Organizaciones socioambientales denunciaron inconvenientes para participar de una audiencia pública sobre la construcción de un oleoducto. “Fue ilegal, ilegítima, sin público y, por lo tanto, no tiene validez”, dijo a FM De la Calle Suyhay Quilapán, integrante de la Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas.
A un año del incendio de la ex Estación Noroeste, el cual se llevó parte de la historia barrial y del Centro Murga Vía Libre, se realizó el acto conmemorativo en la Plaza José Martí. Fue inaugurado un mural con la imagen de la sede ferroviaria pintado sobre un vagón. Este sábado continuarán las actividades.
El Consejo General de Cultura y Educación bonaerense aprobó un proyecto que modifica tres aspectos fundamentales de la escuela secundaria bonaerense: el sistema de calificación, la división en tres trimestres y la implementación de instancias de intensificación de las materias en lugar de las mesas de examen.
El actor se presentará este sábado 22 de abril a las 21 en el Gran Plaza Teatro con Un judío común y corriente, en su novena temporada.
El escritor Rubén Darío Polako, junto a su editora Florencia Rodríguez, presentaron en FM De la Calle “Más allá de las palabras”, una selección de poemas, relatos y cuentos. “Tener el libro fue la misma sensación que ser papá primerizo”, dijo el autor.
Hoy recorrimos algunos elementos que constituyen la música de uno de los artistas más ricos y críticos del sur de América. De la mano de alguno de sus escritos, de sus discos solistas y lo editado en Los que iban cantando, escuchamos una obra y un pensamiento que aún tiene fundamentos para cuestionar por qué cantamos lo que cantamos.
Se publicó en la plataforma MundoU una de las partes de la serie de microdocumentales realizados por la UNS, en el marco de los setenta años de la televisión argentina, que buscan rescatar la historia de la televisión bahiense en sus orígenes y primeros años. Jose Marcilese, Director del Archivo de la Memoria de la UNS, dijo a FM De la Calle que “está bueno que vuelvan a darle circulación cada tanto”.
Leo Fabrizzi y Nicolás Redondo se refirieron a las actividades que se desarrollarán en una nueva vigilia de reflexión y encuentro por el día de la Memoria, Verdad y Justicia. Será desde las 20:30 en Lamadrid 544.
El local de comercio justo que reúne a 10 trabajadoras y cuenta con el impulso de Cáritas cumplió su primera docena de años y lo celebra incorporando nuevos productos y sumando calidad.
Mónica Oliver, Alberto Rodríguez y Gustavo Kamerbeek visitaron los estudios de FM De la Calle para abordar distintos tópicos sobre la cultura y la política local en la primera columna cultural de la temporada 14° de En Eso Estamos.
Lleva el título “Dolores, bufandas y recuerdos” y pertenece a la colección “Versos aparecidos”. Se trata de un poemario editado por MeVeJu. La actividad se realizó en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur.
Marcia Iglesias presentó en FM De la Calle el concierto que realizará este miércoles 22 a las 21 en el Teatro Municipal.
La Compañía “Laguz Circo” llega a Bahía Blanca con diferentes propuestas que se desarrollarán en el Espacio Cultural Maroma. Romina Sánchez, una de las artistas, expresó a FM De la Calle “el circo crea puentes y conecta de una forma lúdica, a través de la alegría y la risa”.
La propuesta teatral llegará este viernes 17 a las 21 al Centro Cultural La Panadería. Está basada en “Informe para una academia” de Franz Kafka y es un unipersonal en formato performático.
(Por Astor Vitali) Volvemos al aire De la Calle con muchísima alegría. No es poca cosa proponer un programa de radio que toque lo central de la vida, ni más ni menos que lo cultural, y que esto tenga frecuencia diaria. ¿Por qué lo hacemos?
La UMSur realizará este jueves una charla abierta sobre mujeres, diversidades y trabajo en relación a la Ley de cupo femenino en festivales. Cecilia Epherra dijo a FM De la Calle que “hace unos años se viene trabajando en materia de género, acceso a fuentes laborales y la ley en particular“.
Elisardo Tunessi, referente de la Red de Espacios Culturales Independientes de la ciudad, mantuvo una reunión con la presidenta de la comisión de Cultural del Concejo Deliberante, Analía López, para elaborar un pedido de informes.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.