Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona

Bruno Cimatti, doctor en Historia y becario doctoral del Conicet, presentará su libro “Camisas negras en Bahía Blanca: sociabilidad política, identidad étnica y diplomacia cultural fascista en el sudoeste bonaerense”.

Sergio Massa se reunió con trabajadores de plataformas de delivery y anunció medidas para el sector. La investigadora Mariana Fernández Massi analizó las condiciones laborales y el uso del tiempo por parte de quienes se desempeñan en el rubro.

Se inauguró un memorial en el lugar donde la joven falleció a causa del desprendimiento de una rama. “Tiene mucho que ver con las características de Daiana”, dijo su madre.

El médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, analizó el sistema de salud público desde el retorno democrático, lapso en el cual atravesó momentos de descentralización y precarización para sus trabajadores y trabajadoras.

La Universidad Salesiana es la anfitriona del evento que estará atravesado por los 40 años de democracia. Reúne a docentes, investigadores, estudiantes del campo de la comunicación y disciplinas afines y público en general.

Integrantes del Foro Parque Noroeste junto a estudiantes y profesores de la Universidad Nacional del Sur tomaron la iniciativa tras el incendio en la Estación Noroeste. La intención es recuperar el espacio público para su uso comunitario con diversas propuestas.

La UNS es una de las participantes en el proyecto “Jerarquización de los cuidados remunerados en Argentina”. Difunden una encuesta para seguir recabando información sobre las prácticas de cuidado de niños, niñas, personas mayores, trabajo en comedores y merenderos, residencias de larga estadía y docencia.

En el marco del aniversario de los 40 años de democracia, la Universidad Nacional del Sur convoca esta tarde a un conversatorio en el que participarán los doctores Zaina, Raúl Dichiara, Roberto Bustos Cara y Alberto Casal.

Durante la audiencia 72 se escucharon los testimonios de especialistas convocados por la defensa y el relato de un suboficial que defendió a algunos acusados. También se reprodujo el testimonio de Gustavo Fabián Aragón, quien declaró en la causa Bayón en 2011.

El Concejo Deliberante aprobó en las dos últimas sesiones ordinarias proyectos vinculados al acceso al hábitat. Por un lado, permitirán escriturar terrenos que actualmente no pueden acceder a los sevicios de agua y cloacas, y por el otro, engrosar el banco de tierra municipal.

La Justicia de Garantías determinó el desalojo del campo ubicado en la ruta 3 kilómetro 696 cuya posesión tuvo la familia Brasili durante los últimos 113 años. Se trata de productores  que participan del programa “Producerdo” del INTA.

“40 y contando” es una serie de producciones audiovisuales de estudiantes avanzados de periodismo del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social.

El médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, analizó las propuestas del próximo gobierno municipal que liderará Federico Susbielles. “La plataforma en líneas generales es interesante. Me parece que hay un diagnóstico en sí en las que se quedaron cortos”, refirió Romano.

Alumnos y alumnas de 5° A de la Escuela Secundaria N°22 recorrieron el Centro Cultural La Panadería y contaron al aire De la Calle su experiencia radial en el colegio.

La Cámara Federal bahiense ordenó que la causa por la contaminación ambiental del estuario avance con la formulación de imputaciones de directivos de las empresas del polo petroquímico. Hasta ahora la jueza y el fiscal resistieron la medida a excepción de un grupo de funcionarios de ABSA.

El Tribunal escuchó nuevamente a Gustavo Monforte, un ex colimba cuya declaración aconsejó evitar el programa de asistencia a testigos por su estado de salud. Su testimonio situó al imputado Emilio Ramón Etchart en la escena de un secuestro en Algarrobo en 1976.

El principal concejal de La Libertad Avanza analizó en FM De la Calle los resultados de las elecciones generales. Su partido fue la segunda fuerza más votada en Bahía con el 32,37% e ingresará al Concejo Deliberante un bloque con 4 ediles.

El dirigente sindical del SICHOCA es uno de los ediles electos por la lista de Unión por la Patria . “Creemos que podíamos aportar algo importante, es todo un desafío. Es un mundo nuevo para nosotros”, comentó en diálogo con FM De la Calle.