Malena Maturano, Directora en Línea 144 Buenos Aires en el Ministerio de las Mujeres dialogó con FM De la Calle sobre la actualidad de la línea y las estadísticas de llamados en el 2022.

La Radio Cooperativa Indie Rock FM 104.7 de Tres Arroyos, integrante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Argentina), obtuvo la licencia tras cumplir 21 años al aire.

A 1 año del atentado que sufrió el titular de Región Sanitaria I, en el cual prendieron fuego el frente de su casa, destacó la falta de resolución e identificación de los autores. También apuntó contra el Municipio por el mal funcionamiento de las cámaras.

El 31 de diciembre venció la Ley 26.970. El nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional podría tratarse en las próximas semanas en sesiones extraordinarias de Diputados.

Brian Ollearo, presidente de la Asociación de Guardavidas de Monte Hermoso destacó en FM De la Calle que a partir de las demandas y movilizaciones gremiales, la comuna  comenzó una verdadera “caza de brujas”.

El director de la Clínica Raúl Matera e integrante del Foro Popular de Salud, Pablo Casella, destacó la necesidad de reformular el sistema sanitario. Las declaraciones se dieron en el contexto de crisis en la guardia del Hospital Penna.

Martín Moyano, director de Ordenamiento Urbano, dialogó en FM De la Calle sobre la aplicación de la ley en la ciudad y cómo se vivieron los controles el pasado fin de semana. ”Fue un año nuevo muy tranquilo, se disfrutó con mucha responsabilidad”.

Julia Giménez, politóloga y columnista de FM De la Calle analizó desde San Pablo, Brasil, la asunción por tercera vez a la presidencia de ese país de Luiz Inácio Lula Da Silva. También comentó cuáles son los temas de agenda para su gestión.

Elisardo Tunessi, titular de Red de Espacios Culturales Independientes, dijo a FM De la Calle que “está a la vista que el nuevo presupuesto tiene que ver con el mismo gabinete que contaba Roselló”.

Se conocieron los números de la inflación en la ciudad correspondientes a diciembre. Además, el IPC Online difundió los datos acumulados del 2022.

Profesionales de la salud del Penna protestaron frente a la entrada del hospital provincial por la falta de coberturas de guardias. FM De la Calle dialogó con Jorge Moyano, director de la institución, quien reconoció y apoyó las demandas del personal.

Gustavo Piñero, especialista en Emergencias y Terapia Intensiva y director asociado de Atención Médica del Hospital Municipal, se refirió a las lesiones asociadas al tránsito vehicular.

El concejal del Frente de Todos (FdT), Mariano Arzuaga criticó el recientemente aprobado Presupuesto 2023 y dijo a FM De la Calle que “una cosa son los discursos adentro del recinto y otra cosa es la verdad” .

Finalmente quedó habilitada la página en la cual se pueden visualizar datos y los planes de monitoreo del Comité Técnico Ejecutivo. Walmir Morete, dialogó con FM De la Calle sobre la novedad y también se refirió a la infracción por la emisión de humo negro por parte de Mega.

Horacio Romano, médico y columnista de Salud de FM De la Calle, realizó un balance del 2022 en su materia. Destacó que el año empezó y está culminando con un nuevo pico de casos de SARS-CoV-2.

El Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca elevó a juicio la investigación seguida contra Néstor Luis Montezanti por su participación en el grupo paraestatal que actuó en Bahía Blanca y a la que se le atribuye la comisión de 24 homicidios entre los años 1974 y 1975.

FM De la Calle emitió un programa especial recordando el legado de Edgardo Luis Fernández Stacco. Un repaso de las hebras de su entramado vital, a través de testimonios de personas que se enlazaron con sus múltiples quehaceres.

Pamela Pacheco, referente del Polo Obrero en nuestra ciudad dialogó con FM De la Calle sobre el contexto de cierre de año del movimiento social. “Para hoy hay un compromiso de recibimiento en el Ministerio de Desarrollo Social con la ministra Victoria Tolosa Paz”.