Se realizará la segunda Jornada Oftalmológica y ortopédica de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en nuestra ciudad. Natalia Vega de Mujeres Bahía Blanca dijo a FM De la Calle “es social porque los precios que se manejan se adecuan al bolsillo”.
Así definió Alberto D´Alessandro, director artístico del Festival Música en la Ventana, el evento que se desarrollará sábado y domingo en Sierra de la Ventana y Saldungaray.
Desde la Producción Integral de Cooperativa de Trabajo Lavaca crearon una serie documental que retrata el mundo de la autogestión a través de 8 capítulos que abordan experiencias recientes de empresas recuperadas. Lucas Pedulla uno de sus productores, dijo a FM De la Calle que “nunca dejamos de investigar y poner la lupa en este movimiento”.
(Por Astor Vitali) Estamos terminando de disfrutar de los feriados de carnaval. Decirlo así no más suena a olvido porque no hubo feriados de carnaval durante mucho tiempo. Su recuperación significó una lucha muy importante llevada adelante por distintas organizaciones, asociaciones civiles, espacios barriales vinculados a la actividad murguística que incluyen a un actor fundamental soslayado por la comunidad durante la mayor parte del año: la niñez. ¿Qué pasa hoy con este evento cultural tan importante?
Alejandro Falappa de la murga bahiense Permiso Precario contó a FM De la Calle que ya se encuentran trabajando en un nuevo espectáculo, además de reflexionar sobre el carnaval y el reciente surgimiento del grupo de estilo uruguayo.
“En esta época todo renace y se viene un fin de semana que todos los murgueros y los amantes del carnaval esperan”, dijo a FM De la Calle Augusto, de la Murga La Cucharón. Guillermo Tellarini, director de la Vía Libre, añadió que “una murga es una familia”.
FM De la Calle recorrió los distintos puestos de la feria de usados en la Plaza Payró y recolectó testimonios de feriantes y organizadores del encuentro que en 2013 empezó a gestarse en el Galpón De la Calle.
Verónica Iglesias, actriz, gestora cultural y asesora del Consejo Cultural Consultivo detalló las convocatorias abiertas para Eventos Permanentes y el registro de artistas bahienses.
El dúo White Bay vuelve a la ciudad, luego de su paso por distintas localidades costeras del país y el exterior, para presentar “Un Poroto” en la peña de tango del Centro Cultural la Panadería.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llama a concurso para cubrir cargos en los cuerpos artísticos de Organismos Artísticos del Sur (OAS). La convocatoria es para la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca.
Empezaron los trabajos de mantenimiento en la institución educativa de General Paz 250, que cumple este 2023 sus 65 años. “Se invertirán $50 millones y calculamos que va a llevar el primer semestre del año” expresó el consejero escolar Raúl Ayude a FM De la Calle.
La Radio Cooperativa Indie Rock FM 104.7 de Tres Arroyos, integrante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Argentina), obtuvo la licencia tras cumplir 21 años al aire.
Elisardo Tunessi, titular de Red de Espacios Culturales Independientes, dijo a FM De la Calle que “está a la vista que el nuevo presupuesto tiene que ver con el mismo gabinete que contaba Roselló”.
Kánica Espacio de Arte -Belgrano 249- abrió sus puertas hace un año con propuestas diversas: música, espacios formativos, teatro y baile. Su gestora, Kika Macagno, pasó por FM De la Calle y dijo que “la necesidad de poner en palabra lo que sucede es vital”.
El miércoles se inauguró una exposición y venta de afiches e impresos tipográficos de Walter Uranga en el Barrio Noroeste. El “enigmático señor afiches” dialogó con FM De la Calle.
Se viene la 6° edición en Casa del Pueblo, en Saavedra 282. Una de las organizadoras, Giuliana Gottau adelantó en FM de la Calle que “va a haber feria, un taller de RCP y un cierre con DJ en vivo”
La editorial Unidad de Sentido realizó una doble presentación de los libros “Vamos a estar mejor en otro lado”, de Carolina Amorosi, y “LUA, Historias de Bahía Blanca y otros lares”, de Clementina Zivano.
La socióloga e historiadora, Dora Barrancos, recibió el doctorado honoris causa de la UNS. “Me parece maravilloso que hoy las niñas discuten el derecho paritario humano”, dijo la educadora feminista a FM De la Calle.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.