Horacio Romano, médico y columnista de FM De la Calle, analizó la temática de salud en pleno auge mundialista.
Juan Perlotti, presidente del Colegio de Farmacéuticos, destacó el fuerte incremento de la demanda de medicación vinculada a patologías de Covid y la compra de pruebas de autodiagnóstico.
Con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se conmemoró el sábado 10 de diciembre, se realizará a las 18 una jornada de cine y debate organizada por Extensión UNS. Será a partir de la película dirigida por Santiago Mitre: “Argentina, 1985”.
Desde Economía buscaban liberar un desembolso del organismo de USD 5.900 millones, que fue finalmente aprobado y llegaría este mes. Francisco Cantamutto repasó el estado de la deuda en su última columna del año en FM De la Calle.
Más de 90 organizaciones le reclamaron al Gobierno nacional que haga cumplir la Ley de Etiquetado Frontal, y que arbitre las medidas necesarias para proteger a las infancias de la exposición al marketing.
Fernando Barraza, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén, afirmó que los bloqueos en accesos al yacimiento fueron para denunciar la falta de avance del registro y reconocimiento de las comunidades.
Vecinos y vecinas del Partido de Tornquist mantuvieron reuniones y recolectan firmas para realizar un reclamo presencial a Martín Marinucci, presidente de Operaciones Ferroviarias S.E. (Trenes Argentinos).
Yanina sufre violencia y acoso por parte de su ex pareja, Alan Marianao Peiñepil. Ya realizó varias denuncias y solicitó medidas de protección sin obtener respuesta alguna.Marina Boccia,compañera de Yanina dentro del Partido Obrero, relató a FM De la Calle la situación actual de la víctima.
Horacio Romano, médico y columnista de FM De la Calle, analizó un comunicado del Ministerio de Salud de la Nación que observa la situación de virus y otras enfermedades infecciosas respiratorias.
La nutricionista Macarena Álvarez, diplomada en diabetes y educación nutricional, dijo a FM De la Calle que la enfermedad está en creciente aumento” y que “algunos de los factores de riesgo son la obesidad, el sobrepeso y la inactividad física”.
Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, murió este domingo a los 93 años. Sus cenizas volverán mañana a la plaza de la lucha que las parió en abril de 1977 para su última ronda. Las sobrevivientes Azucena Racosta, Carmen Ortiz, Claudia Korol, Ana Canullo y Sergio Velovich destacaron su rebeldía en FM De la Calle.
La violencia obstétrica será el eje de un encuentro en el Colegio de Abogados. Una de sus organizadoras, Paola Martínez, dijo a FM De la Calle que “la temática es muy compleja porque engloba cuestiones emocionales y el protagonismo de la persona gestante, los varones trans y las distintas disciplinas que intervienen”.
El Tribunal Criminal y Correccional N°30 juzga el caso de “La China”. Lucía Molina, abogada del área de Litigio y Defensa Legal del Centro de Estudios Legales y Sociales dijo a FM De la Calle que “el cuerpo no le dio las señales para que ella pudiera advertir el embarazo”.
El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra el Poder Judicial por la inseguridad y afirmó que habían detenido al culpable. Horas después la causa desvinculó al joven señalado por Sergio Berni.
El defensor oficial Jorge Sayago dialogó con FM De la Calle horas antes de su alegato en el juicio que se le sigue a los tres imputados que llegaron al debate oral. Insistió en que se trata de consumidores de marihuana y no de narcotraficantes.
La justicia federal ordenó el secuestro de documentación de la Testigo H, la mujer que dos de los policías sospechados por la desaparición de Facundo Astudillo introdujeron en el expediente con la versión de que acercó al joven en dirección a Cerri.
Hernán Navarro, fundador de la ONG Grooming Argentina, dialogó con FM De la Calle sobre el grado de vulnerabilidad a la que se ven expuestos los chicos y las chicas en el ecosistema de internet.
El próximo fin de semana se realizará en el Balneario Maldonado el 17° Encuentro Nacional de Murga Argentina. Diego González, director del Centro Murga Vía Libre, contó a FM De la Calle los detalles de la convocatoria.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.