Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

La Ruka Kimun Mapuche difundió una carta abierta con motivo del 194° aniversario de la ciudad que se conmemora este lunes. La comunidad advrtió que “se dice mucho de esta ciudad, pero lo que llamativamente no se dice, es que, en plena vigencia de la democracia en nuestro país, y en lo que va del año pasado e inicio de este, venimos sufriendo reiterados hechos de violencia, a través de nada más y menos que atentados terroristas, aún sin respuestas”.

Este viernes un derrame de cloruro de vinilo monómero (CVM) en la planta de la ex Solvay Indupa activó el protocolo de emergencias. La empresa comunicó que el problema fue contenido en una hora. El titular del Comité Técnico Ejecutivo, Walmir Morete, dijo a FM De la Calle que el escape se debió a la rotura de una bomba.

Pablo Hernández, secretario de prensa del Sindicato de Trabajadores Municipales, dijo a FM De la Calle que la paritaria del sector no perdió en relación con la inflación registrada por INDEC o el CREEBBA. Sin embargo, reconoció que estos índices no reflejan cabalmente los aumentos en bienes sensibles como los alimentos.

El dirigente de SITRAIC, Adrián García, se refirió a la situación salarial del gremio de la construcción y destacó que ante la gran demanda se precarizan las condiciones de seguridad y el empleo registrado.

Este jueves se presentarán los primeros testigos convocados por la Fiscalía en el juicio que se sigue a 38 genocidas que actuaron en jurisdicción del V Cuerpo de Ejército. La audiencia se podrá seguir en vivo a través de FMDELACALLETV desde las 9.

El secretario general de ADUNS, Sergio Zaninelli, se refirió a la pérdida sostenida del poder adquisitivo del salario docente y a la paritaria del sector universitario. Al mismo tiempo comentó sus expectativas frente a una nueva elección en Conadu Histórica.

“Históricamente trabajamos con una ocupación de 150% de las camas disponibles para internación en guardia, con picos de casi 300% de ocupación, eso hace muy difícil la atención”, manifestó el jefe del Departamento de Especialidades Clínicas del Hospital Municipal, Pablo Fernández Keller, quien dio detalles de la campaña.

En su columna de FM De la Calle, el dr. Horacio Romano repasó el rol de los profesionales de la salud durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.

El encuentro conmemorativo será este domingo a las 11 en el pasillo del ala de Ingeniería de la UNS en Alem 1253. Allí fue asesinado por la Triple A el dirigente de la Federación Universitaria del Sur.

Pamela Moya, integrante del Comité de Autismo, convocó a una barrileteada de concientización que se realizará este sábado en el Parque Boronat.

“El sol salió pero el desastre sigue”, dijo a FM De la Calle Franco Pazos, integrante de la Corriente Clasista y Combativa, sobre la situación de los barrios afectadas por el temporal.

Los episodios de “Malvinas, la guerra en casa” se podrán ver desde este fin de semana en las redes del Archivo de la Memoria de la universidad.  El docente e investigador adjunto del CONICET, José Marcilese, adelantó los ejes de la producción audiovisual a FM De la Calle.

“La Fraternidad” realizó durante algunas horas del martes un paro ferroviario. Lo levantó tras la promesa de las autoridades del Ministerio de Transporte de un pronto restablecimiento del servicio Constitución-Bahía Blanca, suspendido judicialmente luego de descarrilar a principios de mes. FM De la Calle al respecto con el ferro aficionado Ariel Scolari.

La titular de la Ruka Kimun Mapuche, Olga Curipan, dijo a FM De la Calle que si bien la jueza Gabriela Marrón les manifestó que hay varias líneas de investigación sobre la autoría de los atentados sufridos por su comunidad, ven “poco probable” la hipótesis de los antivacunas.

El arquitecto José Zingoni cuestionó el apoyo municipal a la Torre Hobama, a la cual calificó como un “urbanicidio”. Afirmó que es “un despropósito político total” premiar con excepciones a quienes destrataron durante décadas al edificio patrimonial de Colón y Brown.

El biólogo Pablo Petracci rechazó la destrucción del humedal del Napostá con la excusa de un improbable desborde en la zona del Paseo de las Esculturas por las fuertes lluvias en las sierras. Adelantó a FM De la Calle que piensan en una presentación judicial. 

La jefa de la Unidad de Infectología del Hospital Penna, Laura Giordano, analizó en FM De la Calle la decisión municipal de declarar optativo el uso del barbijo o tapa bocas en ámbitos cerrados como el transporte público, dependencias comunales y comercios particulares.

Organizaciones sociales y la comunidad de los barrios afectados asisten a más de cien familias evacuadas luego del temporal. FM De la Calle dialogó con integrantes de Talita Kum, La Poderosa, Cooperativa Las Flores y la Sociedad de Fomento del Boulevard de Ing. White. ¿Qué necesitan y cómo ayudar?