El docente cesanteado de la UNS, Martín Aveiro, sorpresivamente se presentó en la reunión paritaria de la semana pasada aduciendo su representación por parte de la Fedun. La reunión se suspendió ante el rechazo de ADUNS. El Colectivo de Mujeres en Lucha pide que las autoridades se expresen al respecto.

Desde AMARC Argentina expresamos nuestra preocupación frente al inminente vencimiento de las partidas presupuestarias destinadas al fomento de la cultura que, según la Ley 27.432 sancionada en 2017, se fija para el próximo 31 de diciembre.

El daño ambiental provocado por la quema de humedales y ecosistemas naturales no sólo impacta en el territorio, la flora y la fauna arrasadas. El material particulado generado por la combustión viaja por el aire y produce consecuencias en la salud de las personas. ¿Qué ocurre con la polución en nuestra ciudad?

La Asesoría Pericial de La Plata presentó el informe final de la reautopsia y confirmó lo que había señalado preliminarmente: Daiana Abregú no se ahorcó y concluye que murió por asfixia mecánica por sofocación.

Concluyeron los alegatos en el juicio por el femicidio de Yésica Paredes. El único imputado es su pareja, Juan Torrejón Hualpa, acusado de haberla asesinado en la vivienda que compartían en Mayor Buratovich la noche del 5 de enero del 2021 mientras sus hijos dormían en la habitación contigua. “Esta persona se adueñó de su vida y me la arrebató”, dijo a FM De la Calle su mamá.

Moras Brix es un proyecto de mujeres del barrio Spurr que produce mermeladas y conservas artesanales y las comercializa en el local Reloj de Arena, el Mercado del Puerto y la Bolsa de Producciones de la Agricultura Familiar. “Es mucho trabajo pero lo hacemos con amor”, dijo Castorina Chamorro a FM De la Calle.

El Estado argentino fue denunciado por una referente mapuche tehuelche por su responsabilidad en las matanzas perpetradas durante la campaña cívica militar. “Llevamos esto a la justicia para que repare y reconozca que hubo una masacre. 20.000 fueron asesinados según anotó el mismo presidente de la Nación de 1878. Esto es historia de la huinca”.

Un equipo del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur y del Departamento de Economía de la UNS realizó por tercer año consecutivo la encuesta “Ingresos y deudas de los hogares de Bahía Blanca”. Los principales atrasos fueron con el pago de impuestos y tasas, de servicios públicos y de las tarjetas de crédito.

La verdadera grieta local es entre quienes tienen derecho a la ciudad y quienes no. Lo muestran estudios de la UNS que advierten que Bahía Blanca sufre una “clara segmentación socioeconómica y espacial resultante de un ordenamiento urbano dictado por el mercado y el desarrollo inmobiliario privado, olas migratorias desde sectores rurales, las recurrentes crisis económicas y la nula o escasa planeación gubernamental”.

La película, basada en la novela homónima del escritor Martín Kohan, será finalmente presentada en nuestra ciudad. Desde este jueves y hasta el 31 se proyectará a las 20 en el Cine Visual.

El ex diputado Dámaso Larraburu tuvo dos fallos en su contra en causas que investigan ataques de sus perras a niños en el Barrio Palihue. Son hechos ocurridos en 2020 y 2021 por los cuales deberá ir a juicio y abonar una indemnización de 25 mil pesos.

María Fernanda Berón fue directora del colegio San Francisco hasta 2005. Renunció tras la designación de Juan Matías Bongiovanni como coordinador de la pastoral de polimodal. “Tenía la preocupación porque el trato (con las alumnas) no era un trato docente”, afirmó en FM De la Calle.

“Con una profunda angustia y no siendo parte de ningún tipo de manipulación, dejamos asentado que presentamos nuestro cese en la participación hasta tanto la Junta Electoral se expida, ya que no hemos podido corroborar la transparencia en las elecciones”, afirmaron integrantes de la Lista 1 tras la denuncia de fraude realizada por la Lista 5.

La CPM y la familia de Daiana denunciaron que el informe sobre las autopsias y la junta a cargo de la Policía Federal se extralimitó en sus funciones y por lo tanto está viciada de nulidad, cometió errores groseros e interpretaciones estigmatizantes de la víctima y revalorizó y tomó por ciertas pruebas de la policía investigada.

Se cumplió medio siglo de la Masacre de Trelew. Tras la fuga de Rawson, la Armada fusiló a 16 militantes de ERP, FAR y Montoneros. Fue en 1972 cuando la autodenominada “Revolución Argentina”, encabezada por el dictador Alejandro Lanusse, no gozaba de buena salud. El crimen de Estado derivaría en el llamado a elecciones que consagró a la fórmula Cámpora-Solano Lima. Te la cuenta Ricardo Ragendorfer.

El secretario general de ADUNS, Sergio Zaninelli, fue categórico al criticar el acuerdo paritario suscripto entre el gobierno nacional y las federaciones docentes a excepción de la CONADU Histórica. Frente a proyecciones superiores al 90% de inflación anual, la docencia universitaria tendrá una recomposición del 62%. Anunciaron paro por 48 horas.

Frente a versiones que circulan en los medios de comunicación acerca de presuntas conclusiones del Ateneo de Peritos convocados por el fiscal Calonje, la CPM aclara que el mismo aún no finalizó y por lo tanto no existen conclusiones sobre la evaluación en trámite.

Dante Patrignani, apoderado de la Lista 5 de las elecciones de la CTA Autónoma, salió al cruce de las declaraciones de la titular de la Junta Electoral, Patricia Piersigilli. A la denuncia de fraude planteada días atrás agregó “un hecho nuevo porque descubrimos 2 fallecidos más que votaron en la mesa de Goyena, que sumados a los anteriores ya sumarían al menos 8 casos”.