José Lualdi, dirigente de la CTA Bahía Blanca y compañero de militancia del profesor Edgardo Fernández Stacco lo homenajeó horas después de su partida, ocurrida este lunes a los 87 años. Será velado desde las 18 en Mitre 468.
Desde Economía buscaban liberar un desembolso del organismo de USD 5.900 millones, que fue finalmente aprobado y llegaría este mes. Francisco Cantamutto repasó el estado de la deuda en su última columna del año en FM De la Calle.
El integrante del ensamble Bestiario Percusión-Audiovisual visitó FM De la Calle para contarnos cuál será la propuesta este domingo 4 a las 20:30 en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Nicolás Lupin, uno de los 12 condenados por comercialización de estupefacientes en la causa que se inició en la localidad bonaerense, dialogó con FM De la Calle. En juicios abreviados, acordaron penas en torno a los 4 años de prisión. Días atrás, otros 3 imputados que optaron por el debate oral fueron absueltos por falta de pruebas.
Laura Vulyscher, presidenta de El Nido, conversó con FM De la Calle sobre la situación de las organizaciones que tenían su espacio físico en el Mercado Municipal, al que ya no podrán volver. “Estamos atendiendo de manera casi como en la pandemia”, contó.
Noemí y Daniel comenzaron con Noe-Dani Plantas en 2011. Los primeros pasos del emprendimiento se dieron feriando por su propia cuenta y luego en la Feria del Lago del Parque de Mayo. Actualmente comercializan su producción en el local del Reloj de Arena, en Rodríguez 78.
En el marco del debate “Reflexiones y balances de una lucha contra los abusos sexuales” realizado ayer en nuestra ciudad, Suyay Henrichsen, una de las denunciantes del caso Bongiovanni, dialogó con FM De la Calle actualizando como sigue la causa.
La APMS y CICOP realizaron un paro por 24 horas que se repetirá el miércoles 7. Cristina Ferraro, titular de la seccional local, dijo a FM De la Calle “que estamos trabajando con un plantel que está magro”.
Se realizó ayer una movilización en pedido de justicia por el femicidio de Yoselie Agustina Herrera Nadal (21) en manos de quien era su pareja, Jorge Rojas (23). Este jueves se conocieron los resultados de la autopsia.
“Cuando un trabajador migrante ingresa al territorio qatarí de la mano de un empleador, pasa a ser propiedad absoluta de este empleador”, contó Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Argentina, en diálogo con FM De la Calle.
El fiscal Rodolfo De Lucía instruye la causa por el femicidio de Yoselie Agustina Herrera Nadal sobre quien, el 28 de noviembre personal militar había radicado una denuncia por averiguación de paradero luego de que no se presentara en su lugar de trabajo en la Base Espora. 19:30 habrá una movilización frente a la Municipalidad.
La madre de Ángel Almada, Silvia, visitó los estudios de FM De la Calle, luego de conocer la condena de 2 de los policías imputados por incumplimiento de deberes de funcionario público. La jueza Susana González La Riva absolvió al ex delegado de Ingeniero White.
Desde la Asociación de Amigos del Museo, ente cooperador del Museo Taller Ferrowhite, comunicaron que organismos provinciales autorizaron el proceso técnico para el retiro de los materiales contaminantes que existen en la Ex Usina General San Martín.
Más de 90 organizaciones le reclamaron al Gobierno nacional que haga cumplir la Ley de Etiquetado Frontal, y que arbitre las medidas necesarias para proteger a las infancias de la exposición al marketing.
Fernando Barraza, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén, afirmó que los bloqueos en accesos al yacimiento fueron para denunciar la falta de avance del registro y reconocimiento de las comunidades.
Se dio a conocer este mediodía el fallo de la jueza Susana González La Riva (Juzgado Correccional N°3) tras el juicio a personal policial y al ex delegado de Ingeniero White por los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y por usurpación de títulos, autoridad y honores, respectivamente.
Por falta de pruebas, el Tribunal Criminal N°3 absolvió de culpa y cargo a Mauro Distel, a Diego Armando Schnaider y a Lucio Testa por el delito de comercialización de estupefacientes. “Había únicamente intervenciones telefónicas”, contó Jorge Sayago, defensor de Distel, a FM De la Calle.
La convocatoria a una capacitación sobre docencia en condiciones y ambiente de trabajo UNS-FEDUN fue repudiada por el colectivo Mujeres en Lucha UNS. La Federación aun tiene entre sus autoridades a Martín Aveiro, profesor cesanteado por haber ejercido violencia de género en el ámbito laboral.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.