Juntos aprobó un aumento del 49% para las tasas municipales. Las ordenanzas Fiscal e Impositiva fueron rechazadas por el Frente de Todos porque “es un aumento para todos igual independientemente de la realidad económica, la realidad de la capacidad contributiva y de la situación en la que se encuentran los barrios”.
La Asociación de Profesionales de la Salud Municipal realizó un paro con concentración en Plaza Rivadavia para reclamar una reforma del modelo de salud ante la crisis del recurso humano y la necesidad de mejorar las condiciones laborales y salariales.
Desde las puertas del barrio Noroeste hasta el centro, la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ tuvo su décimo capítulo en Bahía Blanca. Te invitamos a repasar la jornada a través del registro fotográfico de FM De la Calle.
Se llevó a cabo la Décima Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ en Bahía Blanca. Te invitamos a leer el documento que compartieron las organizaciones en la Plaza Rivadavia.
El adiestrador de perros Marcos Herrero fue detenido el viernes en Viedma por orden de la justicia de Mendoza. Fue trasladado a la provincia cuyana para ser indagado este lunes por su intervención en la búsqueda de Viviana Luna, desaparecida en Potrerillos en 2016.
Desde el viernes hasta el domingo se realiza la cuarta edición del Bahistorieta. Es un festival anual de historieta organizado en Bahía Blanca. Se dictan talleres y charlas, se ofrecen feria y exposiciones. Está dirigido a todas las edades y con ingreso libre y gratuito al evento al igual que a todas las actividades.
El presidente de la DAIA, Carlos Nudelman, repudió los ataques contra locales partidarios y la bomba molotov explotada en la casa de la referente mapuche Olga Curipan. También se refirió al estado de la causa por las pintadas antisemitas en la fachada de la Asociación Israelita realizada meses atrás.
“El problema es que los hechos se naturalicen, que formen parte de lo cotidiano y que nos acostumbremos a vivir en esas condiciones. No está bueno abrir marcos de especulación sobre qué hay atrás, para eso para recuperar la tranquilidad es necesario que se investigue”, dijo a FM De la Calle el fiscal auxiliar Pablo Fermento.
La geóloga marina Eliana Pereyra Fernández explicó a FM De la Calle que el estudio de impacto ambiental que se presentó ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) sobre el proyecto de planta la Potabilizadora y Acueducto Sauce Chico – Médanos en el partido de Villarino, “tiene varios puntos ciegos, de bajo profesionalismo”.
En el marco del Día Mundial del VIH-Sida se realizó una jornada de testeos rápidos y gratuitos de VIH y Sífilis en la Plaza Rivadavia y en el comedor de la UNS. Fue una iniciativa de Región Sanitaria de la cual participaron la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos y Junto a Vos.
El 17 de febrero de 2022 comenzará el debate oral del mayor juicio por crímenes de lesa humanidad en la jurisdicción de Bahía Blanca. La Megacausa Zona 5 involucra a 40 imputados de diversas fuerzas armadas y de seguridad, alrededor de 270 víctimas y más de 300 testigos.
Ante el clima de violencia política instalada con reiterados atentados y actos intimidatorios un amplio arco de organizaciones convocan a una reunión para resolver medidas en conjunto. Se reunirán este jueves a las 19 en la sede de ATE, San Martín 760.
Esta madrugada un vecino alertó sobre la presencia de un artefacto sospechoso en el nicho de gas del local del Frente de Todos en Lavalle al 300. Cerca de las 8, el Comando de Explosivos detonó el dispositivo. Investiga la justicia federal.
El periodista Ricardo Ragendorfer dialogó con FM De la Calle sobre el atentado a Olga Curipan y los panfletos fascistas que reivindicaron el ataque. “Las agencias policiales de este país y los jueces están en condiciones de esclarecer misterios más profundos que ese, si no lo hacen es porque le falta esa voluntad política”, afirmó. Esta madrugada apareció otro artefacto supuestamente explosivo en un local del Frente de Todos.
El director asociado de Región Sanitaria I, Laureano Alimenti, se refirió en FM De la Calle a la nueva variante de coronavirus, la vacunación de niños, niñas y adolescentes y la aplicación de terceras dosis.
Se trata de un relevamiento llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) dependiente de la UNS y el CONICET. Un grupo de encuestadores y encuestadoras recorrerá los barrios de la ciudad para completar el cuestionario que tiene una duración de 40 minutos aproximado.
Luis Pilquimán, autoridad del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, se solidarizó con la referente de la Ruka Kimun Mapuche y apuntó a la campaña de estigmatización de los medios hegemónicos. Además, se refirió al asesinato de Elías Garay en la Lof Quemquemtrew.
“La mejor respuesta es mayor militancia, compromiso, expresión de las fuerzas políticas afectadas, como para ponerle un freno a estos nostálgicos y que no pase de una bravata. La responsabilidad es del Poder Judicial en avanzar con la dilucidación de este tipo de atentados que son apologéticos del delito y que constituyen un delito”, dijo el concejal del Frente de Todos, Walter Larrea sobre el ataque a Olga Curipan.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.