Una tercera reunión de funcionarios judiciales de los fueros ordinario y federal se realizó la semana pasada para analizar el avance del narcotráfico. El debate se reinstaló a partir de la aparición de bolsos con 170 kilos de cocaína flotando en el estuario. Diálogo con el fiscal federal Gabriel González Da Silva.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Un grupo de familias alertó que el sacerdote Mauro Henrique Cantanhede Ferreira estaba alojado en una institución educativa de Barracas. El religioso fue denunciado en 2019 por un abuso sexual contra una mujer de la comunidad de la Parroquia San Roque de nuestra ciudad.
Familiares de personas con discapacidades y prestadores/as se manifestaron en Plaza Rivadavia para reclamar la regularización de los pagos que, en algunos casos, no reciben desde marzo y ponen en riesgo la continuidad de los tratamientos.
Se trata de una decisión anunciada por el subdirector de Educación Artística, Daniel Fabián. Docentes y alumnado se encuentran en estado de alerta y resisten la medida.
La jueza Claudia Fortunatti condenó a 10 años de prisión al docente Juan Matías Bongiovanni por ser autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la guarda y abuso sexual gravemente ultrajante perpetrados en 2011 contra dos ex alumnas.
Este martes se conocerá la cantidad de años de cárcel que deberá afrontar el profesor Juan Matías Bongiovanni, luego de que fuera encontrado culpable de abuso sexual agravado contra dos ex alumnas. La fiscalía y querella pidieron 14 años de prisión e inhabilitación para ejercer como docente y trabajador social. La defensa solicitó 3. ¿Qué se dijo en la audiencia de cesura?
¿En qué consiste el concepto de “peatonalizar” una calle? ¿Cómo cambia urbanísticamente el espacio? ¿A quién beneficia? La arquitecta Lara Tramontana analiza la intervención urbana dentro del entorno inmediato del Monumento Histórico Nacional.
Dirigentes locales, sindicales y agentes judiciales expresaron el rechazo al atentado a la vicepresidenta en FM De la Calle. Esta tarde miles de personas se manifestaron en Plaza Rivadavia.
Desde AMARC Argentina repudiamos enérgicamente el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
Exigimos el inmediato esclarecimiento y el cese de los discursos de odio.
El Tribunal en lo Criminal N°1 condenó a Juan Torrejón Huallpa a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido por un hombre a una mujer mediando violencia de género, en perjuicio de Yesica Celina Paredes.
A más de un mes de la sentencia judicial que condenó al polo petroquímico y al Estado por la contaminación de la ría, hablamos con la concejala Paola Ariente, integrante de la Comisión de Medio Ambiente del HCD. ¿Qué medidas tomarán las autoridades para reparar y preservar nuestro estuario?
Hernán Scandizzo, integrante del Observatorio Petrolero Sur -OPSur-, conversó con FM De la Calle en el marco del Encuentro de Comunidades Costeras propiciado por asambleas socioambientales de Bahía Blanca, Necochea, Mar del Plata, Miramar, Las Grutas.
En la audiencia de cesura, la fiscala Marina Lara y la querella solicitaron 14 años de prisión para Juan Matías Bongiovanni, recientemente condenado en un juicio por jurados. Demandaron inhabilitación por el mismo lapso para ejercer como docente o trabajador social con menores y personas con discapacidad. El fallo se conocerá el martes 6 a las 12.
El docente cesanteado de la UNS, Martín Aveiro, sorpresivamente se presentó en la reunión paritaria de la semana pasada aduciendo su representación por parte de la Fedun. La reunión se suspendió ante el rechazo de ADUNS. El Colectivo de Mujeres en Lucha pide que las autoridades se expresen al respecto.
Concluyeron los alegatos en el juicio por el femicidio de Yésica Paredes. El único imputado es su pareja, Juan Torrejón Hualpa, acusado de haberla asesinado en la vivienda que compartían en Mayor Buratovich la noche del 5 de enero del 2021 mientras sus hijos dormían en la habitación contigua. “Esta persona se adueñó de su vida y me la arrebató”, dijo a FM De la Calle su mamá.
Moras Brix es un proyecto de mujeres del barrio Spurr que produce mermeladas y conservas artesanales y las comercializa en el local Reloj de Arena, el Mercado del Puerto y la Bolsa de Producciones de la Agricultura Familiar. “Es mucho trabajo pero lo hacemos con amor”, dijo Castorina Chamorro a FM De la Calle.
Un equipo del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur y del Departamento de Economía de la UNS realizó por tercer año consecutivo la encuesta “Ingresos y deudas de los hogares de Bahía Blanca”. Los principales atrasos fueron con el pago de impuestos y tasas, de servicios públicos y de las tarjetas de crédito.
La verdadera grieta local es entre quienes tienen derecho a la ciudad y quienes no. Lo muestran estudios de la UNS que advierten que Bahía Blanca sufre una “clara segmentación socioeconómica y espacial resultante de un ordenamiento urbano dictado por el mercado y el desarrollo inmobiliario privado, olas migratorias desde sectores rurales, las recurrentes crisis económicas y la nula o escasa planeación gubernamental”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.