La columnista de Economía de FM De la Calle, Maju Eliosoff, realizó un análisis del 2022. Inflación, FMI, guerra y trabajadores y trabajadoras cada vez más pobres, fueron algunos de los ejes de la reflexión a días de recibir el 2023.
Las Abuelas informaron este miércoles la identificación del Nieto 132. Por la mañana el Juzgado Federal Nº1 de Tucumán confirmó que el hombre no es hijo de la familia que lo crio como propio. Su madre, Mercedes del Valle Morales, fue detenida desaparecida en esa provincia en 1976. La semana pasada se anunció la aparición del Nieto 131.
El 30 de diciembre del 2020 se sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Griselda Cifuentes, integrante de Socorristas en Red, afirmó en FM de la Calle que “la experiencia depende de la región en la que se acuda”.
Kánica Espacio de Arte -Belgrano 249- abrió sus puertas hace un año con propuestas diversas: música, espacios formativos, teatro y baile. Su gestora, Kika Macagno, pasó por FM De la Calle y dijo que “la necesidad de poner en palabra lo que sucede es vital”.
Zaida Teresa Franz falleció el 23 de diciembre en Villa Ventana a sus 95 años. Era madre de Ana Teresa Diego, desaparecida en 1976 y fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. Una reseña de lucha y de la carta que le escribió al asteroide que lleva el nombre de su hija.
El Ministerio de Salud de la Nación dejó sin validez la resolución que permitía que las recetas se envíen como fotografía y mediante aplicaciones de mensajería, mail o fax.
El miércoles se inauguró una exposición y venta de afiches e impresos tipográficos de Walter Uranga en el Barrio Noroeste. El “enigmático señor afiches” dialogó con FM De la Calle.
Las primeras 3 activistas de Villa María habían sido aprehendidas junto a una médica tras una serie de allanamientos, imputadas por ejercicio ilegal de la medicina y encubrimiento. Luego detuvieron a otra socorrista que se encontraba fuera del país.
La semana pasada el Centro de Educación Agraria Nº18 de Cerri realizó un encuentro en el cual compartieron información sobre la institución educativa, repasaron lo hecho durante el año y los planes para el 2023.
Raúl Ayude, consejero escolar del Frente de Todos, analizó en FM De la Calle los números del Presupuesto 2023. Se votará el miércoles y se espera sea aprobado por la mayoría que tiene el oficialismo.
En la Plaza Rivadavia se pueden encontrar alimentos y productos artesanales de proyectos acompañados por el área de EcoSol de Cáritas, la UTEP, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores y trabajadoras de la Tierra (UTT).
Dos socorristas de Villa María, Córdoba, fueron detenidas por orden de la Fiscalía acusadas de ejercicio ilegal de la medicina. Además, hay una médica acusada de encubrimiento. La abogada Mayca Balaguer dialogó con FM De la Calle y remarcó que “es una situación que nos pone en alerta”.
El 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Animales. Graciela Adre, directora del Instituto de Estudios en Derecho Animal analizó en FM De la Calle los avances registrados en nuestra ciudad.
Funcionan desde este jueves 5 nuevos vacunatorios covid en Bahía Blanca. Ezequiel Jouglard, subsecretario de Atención Integral de la Salud municipal, expresó que “hemos ordenado bastante la situación de espera”.
Tras una movilización frente al Municipio, la Asociación de Profesionales de la Salud anticipó la continuidad de la medida de fuerza desde el lunes. “Estamos esperando que nos llamen a dialogar”, dijo Nicolás Muñoz Cruzado a FM De la Calle.
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de identidad del hijo de los mendocinos Lucía Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo. “Apelamos a la sociedad a sumarse: cualquier dato o sospecha es suficiente para acercarse. No se guarden la información. No se queden con la duda. Rompan el silencio. Nuestros nietos y nietas están entre nosotros”.
El SAT SAID realiza una medida de fuerza en todas las empresas asociadas “con permanencia en los lugares de trabajo”. El secretario general, Lisandro Arrigoni, comentó a FM De la Calle cuáles son las demandas.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) cerró este martes la paritaria 2023. Como resultado, se fijó un salario básico de $319.185 desde el inicio de enero. También se les pagará un plus de fin de año no remunerativo.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.