Alberto Marianelli referente del Club Villa Bordeu y Guillermo Ocampo del Club Leones del barrio noroeste dialogaron con FM De la Calle sobre el 0,01% destinado al área de deportes de los $40.400 millones aprobados por el Concejo Deliberante para este 2023.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Se reunieron en Mar del Plata los gremios de la provincia nucleados en la Federación Argentina de Guardavidas. Entre las organizaciones que participaron, había representantes de la AGMH. Brian Ollearo, presidente, dijo a FM De la Calle que “Monte Hermoso incumple leyes que rigen la actividad”.
Laureano Alimenti, director asociado de la Región Sanitaria I, destacó en FM De la Calle que “tienen una plataforma tecnológica distinta”. Además se refirió al móvil sanitario que arribó para Bahía Blanca y la zona.
El Frente de Todos realizó un pedido de informe respecto del programa de microcréditos habitacionales, que presentó una demora de más de un año en efectivizar las primeras entregas. La concejala Lucía Martínez Zara, dijo a FM De la Calle que “lo más preocupante es la demora en un programa tan sensible”.
El CREEBBA elaboró un informe sobre la dinámica local de alquileres. Constanza Obiol, economista, expresó en FM De la Calle que “creció por encima de este índice oficial, hay quejas por parte de inquilinos y de propietarios”.
Irma Elena Ávalos, integrante del Observatorio de Discapacidad, es ciega desde los 33 años y reclamó al Concejo Deliberante que se garanticen condiciones básicas para poder desarrollar sus actividades cotidianas.
El Comité Técnico Ejecutivo (CTE) labró un acta de infracción por emisión de humo negro de alta opacidad en la Central Termoeléctrica Piedra Buena.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llama a concurso para cubrir cargos en los cuerpos artísticos de Organismos Artísticos del Sur (OAS). La convocatoria es para la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca.
Comenzaron hace días las obras de mejoras edilicias en el Mercado Municipal de la ciudad. Comerciantes sin prioridad para la vuelta a Donado 151, la ampliación hacia un polo gastronómico y otros conceptos que dejó Germán Baratelli, director de Políticas Público Privadas del gobierno de Héctor Gay.
Empezaron los trabajos de mantenimiento en la institución educativa de General Paz 250, que cumple este 2023 sus 65 años. “Se invertirán $50 millones y calculamos que va a llevar el primer semestre del año” expresó el consejero escolar Raúl Ayude a FM De la Calle.
Se desarrolló la cuarta reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, luego de que se concretara un paro a nivel nacional. El secretario gremial, Octavio Alvarado, dijo que “hay una negativa en las compañías al desfasaje”.
Gabriel Fernández, vocero de la rama cartonera local del Movimiento de Trabajadores Excluidos, contó en FM De la Calle la situación del trabajo en basurales. Un registro de la organización sostiene que en 2022 murieron 5 personas vinculadas a la actividad.
El Comité Técnico Ejecutivo labró dos actas a Profertil a partir de seis denuncias de personas que sufrieron irritación ocular por amoníaco tras una parada de su planta. Al trascender la noticia, el organismo infraccionó a la empresa por no comunicar el hecho oportunamente.
La Asociación Bahiense de Atletismo decidió no acompañar ni fiscalizar la carrera por inconvenientes organizativos. Su presidente, Miguel Centeno, explicó a FM De la Calle por qué “es el evento más lindo en Bahía Blanca y, sin embargo, va cada vez más para atrás”.
Juan Rivera, científico del Instituto Argentino de Investigación de la Nieve, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) dijo a FM De la Calle que “si no tomamos conciencia, la gravedad del problema la tenemos a la vuelta de la esquina”.
La Unesco incorporó informes del Servicio de Inteligencia Naval como patrimonio mundial. El archivo evidencia el funcionamiento del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.
A dos años de la efectivización de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en todo el territorio argentino, se conocieron los datos de las consultas y el acceso a este derecho por parte de personas gestantes en la ciudad de Bahía Blanca del último año.
Horacio Varela es el precandidato a intendente del frente vecinalista. En FM De la Calle se refirió al manejo ineficiente de recursos públicos, especialmente los vinculados a la infraestructura que desatienden a la periferia, y propuso una Secretaría de Gestión Ambiental como “corazón” del organigrama de su modelo municipal.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.