionó el apoyo municipal a la Torre Hobama, a la cual calificó como un “urbanicidio”. Afirmó que es “un despropósito político total” premiar con excepciones a quienes destrataron durante décadas al edificio patrimonial de Colón y Brown.
El viernes fueron tiroteadas las fachadas de la sede comunal y la de la Cooperativa Eléctrica, donde también funciona el canal de cable. FM De la Calle dialogó con el intendente Mariano Uset sobre la investigación.
El ensayista, docente de la UBA y autor del libro “Los cuatro peronismos”, compartió con FM De la Calle algunas reflexiones sobre el 24 de marzo.
Organizaciones sociales y la comunidad de los barrios afectados asisten a más de cien familias evacuadas luego del temporal. FM De la Calle dialogó con integrantes de Talita Kum, La Poderosa, Cooperativa Las Flores y la Sociedad de Fomento del Boulevard de Ing. White. ¿Qué necesitan y cómo ayudar?
Hay 764 personas detenidas, la mayoría goza de prisión domiciliaria. Según la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, 1058 fueron condenadas y 165 resultaron absueltas desde el primer juicio realizado en 2006 tras la reapertura de las causas por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado.
La directora de investigaciones, planificación y evaluación de políticas de género y diversidad sexual de la provincia, María Sol Calandria, explicó el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios y adelantó aspectos de un informe referente al incumplimiento próximo a ser publicado por el ministerio. De 2480 personas inscriptas, 2454 son varones y solo 26 son mujeres.
La Coordinadora Socioambiental Bahía Blanca realizará una charla debate para discutir el proyecto de explotación petrolera en Mar Argentina sobre la costa atlántica bonaerense. Será este sábado a las 18 en la sede de ADUNS en Pasaje Tres Arroyos 538.
Rebelión o Extinción es una organización internacional creada en 2018 en Reino Unido por el hastío de integrantes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas, cansados de publicar estudios sobre la emergencia climática que no tenían correlato en las políticas internacionales.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.