Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

Presupuesto 2023, exenciones impositivas, falta de acceso a la información de la AFIP y la necesidad de repensar a dónde se destinan los privilegios tributarios. El análisis de Francisco Cantamutto en su columna de economía para FM De la Calle.

El Senado prorrogó por diez años la ley que prohíbe desalojos en villas y asentamientos inscritos el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Obtuvo 64 votos a favor y solo uno en contra. Conversó con FM De la Calle Diego Dorcazberro, de la organización Sureando.

En el marco de la apertura del festival de Ópera Independiente del Sur, presentarán este fin de semana en casa Coleman (Avenida Alem 41), la obra ‘7 reconstrucciones sobre la MATER’. “El disparador de la obra fue la vivencia de la maternidad”, contaron a FM De la Calle.

Los ediles Carlos González Antunes, Gonzalo Vélez y Andrea Pace generaron un proyecto de resolución acerca de la problemática del agua en la ciudad. Se da en el marco del avance del amparo colectivo de vecinos y vecinas, y la publicación de informes sobre el servicio de la UNS.

Se votará el 9 de noviembre para asambleístas y representantes del alumnado en el Consejo Superior Universitario y los consejos departamentales. La Asamblea deberá elegir rector y vice en su reunión del 7 de diciembre. Desde las 19:30 habrá debate de candidatos en Alem 1253.

Natalia Krüger, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, dialogó con FM De la Calle sobre el quinto informe del organismo de la UNS – Conicet, el cual se focalizó sobre una de las dimensiones centrales del desarrollo socioeconómico: la educación.

El médico y columnista de Salud de FM De la Calle, Horacio Romano, junto a Ignacio Buffone, pediatra con formación en epidemiología y docente en la UNS demostraron la asociación positiva entre las consultas por enfermedades respiratorias aguda y los niveles de material particulado del aire, sobre todo con el PM2,5 y en el área más cercana al sector industrial.

Se difundieron oficialmente dos estudios que recorren las alternativas propuestas para el abastecimiento y distribución del agua en la ciudad realizados durante las últimas décadas y sugiere soluciones con fuertes críticas al plan de obras presentado por ABSA. Fueron realizados por Juan Carlos Scheffer (UNS) y Olga Cifuentes (UTN).

El artista visitó los estudios de FM De la Calle. Estuvo en la ciudad para participar de las jornadas en homenaje a Ángel Almada, durante las cuales pintó un mural colectivo en Mascarello y San Martín de Ingeniero White.

El intendente Héctor Gay aseguró que la resolución del conflicto por la clausura del Mercado está “absolutamente encaminado”, sin embargo, comerciantes insisten en que la situación aún está lejos de resolverse.

Ocurrió aproximadamente a las 22:10 de este lunes. Fue en la planta de Polietileno de Alta Densidad. Según las autoridades municipales no hubo heridos ni intervención externa.

Claudio Carucci, titular de la UDAI 2 de ANSES en Bahía Blanca conversó con FM De la Calle y dio detalles sobre el bono de 45 mil pesos que comenzará a pagarse el 14 de noviembre.

La convocatoria será el miércoles a las 17 en la Plaza Rivadavia. La jueza de Garantías del fuero Penal Juvenil, Claudia Olivera, forma parte de este colectivo en construcción y afirmó a FM De la Calle que “lo que pretendemos es concientizar y no naturalizar esta violencia”.

La semana pasada se pudo disfrutar en la Plaza del Algarrobo de la jornada educativa “Cinco escuelas y el arte como puente” en la cual participaron las cinco instituciones educativas artísticas de nuestra ciudad.

Gastón Lucatini, subsecretario de Gestión Ambiental, explicó en FM De la Calle cómo será el puesto de reciclaje que generó preocupación vecinal en el Barrio Estomba y pretende replicarse en otros lugares de la ciudad.

La periodista presentó su libro “Desaparecer en democracia” en Bahía y visitó los estudios de FM De la Calle.

José Luis Gil, delegado local de la Defensoría del Pueblo, conversó con FM De la Calle acerca de la respuesta del Municipio al pedido de informes requerido por el organismo sobre la clausura del mercado.

Este viernes se realizará la 4° Jornada de Educación Sexual Integral: “¿Qué ves cuando me ves? Deconstruyendo Miradas” en la Escuela Secundaria N°2 de Corrientes 1246.