El coordinador del Comité Técnico Ejecutivo, Walmir Morete, habló con FM De la Calle tras el fallo que condenó al Municipio, al Polo Petroquímico, al Puerto, ABSA y la Provincia por la contaminación del estuario. Reivindicó la labor del órgano de control aunque reconoció que no tiene consecuencias.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
El ingeniero agrónomo del INTA y agente del Programa Cambio Rural, Pablo García, dialogó con FM De la Calle sobre la situación de las familias productoras hortícolas de Sauce Chico y Colonia La Merced. “Siempre se mantiene la lógica de cuánto va a pagar el consumidor, no se piensa solo en cuánto va a ganar el productor sino en sostener un canal de venta que sea popular y accesible”.
El profesor de los Departamentos de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNS, Martín Aveiro, fue cesanteado por el Consejo Superior. Por primera vez y por unanimidad se le aplicó la máxima sanción disciplinaria por haber ejercido violencia de género contra mujeres docentes en el ámbito laboral.
Integrantes de la comunidad científica local ratificaron su desacuerdo e indignación con la intervención realizada por el Municipio cuando la crecida de fines de marzo ya estaba en retroceso. Presentaron queja y propuestas a la Comisión Asesora Ambiental.
La CTA bahiense repudió la resolución del Concejo Deliberante que impulsa un mecanismo de delación de supuestos actos de adoctrinamiento y la descalificación del diputado José Luis Espert, quien afirmó que Suteba es “una mafia de vagos, chotos y chorros”.
El abogado de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría, Lucas Beier, analizó en FM De la Calle el fallo condenatorio contra el polo petroquímico y otros entes gubernamentales. “Las empresas gastaron más en los peritos a los que les pagaron para que confeccionen los informes técnicos que en el monto que van a terminar desembolsando por condena de contaminación ambiental”.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso cerró recientemente su revisión paritaria en un básico de 184 mil pesos. La nueva comisión directiva ratificó su objetivo de instalar la discusión en términos de salario mínimo, vital y móvil para sus afiliados y afiliadas y para toda la clase trabajadora.
El Juzgado Contencioso Administrativo condenó a empresas del polo petroquímico, ABSA, Azurix, el Consorcio de Gestión del Puerto, la Municipalidad y la Provincia por el perjuicio ambiental que provocaron al estuario. Deberán presentar planes de remediación y control, modificar parámetros de monitoreo y generar un fondo de 20 millones de pesos por daño moral colectivo. (Por Mauro Llaneza)
Los incendios en el Delta del Paraná hicieron que profesionales de la salud adviertan respecto al material particulado diseminado en el ambiente y su peligrosa incidencia en afecciones cardio respiratorias y oncológicas.
Con el compromiso de continuar su lucha contra la impunidad, por la Verdad, la Memoria y la Justicia, despedimos a nuestra compañera Celia Korsunsky, referente de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca.
La tarifa plana se incrementará un 30% pasando de $76 a $99,60. El promedio de Pasajeros Frecuentes será del 20% y quedará en torno a los $48. El Concejo Deliberante analizará la implementación del boleto combinado para bonificar en un 100% el segundo viaje en el período de una hora.
El Consejo Cultural Consultivo reclamó la actualización de los fondos correspondientes a la ordenanza a los Eventos Permanentes y rechazó cualquier tipo de modificación a la norma.
En plena pandemia más de 300 familias sin techo se instalaron en los terrenos de Don Bosco al 4000. Desde entonces, ADIF y Unión Ferroviaria requieren su desalojo. La justicia advirtió que “la solución exige abordar cuestiones de trascendencia política, social y/o económica, por lo que debe procederse de una forma cuidadosa de los derechos de los legítimos poseedores y propietarios como así también de los ocupantes”.
El intendente Héctor Gay ratificó su alianza con el secretario general de la UTA, Ricardo Pera, a pesar de la condena que el dirigente sindical recibió por lesiones leves contra 2 concejales y las agresiones contra su ex pareja, las cuales serán juzgadas en noviembre. En diálogo con FM De la Calle, la denunciante afirmó que dicho respaldo político le genera “indignación y bronca”.
Con incrementos indiscriminados fueron días de incertidumbre. Entre otros problemas, los comercios principalmente se enfrentaron a un dilema: ¿a qué precio vender cuando no se sabe a qué costo se podrá reponer la mercadería? “Nadie entiende por qué se disparan los valores más allá de la especulación”, afirman.
El abogado de la familia de un niño de 5 años que habría sido abusado y violentado por otro de 11 dentro de la institución educativa de General Paz y Dorrego brindó detalles del caso a FM De la Calle.
Autoridades del Museo de Ciencias junto a la comunidad que colabora con el Parque de la Ciudad manifestaron que el Club Pacífico destruyó una reserva de caldenes que estaban dentro de las instalaciones del espacio verde para construir canchas de fútbol.
“Siempre nos dicen ‘¿vas a hacer dibujitos? ¿de eso vas a vivir? Sí, de esos vivimos, nos nutrimos y comunicamos’”. La Escuela Superior de Artes Visuales cumple años y los festeja con tres días de actividades propuestas por estudiantes, docentes y cuerpo directivo.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.