Organizaciones sociales y la comunidad de los barrios afectados asisten a más de cien familias evacuadas luego del temporal. FM De la Calle dialogó con integrantes de Talita Kum, La Poderosa, Cooperativa Las Flores y la Sociedad de Fomento del Boulevard de Ing. White. ¿Qué necesitan y cómo ayudar?

Este sábado desde las 16, la Multisectorial por los Derechos Humanos realizará la marcha del 24 de marzo reprogramada por el temporal.

La bióloga Verónica Odriozola lideró la investigación de Greenpeace que, en 1998, concluyó con la denuncia contra empresas del polo petroquímico por contaminar la ría. 24 años después, habló con FM De la Calle sobre el acuerdo que benefició al ex gerente de Dow PBB, Jorge Bornemann, con la suspensión del juicio a prueba a cambio de una multa de 500 mil pesos.

(Por Astor Vitali) A menudo se buscan las rupturas y las continuidades del proyecto impuesto por la última dictadura cívico-militar-clerical a través de enfoques confusos: democracia vs dictadura; proscripción vs libertad de sufragio, etc. Quien suscribe cree que resulta más adecuado percibir las rupturas y las continuidades a través de prismas que se toquen con los fundamentos de las luchas de entonces: igualdad vs desigualdad, acceso a la salud y educación públicas vs modelo privado y excluyente, soberanía vs dependencia…

Diversas organizaciones sociales realizan campañas de solidaridad con las personas afectadas por el temporal en Bahía Blanca. Los fuertes vientos y las lluvias de las últimas horas provocaron daños y caída de árboles. Las autoridades piden no salir. Fueron suspendidas las clases en todos los niveles.

Hay 764 personas detenidas, la mayoría goza de prisión domiciliaria. Según la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, 1058 fueron condenadas y 165 resultaron absueltas desde el primer juicio realizado en 2006 tras la reapertura de las causas por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado.

Gabriel González da Silva, fiscal ante el tribunal oral, explicó a FM De la Calle las razones por las cuales aceptó la suspensión a prueba del juicio al ex gerente de Dow PBB, Jorge Bornemann, imputado por el vertido de líquidos contaminantes en la ría bahiense. 

El 14 de marzo, este espacio encuentro entre quienes producen y quienes consumen que día a día abre sus puertas en la sede de Cáritas de Rodríguez 78, cumplió sus primeros 11 años. Las mujeres que lo gestionan se reunieron para celebrarlo y el móvil de FM De la Calle estuvo allí compartiendo sus historias.

El ex presidente del Colegio de Ingenieros e integrante de la Comisión Asesora de Preservación del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad, Ricardo Kloster, opinó en FM De la Calle acerca de la obra que se pretende realizar sobre el histórico edificio de Brown y Colón.

En diálogo con FM De la Calle, Brenda Riviere, una de las afectadas, denunció la falta de notificación respecto a la finalización de las tareas asumidos entre marzo y julio de 2021. 

El presidente del tribunal oral federal, Ernesto Sebastián, avaló la suspensión a prueba del juicio contra el ex gerente del PBB Polisur, Jorge Bornemann, imputado por el vertido de metales pesados al estuario, delito denunciado hace 24 años por Greenpeace. Deberá pagar 500 mil pesos en concepto de donación y reparación del daño.

El ingeniero civil Ricardo Trobiani Rognoni comentó detalles de la iniciativa privada que busca “pinchar” una torre de 20 pisos sobre el emblemático edificio de Brown y avda. Colón, para “salvar” este patrimonio arquitectónico bahiense.

La directora de investigaciones, planificación y evaluación de políticas de género y diversidad sexual de la provincia, María Sol Calandria, explicó el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios y adelantó aspectos de un informe referente al incumplimiento próximo a ser publicado por el ministerio. De 2480 personas inscriptas, 2454 son varones y solo 26 son mujeres.

La Coordinadora Socioambiental Bahía Blanca realizará una charla debate para discutir el proyecto de explotación petrolera en Mar Argentina sobre la costa atlántica bonaerense. Será este sábado a las 18 en la sede de ADUNS en Pasaje Tres Arroyos 538.

Rebelión o Extinción es una organización internacional creada en 2018 en Reino Unido por el hastío de integrantes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas, cansados de publicar estudios sobre la emergencia climática que no tenían correlato en las políticas internacionales.

En el mes de Julio la Biblioteca Bernardino Rivadavia, símbolo cultural de la ciudad, estará cumpliendo 140 años. Fundada en 1880, cuando Bahía Blanca aún no tenía ni puerto ni ferrocarril, hoy la Biblioteca atraviesa un presente muy complejo desde el punto de vista económico, pero dinámico debido a la enorme cantidad de actividades de que dispone y la nutrida agenda que propone a la comunidad bahiense.

En esta nueva entrega de su columna de Salud, el dr. Horacio Romano, nos cuenta sobre los beneficios de realizar actividad física destinada al fortalecimiento muscular y su incidencia no sólo en la mejora de la calidad de vida, sino en la prevención de enfermedades no transmisibles y en la baja del índice de mortalidad.

Eva Analía “Higui” De Jesús se defendió de una violación grupal correctiva en 2016. La acusan por la muerte de uno de sus atacantes. Con el apoyo del movimiento de mujeres y diversidades sexuales espera la absolución por parte del Tribunal N°7 de San Martín. Su abogada defensora, Gabriela Conder, diálogo con FM De la Calle sobre la causa.