Moras Brix es un proyecto de mujeres del barrio Spurr que produce mermeladas y conservas artesanales y las comercializa en el local Reloj de Arena, el Mercado del Puerto y la Bolsa de Producciones de la Agricultura Familiar. “Es mucho trabajo pero lo hacemos con amor”, dijo Castorina Chamorro a FM De la Calle.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Un equipo del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur y del Departamento de Economía de la UNS realizó por tercer año consecutivo la encuesta “Ingresos y deudas de los hogares de Bahía Blanca”. Los principales atrasos fueron con el pago de impuestos y tasas, de servicios públicos y de las tarjetas de crédito.
La verdadera grieta local es entre quienes tienen derecho a la ciudad y quienes no. Lo muestran estudios de la UNS que advierten que Bahía Blanca sufre una “clara segmentación socioeconómica y espacial resultante de un ordenamiento urbano dictado por el mercado y el desarrollo inmobiliario privado, olas migratorias desde sectores rurales, las recurrentes crisis económicas y la nula o escasa planeación gubernamental”.
La película, basada en la novela homónima del escritor Martín Kohan, será finalmente presentada en nuestra ciudad. Desde este jueves y hasta el 31 se proyectará a las 20 en el Cine Visual.
El ex diputado Dámaso Larraburu tuvo dos fallos en su contra en causas que investigan ataques de sus perras a niños en el Barrio Palihue. Son hechos ocurridos en 2020 y 2021 por los cuales deberá ir a juicio y abonar una indemnización de 25 mil pesos.
María Fernanda Berón fue directora del colegio San Francisco hasta 2005. Renunció tras la designación de Juan Matías Bongiovanni como coordinador de la pastoral de polimodal. “Tenía la preocupación porque el trato (con las alumnas) no era un trato docente”, afirmó en FM De la Calle.
“Con una profunda angustia y no siendo parte de ningún tipo de manipulación, dejamos asentado que presentamos nuestro cese en la participación hasta tanto la Junta Electoral se expida, ya que no hemos podido corroborar la transparencia en las elecciones”, afirmaron integrantes de la Lista 1 tras la denuncia de fraude realizada por la Lista 5.
Dante Patrignani, apoderado de la Lista 5 de las elecciones de la CTA Autónoma, salió al cruce de las declaraciones de la titular de la Junta Electoral, Patricia Piersigilli. A la denuncia de fraude planteada días atrás agregó “un hecho nuevo porque descubrimos 2 fallecidos más que votaron en la mesa de Goyena, que sumados a los anteriores ya sumarían al menos 8 casos”.
Se viene un fin de semana con buen pronóstico para disfrutar el cuarto volumen de “La estación es nuestra casa”. En esta ocasión, el Centro Murga Vía Libre organizó juegos y actividades dedicadas a las niñeces. Cita imperdible.
Este jueves se realizará el primero de cuatro encuentros del curso de formación “Periodismo con Perspectiva de Género”, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Provincia Buenos Aires, la Universidad Provincial del Sudoeste y el ENACOM.
La integrante de la Junta Electoral de la CTA Autónoma, Patricia Piersigilli, negó en FM De la Calle el “fraude” en las elecciones regionales denunciado por la Lista Violeta. Afirmó no haber recibido quejas por la aparición de personas fallecidas como votantes y otras irregularidades.
Agustín López Coppola rechazó la demanda por la reparación patrimonial exigida por pescadores artesanales a empresas del polo petroquímico, el Consorcio del Puerto, ABSA y la Provincia. Es el mismo magistrado que condenó a dichas entidades por el daño ambiental que causaron en el estuario. (Por Mauro Llaneza)
A 2 años de la aparición del cuerpo de Facundo Castro en Villarino Viejo, el abogado Luciano Peretto se refirió al estado de la causa y los avances registrados tras la recusación de la jueza Gabriela Marrón. “El plan de impunidad incluyó una serie de personalidades de la política, del Poder Judicial y de los medios masivos de comunicación”, afirmó.
El abogado de las jóvenes que denunciaron al docente Juan Matías Bongiovanni, condenado el viernes por abuso sexual, dijo que “si se hubiera actuado con corrección, casi con seguridad hubiera habido menos víctimas”.
La Lista Violeta, encabezada por Enrique Gandolfo, advirtió que hubo manipulación de urnas, sustitución de identidad y falsificación de firmas para sumar a personas fallecidas o que no concurrieron a votar. La Junta Electoral otorgó la victoria a la secretaria de ATE, Viviana Marfil, por 476 sufragios a 344.
El docente Juan Matías Bongiovanni fue declarado culpable por el jurado popular por tres de los cuatro hechos de abuso sexual gravemente ultrajante por los que fue acusado.
La dra. Fernanda Petersen explicó en FM De la Calle los pormenores técnicos de la modalidad del juicio por jurados en relación al proceso que se sigue a Juan Matías Bongiovanni. Desde este mediodía se conocerán los alegatos y, posteriormente, el jurado dará su veredicto en Estomba 34.
Culminó la quinta audiencia del juicio por jurados al docente Juan Matías Bongiovanni. Este jueves declararon testigos de la defensa del imputado. Mañana a las 12 serán los alegatos de las partes y el veredicto.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.