FM De la Calle habló con el artista Juan Piscitelli, quien se presentará junto a Patricio Gómez Saavedra el sábado 19 de noviembre a las 21 en Kánika Espacio de Arte (Belgrano 249). El concierto será compartido con Mariana Ortiz y Camila Eleno.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
El 7º aniversario del ataque de la patota de Enrique Garaggiola a trabajadores y trabajadoras del frigorífico recuperado INCOB coincidió este jueves con el inicio de un nuevo juicio. Es por la demanda de un resarcimiento económico por los daños sufridos el 17 de noviembre de 2015.
El defensor oficial Jorge Sayago dialogó con FM De la Calle horas antes de su alegato en el juicio que se le sigue a los tres imputados que llegaron al debate oral. Insistió en que se trata de consumidores de marihuana y no de narcotraficantes.
La justicia federal ordenó el secuestro de documentación de la Testigo H, la mujer que dos de los policías sospechados por la desaparición de Facundo Astudillo introdujeron en el expediente con la versión de que acercó al joven en dirección a Cerri.
Tres acusados por presunta venta de drogas son juzgados en debate oral mientras el resto tramita juicios abreviados. Declaró Kevin Torres con cuya supuesta denuncia la Bonaerense abrió la causa. “Nunca vi ninguna declaración”, dijo a FM De la Calle. Este jueves continúan las audiencia en Estomba 34.
El intendente Héctor Gay presentó el proyecto de presupuesto 2023 por un total de 40.400.000.000 de pesos. ¿Cuáles son los puntos más importantes del texto que llegará al HCD la semana próxima?
Hernán Navarro, fundador de la ONG Grooming Argentina, dialogó con FM De la Calle sobre el grado de vulnerabilidad a la que se ven expuestos los chicos y las chicas en el ecosistema de internet.
El artista uruguayo se presentará en el Teatro Municipal este jueves a las 21. En conversación con FM De la Calle, Cabrera se refirió a su modo de concebir la música, los arreglos musicales, la interpretación, el proceso creativo y su último disco “Simple”.
Patricia y Sergio son hija e hijo de Miguel Santiago Bacasun, a quien vieron por última vez en junio de 1976. “No tuve hijos por el miedo a hacerles sufrir la pérdida de un padre como yo lo sufrí”, dijo Sergio, quien tenía 7 años al momento del secuestro. Declararon en la Megacausa Zona 5.
El próximo fin de semana se realizará en el Balneario Maldonado el 17° Encuentro Nacional de Murga Argentina. Diego González, director del Centro Murga Vía Libre, contó a FM De la Calle los detalles de la convocatoria.
Jefes y jefas de Pediatría de instituciones de la salud pública y privada advirtieron que con una carga de atención en guardia que llega hasta 200 pacientes diarios “los médicos están destrozados”.
Las comisiones de Seguridad y Asuntos Penitenciarios y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense analizaron un proyecto para limitar la intervención policial en la averiguación de identidad.
El dr. Pablo Fernández Keller, jefe de Especialidades Clínicas del Hospital Municipal, renovó la preocupación por la saturación de las guardias de los hospitales bahienses y la falta de personal.
El investigador presentará “Los guardapolvos vienen marchando: estrategias y prácticas del SUTEBA Bahía Blanca 2003-2015”. Será el próximo martes 15 en Las Heras 361. El autor visitó la FM De la Calle y repasó el recorrido de casi 2 décadas de un modelo sindical de base con amplia participación de sus delegados y delegadas.
Se mantuvieron una serie de reuniones en relación a las obras del edificio del Poder Judicial de Colón 46. Francisco Buján, secretario adjunto de la Asociación Judicial Bonaerense, dialogó con FM De la Calle sobre las mejoras exigidas y la búsqueda de un lugar alternativo.
Familiares y madres se autoconvocaron en las inmediaciones de la plaza Rivadavia para pedir un mejor tratamiento en el proceso judicial de niños, niñas y adolescentes que han sufrido abuso sexual.
La Junta Electoral informó cómo concluyeron los comicios llevados a cabo este miércoles y cómo quedarían, según los números preliminares, los cargos en la Asamblea Universitaria y el Consejo Superior Universitario.
Inhabilitados para participar en el proceso electoral oficial, ADUNS realizó una votación simbólica. El referéndum no vinculante ni obligatorio movilizó a casi el 47% de las y los afectados y dejó un saldo de 198 a 1 en favor del reconocimiento de su derecho a elegir y ser elegidos como integrantes de los órganos de gobierno.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.