La Lista 5 Violeta informó que la Junta Electoral de la CTA determinó que Viviana Marfil sea la nueva titular de la regional bahiense sin resolver la denuncia de fraude en su elección.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
¿Cuándo y por qué decidieron denunciar? ¿Cómo fue atravesar el proceso judicial? ¿Están conformes con la condena? ¿Qué sienten cuando las acusan de haber realizado denuncias falsas? Tres de las denunciantes del docente Juan Matías Bongiovanni brindaron su testimonio a FM De la Calle.
Mediante un acuerdo entre partes en un juicio abreviado se le impuso la pena de 3 años de prisión -de ejecución condicional- por abuso sexual agravado al ex docente Miguel Ángel Kreitz. Los hechos ocurrieron en una escuela dependiente de la UNS.
Elisa González Navarro vino de Chile con su esposo y una hija en 1972. Empezaron a trabajar, ella de limpieza, él de albañil, compraron “un ranchito” y se quedaron a vivir en el barrio 17 de agosto. A mediados del ’78 fue secuestrada junto a otros vecinos y por ello declaró ante el Tribunal Federal en la Megacausa Zona 5.
Este viernes se realizará una jornada mundial de concientización sobre la crisis climática. En nuestra ciudad la convocatoria es a las 17 en Plaza Rivadavia y pondrá el foco sobre la actividad portuaria e industrial.
La Fiscalía impulsó la investigación de secuestros y tormentos de los que fueron víctimas docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur, hechos que enmarcó en un plan de persecución política que contó con la acción coordinada del fuero federal, del multimedio encabezado por el diario La Nueva Provincia y por las fuerzas armadas y de seguridad. Massot y Sierra entre los acusados.
El camarista federal Pablo Candisano Mera, consultado por FM De la Calle sobre la situación ambiental del estuario, dijo que “en algún momento se contaminó y uno no puede descartar que (las empresas) estén contaminando en la actualidad pero no lo tienen permitido hacer”. Ante el dragado y las inversiones anunciadas agregó que “el paradigma” no es prohibir sino que cumplan las normas y reparen el daño causado.
Se trata de un trabajo realizado desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur -CONICET- y el Departamento de Economía UNS y está disponible para completar de manera online.
Entidades que abordan la problemáticas vinculadas a niñez y adolescencia, clubes y sectores vinculados a la salud convocaron a elaborar una mesa de trabajo para atender la violencia entre jóvenes.
El médico y columnista, Horacio Romano, explicó en FM De la Calle los efectos en la salud de la exposición a la contaminación sonora en la vida cotidiana.
Mary Bustos, modista “de toda la vida”, es una de las trabajadoras que comercializa sus productos en los locales de comercio justo Reloj de Arena, en Rodríguez 78 y el Mercado del Puerto. Sus manos confeccionan las mochilas, riñoneras, materas y otras propuestas de “Esa Brisa- Accesorios”.
El camarista federal Pablo Candisano Mera dijo a FM De la Calle que buscan evitar “la instalación de grandes carteles u organizaciones criminales y la generación de violencia” que vive la ciudad de Rosario. Los jueces convocaron al intendente, legisladores, autoridades portuarias, dirigentes religiosos y fuerzas de seguridad.
La Fiscalía solicitó el procesamiento del empresario periodístico Vicente Gonzalo Massot por los crímenes de lesa humanidad. Es por las operaciones psicológicas desplegadas por La Nueva Provincia y como coautor de los secuestros y fusilamientos de los obreros gráficos Heinrich y Loyola.
En los próximos días comenzarán algunas de las obras prometidas por el Municipio para el Parque Noroeste. Así lo confirmó el director de Planificación y Desarrollo Urbano, Martín Castro, a integrantes de las organizaciones del barrio.
El gobernador Axel Kicillof anunció la extensión del beneficio a todo el territorio provincial. Las autoridades de la UNS valoraron la medida y comunicarán detalles sobre su implementación en cuanto sean definidos.
El apoderado de la Lista 5 de la CTA, Dante Patrignani, dijo que “el resultado muestra qué tipo de maniobra hubo, no solo es una cuestión de voto sino una cuestión ética empezando por las sanciones que le hubiera correspondido a la presidenta de mesa y fiscal de la Lista 1. Insistimos en que se descarten los resultados de esos 2 mesas y se nos proclame como ganadores”.
El titular del CTE, Walmir Morete, informó sobre la falla eléctrica que provocó la parada de planta de Mega y el temblor en Ing. White la noche del viernes. “La vibración es por el venteo, están relacionadas pero son dos causas distintas. El venteo con exceso de caudal es lo que hay que definir, si realmente fue eso y qué fue lo que pasó”.
El dr. Horacio Romano analizó en FM De la Calle una serie de artículos científicos en relación a este interrogante y afirmó que no es uno o lo otro sino que “son genes interactuando con el ambiente”.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.