La jueza Susana González La Riva, titular del Tribunal Correccional N° 3, condenó –en juicio abreviado– a Cintia Noelia Serdeiro a 2 años de prisión en suspenso por los delitos de falso testimonio y encubrimiento por receptación agravado. Fue en una de las causas conexas a la investigación por la muerte de Ángel Almada.
El adiestrador de perros Marcos Herrero fue detenido el viernes en Viedma por orden de la justicia de Mendoza. Fue trasladado a la provincia cuyana para ser indagado este lunes por su intervención en la búsqueda de Viviana Luna, desaparecida en Potrerillos en 2016.
El 17 de febrero de 2022 comenzará el debate oral del mayor juicio por crímenes de lesa humanidad en la jurisdicción de Bahía Blanca. La Megacausa Zona 5 involucra a 40 imputados de diversas fuerzas armadas y de seguridad, alrededor de 270 víctimas y más de 300 testigos.
Un autodenominado “Comando de Restauración Nacional – Zona Sur – Mohamed Alí Seineldin” reivindicó el ataque a la vivienda de Olga Curipan y afirmó que “dará inicio a las acciones contra los enemigos de la patria”. Hoy se cumplen 6 meses de la explosión de una bomba en el local del Frente de Todos, hecho aun no esclarecido por la justicia.
El fiscal de Casación, Javier De Luca, opinó que deben investigarse delitos contra la integridad sexual no denunciados por las víctimas durante el terrorismo de Estado. Recurrió a la Corte Suprema tras un fallo de la Cámara de Casación, por mayoría, declaró inadmisible un recurso de la Fiscalía.
Olga Curipan, referente de la Ruka Kimun Mapuche, sufrió un atentado con bomba molotov en la puerta de su hogar. Denunció que el pueblo mapuche es testigo de su propio escarnio público y vinculó al gobierno municipal y al diputado nacional electo José Luis Espert por incitar al odio.
Victoria Carrión y su familia llegaron a Bahía Blanca para reunirse con la fiscal Marina Lara. Junto a una compañera de canotaje denunciaron por abuso sexual a Aldo Pinta, quien se suicidó al conocerse la denuncia. Pide la indagatoria del hijo del imputado, Néstor “Piri” Pinta por “promoción y facilitación de corrupción de menores”.
Una deportista maragata denunció al padre del palista Néstor “Piri” Pinta por abuso sexual. El hombre se suicidó tras la difusión de la acusación. Piden la indagatoria al “héroe del pueblo” y ex director de Deportes municipal por “promoción y facilitación de corrupción de menores”.
Trabajadores y trabajadoras de INCOB realizaron un acto y corte de ruta a seis años del “ataque del portón”. El 17 de noviembre de 2015 un grupo de matones junto al ex presidente de la cooperativa, Enrique Garaggiola, irrumpieron con armas de fuego, ladrillos y fierros a quienes se encontraban en la planta.
El ex camarista federal Luis Alberto Cotter dialogó con FM De la Calle sobre su intervención en la investigación de los crímenes de lesa humanidad durante la transición democrática, la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de impunidad y los indultos y las problemáticas actuales del Poder Judicial. La clave: independencia y mecanismos democráticos para la selección de jueces y juezas.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar informó que anoche fue capturado el genocida Roberto Carlos Brunello, imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca.
El tribunal federal rechazó la prescripción de una causa penal contra Jorge Bornemann, ex director de Dow PBB, imputado por el vertido de metales pesados al estuario. La investigación comenzó a fines de la década del 90 con una denuncia de Greenpeace contra Dow Chemical y Solvay Indupa y podría llegar a juicio en el primer trimestre de 2022.
El fiscal de Casación, Javier de Luca, dictaminó en favor de que se revoque la resolución de la Cámara Federal bahiense que validó la incorporación por parte de la jueza Gabriela Marrón del informe pericial del IADO en la causa que investiga la desaparición seguida de muerte de Facundo Castro.
Durante 17 años, los Moretti transitamos un largo camino en búsqueda de justicia, un camino con múltiples obstáculos, en que siempre nos apoyó y acompañó la prensa de Bahía Blanca, la zona y la región.
El domingo quedará en libertad por cumplimiento de pena Pablo Víctor Cuchan, autor del femicidio de Luciana Moretti. Por el crimen ocurrido en Ing. White en 2004, había recibido una condena de 18 años de prisión aunque luego Casación la rebajó a 17.
Es por hechos de narcotráfico y acopio y tenencia de armas en Bahía Blanca y Monte Hermoso. También recibieron penas otros cuatro miembros de la banda y una quinta fue absuelta. Se dispuso el decomiso de los bienes incautados.
Horacio Azzolín es uno de los tres fiscales que investiga la muerte de Facundo Astudillo Castro. En diálogo con FM De la Calle se refirió al dictamen del fiscal de Casación, Javier De Luca, respaldando la recusación contra la jueza María Gabriela Marrón por “entorpecer la búsqueda de la verdad”. “La Fiscalía sostiene que hay que analizar todas las posibilidades sin abrazar ninguna, pero el expediente está en la Justicia Federal por algo y nadie ha decidido que pase a otra órbita descartando la hipótesis de desaparición forzada”.
El trámite de la causa “no deja lugar a dudas” respecto de que la funcionaria “ya tiene una posición tomada (un prejuicio) sobre cómo se sucedieron los acontecimientos que derivaron en la muerte del joven Astudillo, lo cual es totalmente incompatible con la actitud y apertura mental que debe adoptar cualquier magistrado en la etapa de investigación o averiguación de un posible crimen”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.