El artículo 4° de la Ley N° 27.669 dispuso la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Ahora, un decreto pone en marcha el organismo. Alejandro Bucciarelli, farmacéutico y miembro de la Red de Profesionales para el Estudio del Cannabis Medicinal dialogó con FM De la Calle sobre los detalles y su regulación.

Sebastián Sarapura, investigador de la Universidad Federal por la Integración Latinoamericana, dialogó con FM De la Calle acerca de la crisis que se vive en Perú desde la destitución de Pedro Castillo.

En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante trató hoy un expediente referido a la situación de puesteros y puesteras. La abogada María de los Ángeles Rosón dijo a FM De la Calle que “viene con bastante retraso”.

Alberto Marianelli referente del Club Villa Bordeu y Guillermo Ocampo del Club Leones del barrio noroeste dialogaron con FM De la Calle sobre el 0,01% destinado al área de deportes de los $40.400 millones aprobados por el Concejo Deliberante para este 2023.

Carmela Moreau, asesora de gobierno e impulsora del proyecto de ley “Plan nacional Fernando Báez Sosa”, expresó en FM De la Calle que “le pedimos el acompañamiento a los padres de Fernando, contamos con su consentimiento y apoyo”.

Se reunieron en Mar del Plata los gremios de la provincia nucleados en la Federación Argentina de Guardavidas. Entre las organizaciones que participaron, había representantes de la AGMH. Brian Ollearo, presidente, dijo a FM De la Calle que “Monte Hermoso incumple leyes que rigen la actividad”.

(Por Astor Vitali) Las efemérides se parecen a la línea de llegada de una pista de atletismo en la que, cada vez que damos la vuelta, podemos dar cuenta de cuál de los contrincantes lleva la delantera. A 26 años del crimen de José Luis Cabezas ¿Quién nos protege de los empresarios poderosos?

Laureano Alimenti, director asociado de la Región Sanitaria I, destacó en FM De la Calle que “tienen una plataforma tecnológica distinta”. Además se refirió al móvil sanitario que arribó para Bahía Blanca y la zona.

Desde el Ministerio de Economía anunciaron en los últimos días un programa que contempla la recompra de deuda pública en moneda extranjera. Francisco Cantamutto, economista y columnista de FM De la Calle explicó los detalles de esta emisión.

Busca que llegue información en las lenguas indígenas y de forma adaptada, para que pueda implementarse la IVE con todos los protocolos.Mónica Menini abogada feminista e integrante de Católicas por el Derecho a Decidir, quienes impulsan el proyecto, expresó en FM De la Calle que fue “poner en práctica la interculturalidad”.

El Frente de Todos realizó un pedido de informe respecto del programa de microcréditos habitacionales, que presentó una demora de más de un año en efectivizar las primeras entregas. La concejala Lucía Martínez Zara, dijo a FM De la Calle que “lo más preocupante es la demora en un programa tan sensible”.

El CREEBBA elaboró un informe sobre la dinámica local de alquileres. Constanza Obiol, economista, expresó en FM De la Calle que “creció por encima de este índice oficial, hay quejas por parte de inquilinos y de propietarios”.

Irma Elena Ávalos, integrante del Observatorio de Discapacidad, es ciega desde los 33 años y reclamó al Concejo Deliberante que se garanticen condiciones básicas para poder desarrollar sus actividades cotidianas. 

El Comité Técnico Ejecutivo (CTE) labró un acta de infracción por emisión de humo negro de alta opacidad en la Central Termoeléctrica Piedra Buena.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llama a concurso para cubrir cargos en los cuerpos artísticos de Organismos Artísticos del Sur (OAS). La convocatoria es para la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca.

Comenzaron hace días las obras de mejoras edilicias en el Mercado Municipal de la ciudad. Comerciantes sin prioridad para la vuelta a Donado 151, la ampliación hacia un polo gastronómico y otros conceptos que dejó Germán Baratelli, director de Políticas Público Privadas del gobierno de Héctor Gay.

Empezaron los trabajos de mantenimiento en la institución educativa de General Paz 250, que cumple este 2023 sus 65 años. “Se invertirán $50 millones y calculamos que va a llevar el primer semestre del año” expresó el consejero escolar Raúl Ayude a FM De la Calle.

Se desarrolló la cuarta reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, luego de que se concretara un paro a nivel nacional. El secretario gremial, Octavio Alvarado, dijo que “hay una negativa en las compañías al desfasaje”.