En el marco del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries, se convoca desde diversas organizaciones a una movilización seguida de un festival. La concentración será este miércoles a las 17:30 en el Teatro Municipal.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Elisardo Tunessi, referente de la Red de Espacios Culturales Independientes de la ciudad, mantuvo una reunión con la presidenta de la comisión de Cultural del Concejo Deliberante, Analía López, para elaborar un pedido de informes.
Integración Ciudadana pidió la apertura de una Unidad de Información Financiera (UIF) en la ciudad “para colaborar con la lucha del lavado de activos producto del narcotráfico”. Lo hizo María de los Ángeles Rosón a través de su cuenta de Twitter. Dijo a FM De la Calle que “hay una situación preocupante”.
Genaro Leiva representa al sindicato del personal ferroviario en el ámbito de la CGT. Participó de una reunión con el rector Daniel Vega, a quien le expusieron el proyecto. “Estamos juntando avales para presentar al Ministerio”, refirió en diálogo con FM De la Calle.
Se realizará la segunda Jornada Oftalmológica y ortopédica de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en nuestra ciudad. Natalia Vega de Mujeres Bahía Blanca dijo a FM De la Calle “es social porque los precios que se manejan se adecuan al bolsillo”.
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, aseguró que es probable que para el inicio del ciclo lectivo les estudiantes puedan tener acceso al beneficio. Acercarán a Provincia el listado de quienes están en condiciones de obtenerlo.
Rocío Soto, integrante de La Garganta Poderosa local dialogó con FM De la Calle sobre el proyecto de ley que busca reconocer salarialmente a las cocineras comunitarias que alimentan diariamente a más de 10 millones de personas en comedores y merenderos a lo largo y ancho del país.
Así definió Alberto D´Alessandro, director artístico del Festival Música en la Ventana, el evento que se desarrollará sábado y domingo en Sierra de la Ventana y Saldungaray.
Tras el archivo de las causas por la investigación del femicidio de Katherine Moscoso y su encubrimiento, decisión impulsada por el fiscal Luis Piotti, titular de la UFI N°3 de Tandil, el abogado de la querella señaló que “denunciamos todas las irregularidades del fiscal”.
Gisela Ghigliani (FdT) criticó los dichos del intendente en la apertura de sesiones: “La verdad no me pareció ni siquiera un discurso para encarar el último año de gestión”. El lilito Carlos Antunes destacó, en cambio, que “dejó ver el trabajo conjunto de todos los bloques en la construcción de consensos y disensos”.
Ezequiel, tío de la joven cuyo cuerpo apareció en un médano de Monte Hermoso días después de su desaparición en 2015, informó que la investigación del crimen y su encubrimiento fueron archivadas por el fiscal Luis Humberto Piotti, titular de la UFI N°3 de Tandil.
El intendente Héctor Gay inauguró el período de sesiones ordinarias 2023 del Concejo Deliberante. Destacó su “emoción por ser la última vez que voy a estar aquí sentado” -ratificando que no será candidato a la reelección- y repasó lo realizado durante la gestión.
La seccional Bahía Blanca del SUTEBA resolvió en una asamblea extraordinaria hacer una jornada de protesta en reclamo de mejores condiciones laborales, salariales y de infraestructura. Analía Lusarreta, titular del gremio local dijo a FM De la Calle que “lo urgente suele tapar lo importante”.
“Hay que terminar con esta cuestión de la indignación colectiva cada vez que algún grupo, en este caso chicas y chicas adolescentes, son criticados por alguna práctica que se impone como una cuestión cultural”, dijo a FM De la Calle, Gustavo Zbuczynski, presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina (ARDA) de cara al Último Primer Día.
Fue la conclusión de Aníbal, uno de los vecinos/as de los barrios Pampa Central y San Blas, consultados por FM De la Calle en relación a la carta que entregaron al intendente Héctor Gay con la firma de referentes y decenas de habitantes de la periferia bahiense, contando las distintas problemáticas que están viviendo.
Habían sido denunciados por amenazas y abuso de autoridad durante una subrogancia en el Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca. Se les imputaba, además, haber obstaculizado una causa vinculada a Lázaro Báez. Fue en un contexto de avance de las investigaciones a civiles partícipes del terrorismo de Estado.
Hallaron estantes con papeles sobre el funcionamiento de esa estación entre los años 1970 y 1980. Ana Miravalles, historiadora y responsable del archivo del museo ferroviario dio detalles a FM De la Calle.
Residentes de los barrios Vista Alegre y Vista Alegre II, Puertas del Sur, San Blas, Pampa Central y Tierras Argentinas emitieron un comunicado para el intendente Héctor Gay acerca de las problemáticas que sufren en la periferia bahiense. Mariana Ferrero, vecina, dijo a FM De la Calle que la respuesta fue que “si firmamos que también limpiemos”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.